Opinión socias
La última batalla de los taxistas

Desde la vuelta de Uber en 2016, el taxi comenzó una lucha en las calles con movilizaciones y huelgas yen los juzgados, llegando hasta Europa y que a día de hoy ha tenido resultados dispares según la región del país.

Mientras que en Barcelona se ha puesto coto a Uber, Bolt o Cabify, en otras regiones como Sevilla o Madrid, las plataformas siguen campando a sus anchas. Pero esta situación no quita que el espíritu sea el mismo para movilizarse o actuar en los tribunales. Algo urgente tras el último movimiento de Cabify, que pone en riesgo la delicada situación del taxi.

Hace relativamente poco tiempo, los taxistas conseguimos una victoria muy importante frente a estos gigantes en Sevilla, en la que un juez determinó que una multa recurrida por la principal empresa de vehículos VTC, que supuso una abultada sanción y la retirada del vehículo de Uber por captar pasajeros ilegalmente, se ajustaba totalmente a derecho, entre otras cuestiones porque se demostraba que el policía actuó multando e inmovilizando el VTC, ya que se entendía que había un riesgo de volver a incumplir la ley por parte de coche de Uber si se le permitía seguir circulando, lo que suponía un grave perjuicio al taxi al ser un servicio de interés general. Esto último es de vital importancia ya que nos diferencia como servicio público de una actividad puramente económica.

Nace UNETE (Unión Nacional Élite Taxi España), un nuevo sindicato que se ha conformado con la intención de presentarse en la próxima convocatoria al Comité Nacional de Transporte de Carretera

Una victoria que se pudo dar gracias al trabajo conjunto de Élite Taxi Sevilla, una de las organizaciones más importantes de la capital hispalense, Élite Taxi Barcelona y Taxi Project. Así pues, quedó demostrado una vez más que la unión hace la fuerza, por lo que ante la situación que estamos viviendo y la necesidad de disponer de un frente con esa esencia reivindicativa que nos haga poder disponer de más recursos en la defensa de los derechos de los trabajadores y de las trabajadoras, decidimos crear una nueva asociación de taxistas, pero está vez a nivel nacional, de tal manera que podamos unir esfuerzos para mirar de tú a tú a las administraciones estatales para poder ir haciendo justicia.

De este modo nace UNETE (Unión Nacional Élite Taxi España), un nuevo sindicato que se ha conformado con la intención de presentarse en la próxima convocatoria al Comité Nacional de Transporte de Carretera, la más alta instancia a nivel nacional para, con toda la experiencia adquirida, poder frenar la sangría que están provocando los VTC a los taxistas y apoyar trabajando desde el respeto pero otro enfoque diferente a ANTAXI, la asociación de taxistas más importante también a nivel nacional que lleva años realizando un magnífico trabajo.

Por el momento el nuevo sindicato está formado por las ya mencionadas Élite Taxi Sevilla, Élite Taxi Barcelona junto con Élite Taxi Granada, Ibiza y la Asociación Gremial del Taxi de Tenerife, pero una vez se anunció, la respuesta del sector ha sido totalmente inesperada, superando las expectativas en cuanto a número de adhesiones, lo que está provocando que su crecimiento haya superado todas las expectativas.

Además, UNETE también cuenta con el apoyo y los recursos de Taxi Project, que pese a no disponer de representación al estar centrada en otro tipo de acciones, tiene un largo recorrido tanto a nivel internacional junto con otros colectivos en lucha como los Riders (Observatorio TAS) y también en otras ciudades como Valencia, Barcelona, Madrid o Bilbao.

Los tribunales van a otorgar una cantidad ingente de autorizaciones VTC que Cabify pidió hace años para terminar de reventar el mercado

Pero, por desgracia, en estos días hemos podido saber que los tribunales van a otorgar una cantidad ingente de autorizaciones VTC que Cabify pidió hace años para terminar de reventar el mercado, las cuales inicialmente denegó la Comunidad de Madrid al no cumplir los requisitos legales para poder operar en la región tras años de recursos en diferentes instancias.

Una estrategia a la que se ha agarrado la empresa con sede en Delaware para quemar sus últimos cartuchos a la desesperada, incluso vendiendo estos permisos a sus propios conductores por precios desorbitados mucho antes de que fueran otorgados y que, al final, por culpa de un cambio legislativo que por lo que sabemos el TSJ de Madrid a interpretado de forma favorable a los intereses de Cabify, una vez más vuelve a peligrar el futuro del taxi, pero está vez con la que posiblemente sea la mayor amenaza que vayamos a vivir.

No obstante, ya sabíamos que éste escenario se podía dar porque hemos estado personados en muchos otros de esos procedimientos con el objetivo frenar la concesión de todas estas autorizaciones a Cabify, por lo que llevamos mucho trabajo realizado. Pero se avecina una batalla que, en mi opinión, puede ser la última, ya que estamos hablando de que si no paramos esto, pronto tendremos en Madrid más del doble de coches de Cabify que de taxis, ya que el número de autorizaciones otorgadas superan las 25.000 en Madrid más los 9.000 vehículos VTC que ya operan en la capital, frente a poco más de 15.700 taxis. Además de vulnerar todas las leyes en cuanto a movilidad y sostenibilidad, va a suponer un impacto muy negativo en otro tipo de servicios públicos de transporte, como el autobús o el metro y sobre todo en el medio ambiente.

Somos un colectivo de trabajadores y de trabajadores, no tenemos detrás el dinero de un fondo buitre o de un banco como las plataformas, por lo que necesitamos el máximo apoyo de todos los taxistas

Señaló Madrid porque es donde se está generando el mayor conflicto, pero en Barcelona también se calcula la entrada de más de mil autorizaciones, mientras que esté movimiento puede afectar al resto de regiones, sobre todo las gobernadas por el PP las cuales, en caso de poder favorecer a Uber y Cabify, siempre utilizan lo que sucede en Madrid como espejo en el que mirarse.

Por eso necesitamos la implicación de todos los compañeros y compañeras de manera urgente. Ya estamos trabajando desde las directivas y con nuestros equipos en llevar este problema a las instancias que sean necesarias sumado a que UNETE está todavía en proceso de crecimiento, lo que nos va a dar más empuje, pero somos un colectivo de trabajadores y de trabajadores, no tenemos detrás el dinero de un fondo buitre o de un banco como las plataformas, por lo que necesitamos el máximo apoyo de todos los taxistas.

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Arquivado en: Uber Opinión socias
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
Madrid
Taxi Con Ayuso, los taxistas nos hemos quedado huerfanos en Madrid
Dos años después de unas elecciones autonómicas que supusieron la desaparición de un espacio muy importante para la gente trabajadora en la Comunidad de Madrid, muchos colectivos como los taxistas seguimos desamparados.
Falsos autónomos
Riders La Ley Rider Europea sale finalmente adelante
Parecía complicado tras la oposición de Macron, pero finalmente la directiva de trabajo en plataformas digitales ha encontrado apoyos suficientes.
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.