Cine
Un hombre con prisa

'Háblame de ti' es un retrato más de esa masculinidad que se filtra por todos los poros de nuestra vida.
Hablame de ti
Fotograma de la película Háblame de ti, del director Hervé Mimran.

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

15 feb 2021 16:36

La película francesa Un hombre con prisa, en España Háblame de ti, es una bonita historia que nos hace reír y replantearnos si nuestras preocupaciones diarias merecen tanta atención y angustia, o si resulta que andamos tan preocupados por lo que no existe, el futuro, que olvidamos lo esencial: la vida y lo único que verdad tenemos, el presente. La cinta es una comedia que narra una experiencia de superación personal, si bien desde la comodidad de la posición económicamente privilegiada de su protagonista, donde todo es más fácil. Un reconocido ingeniero de la industria automovilística que, como consecuencia de un estilo de vida donde solo hay espacio para el estrés, se despierta una mañana y comprueba como su brazo izquierdo no le responde, y apenas puede mantenerse en pie.

Tras abrir los ojos en el hospital después de varios días en coma, descubre ante las risas y estupefacción de su hija y empleados, que es incapaz de articular una frase mínimamente coherente. Su cabeza las piensa, pero su cerebro no está capacitado para conectar esos pensamientos con las áreas donde se articula el lenguaje. Es necesario que su hija le grabe un audio con el móvil para que perciba la gravedad de la situación. El ictus que ha sufrido ha roto las conexiones neuronales que sirven para que digamos lo que pensamos.

Aun así, su estilo de vida, y personalidad, le hacen pretender continuar como si nada hubiese sucedido. A pesar de su dislexia, viaja a Ginebra (Genoveva, según su nuevo lenguaje), a presentar en el salón internacional del automóvil el modelo de coche que había diseñado.

Pero al regreso de Ginebra le llega el golpe de realidad que le da de un sistema que no sabe de esperas, y es despedido.

Comienza entonces la historia de otro hombre. La del padre de una joven que tras la muerte de su mujer se refugió en el trabajo para no tener que afrontar las dificultades y recompensas de la realidad.

Se da cuenta entonces que vive con una adolescente a la que apenas conoce, casi no había escuchado ni prestado atención.

Un hombre con prisa es una comedia que como tantas otras nos cuenta una historia que contiene otras historias, entre ellas la de un modelo de hombre siempre presente en nuestra cultura y forma de ser. Nos enseña también las consecuencias que sobre nosotros los hombres tiene esa sociedad patriarcal, donde el valor solo se otorga a lo público y lo material, y se desprecia todo lo demás. Nos ayuda a visualizar las contradicciones de los dos hombres que todos llevamos dentro, el Alain antes del ictus, insensible, y egoísta, solo preocupado por el éxito y el poder, y el Alain dependiente, humano, afectivo, que acepta su vulnerabilidad, sufre, y ama.

Háblame de ti es un retrato más de esa masculinidad que se filtra por todos los poros de nuestra vida. Una comedia que nos entretiene y hace pensar, y si queremos ver más allá, nos coloca a los hombres ante la difícil e incómoda disyuntiva de tener que averiguar qué modelo de hombre queremos que nos represente.

Arquivado en: Laboral Salud laboral Cine
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Opinión
Opinión La infiltrada y el relato de ETA
La historia moderadamente entretenida sobre la desarticulación del Comando Donosti se muestra como otra decepcionante contribución al relato oficialista sobre el conflicto vasco.
Cine
Cine ‘No other land’: poner rostros y cuerpos al sufrimiento palestino
El documental ganador de un Oscar (y muchos premios más) vuelve a la actualidad a raíz de la agresión y detención sufrida por uno de sus codirectores, Hamdan Ballal. Ya ha sido puesto en libertad, si esta expresión aplica en un territorio ocupado.
#82809
17/2/2021 22:31

Por desgracia, esa visión de familia como algo secundario si quieres tener éxito profesional está incluso más valorado si eres una mujer. Grave error. El neoliberalismo económico una vez más nos muestra su estupidez

0
0
#82755
16/2/2021 23:16

Cine y masculinidad, conceptos estrechamente unidos. Muchos de los estereotipos existentes se lo debemos al cine. El Galan, la princesa, el amor romántico..

0
0
#82628
15/2/2021 18:15

Necesario artículos como este que nos recuerdan la perspectiva de genero que hemos de adoptar en nuestra visión de la realidad. Enhorabuena

0
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Migración
Migracións Recortes, despedimentos e desamparo: a crise nos centros de acollida xestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios e traballadores vinculados a Rescate Internacional denuncian condicións indignas, redución de custos e falta de atención básica nos dispositivos xestionados pola ONG, que se financia con fondos públicos.
Migración
Migraciones Recortes, despidos y desamparo: la crisis en los centros de acogida gestionados por Rescate Internacional
Usuarios, voluntarios y trabajadores vinculados a la ONG denuncian condiciones indignas, reducción de costes y falta de atención básica en los dispositivos gestionados por la entidad, que se financia con fondos públicos.
Argentina
Análisis Argentina vuelve a entrar crisis: el nuevo rescate financiero del FMI
A pesar del brutal recorte realizado por el Gobierno de Javier Milei, Argentina ha vuelto a recurrir al FMI para hacer viable su plan económico ultraliberal. La crisis social y económica está servida.
Literatura
Belén Gopegui “Cada vez va a ser más importante crear movimientos en defensa de espacios analógicos”
En su última novela, ‘Te siguen’, la escritora indaga en las implicaciones políticas del colapso de la privacidad y los tozudos márgenes de acción donde se sigue dando batalla a la impotencia.
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.

Últimas

Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.
Más noticias
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.