Cine
Un hombre con prisa

'Háblame de ti' es un retrato más de esa masculinidad que se filtra por todos los poros de nuestra vida.
Hablame de ti
Fotograma de la película Háblame de ti, del director Hervé Mimran.

Miembro de la Asociación de Hombres Por la Igualdad de Género (AHIGE) de Andalucía.

15 feb 2021 16:36

La película francesa Un hombre con prisa, en España Háblame de ti, es una bonita historia que nos hace reír y replantearnos si nuestras preocupaciones diarias merecen tanta atención y angustia, o si resulta que andamos tan preocupados por lo que no existe, el futuro, que olvidamos lo esencial: la vida y lo único que verdad tenemos, el presente. La cinta es una comedia que narra una experiencia de superación personal, si bien desde la comodidad de la posición económicamente privilegiada de su protagonista, donde todo es más fácil. Un reconocido ingeniero de la industria automovilística que, como consecuencia de un estilo de vida donde solo hay espacio para el estrés, se despierta una mañana y comprueba como su brazo izquierdo no le responde, y apenas puede mantenerse en pie.

Tras abrir los ojos en el hospital después de varios días en coma, descubre ante las risas y estupefacción de su hija y empleados, que es incapaz de articular una frase mínimamente coherente. Su cabeza las piensa, pero su cerebro no está capacitado para conectar esos pensamientos con las áreas donde se articula el lenguaje. Es necesario que su hija le grabe un audio con el móvil para que perciba la gravedad de la situación. El ictus que ha sufrido ha roto las conexiones neuronales que sirven para que digamos lo que pensamos.

Aun así, su estilo de vida, y personalidad, le hacen pretender continuar como si nada hubiese sucedido. A pesar de su dislexia, viaja a Ginebra (Genoveva, según su nuevo lenguaje), a presentar en el salón internacional del automóvil el modelo de coche que había diseñado.

Pero al regreso de Ginebra le llega el golpe de realidad que le da de un sistema que no sabe de esperas, y es despedido.

Comienza entonces la historia de otro hombre. La del padre de una joven que tras la muerte de su mujer se refugió en el trabajo para no tener que afrontar las dificultades y recompensas de la realidad.

Se da cuenta entonces que vive con una adolescente a la que apenas conoce, casi no había escuchado ni prestado atención.

Un hombre con prisa es una comedia que como tantas otras nos cuenta una historia que contiene otras historias, entre ellas la de un modelo de hombre siempre presente en nuestra cultura y forma de ser. Nos enseña también las consecuencias que sobre nosotros los hombres tiene esa sociedad patriarcal, donde el valor solo se otorga a lo público y lo material, y se desprecia todo lo demás. Nos ayuda a visualizar las contradicciones de los dos hombres que todos llevamos dentro, el Alain antes del ictus, insensible, y egoísta, solo preocupado por el éxito y el poder, y el Alain dependiente, humano, afectivo, que acepta su vulnerabilidad, sufre, y ama.

Háblame de ti es un retrato más de esa masculinidad que se filtra por todos los poros de nuestra vida. Una comedia que nos entretiene y hace pensar, y si queremos ver más allá, nos coloca a los hombres ante la difícil e incómoda disyuntiva de tener que averiguar qué modelo de hombre queremos que nos represente.

Arquivado en: Laboral Salud laboral Cine
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Francia
Francia La impunidad de las agresiones sexuales en el cine francés llega a su fin tras la condena a Depardieu
Gérard Depardieu ha sido condenado a 18 meses de prisión por agresión sexual a dos mujeres en Francia. La pena marca un antes y un después en el mundo del cine galo, y pone fin a la impunidad y al silencio de las víctimas de agresión sexual.
#82809
17/2/2021 22:31

Por desgracia, esa visión de familia como algo secundario si quieres tener éxito profesional está incluso más valorado si eres una mujer. Grave error. El neoliberalismo económico una vez más nos muestra su estupidez

0
0
#82755
16/2/2021 23:16

Cine y masculinidad, conceptos estrechamente unidos. Muchos de los estereotipos existentes se lo debemos al cine. El Galan, la princesa, el amor romántico..

0
0
#82628
15/2/2021 18:15

Necesario artículos como este que nos recuerdan la perspectiva de genero que hemos de adoptar en nuestra visión de la realidad. Enhorabuena

0
0
Sobre o blog
El espacio para la libre expresión de los socios y las socias de El Salto. Si quieres participar sigue los pasos que encontrarás en Cómo publicar en el Blog de las Socias. El Salto no se responsabiliza de las opiniones que sus socios/as expongan en este blog.
Ver todas as entradas
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.