Derechos Fundamentales
La responsabilidad compartida en la seguridad vial en la STS 399/2023 de 24 de mayo

Educacion graffiti
Un niño y una niña pintados en un mural aprenden y se divierten Ione Arzoz
Nerea Patiño. Jurista.
11 jul 2023 12:44

En nuestra sociedad, la seguridad vial se ha convertido en una preocupación fundamental. Los accidentes de tráfico causados por conductores sin licencia representan un riesgo inaceptable para todos los ciudadanos. Por eso, resulta alentador ver cómo el Tribunal Supremo ha tomado una decisión trascendental en este tema, considerando a aquellos que permiten que otros conduzcan sin carnét como cooperadores necesarios de un delito contra la seguridad vial.

No se puede subestimar el papel que cada persona tiene en prevenir y evitar este tipo de delitos. La figura de “cooperador necesario” destaca la participación activa de aquellos que permiten y facilitan que personas sin carnet conduzcan un vehículo.

El caso que dio lugar a esta sentencia involucraba a una persona que permitió que un familiar condujera su vehículo a pesar de no poseer permiso de conducir. Como consecuencia de esta acción, el conductor no autorizado se vio involucrado en un accidente de tráfico. El Tribunal Supremo consideró que el propietario del vehículo, al permitir y facilitar la conducción sin licencia, había desempeñado un papel activo en la comisión del delito.

El tribunal ha establecido los límites de esta responsabilidad compartida. La sentencia no se aplica a situaciones ocasionales o accidentales en las que no se conoce la falta de permiso de conducción. Sin embargo, recalca la necesidad de verificar y asegurarse de que cualquier conductor que use nuestro vehículo cumpla con los requisitos legales para ello.

Esta decisión judicial no solo busca castigar a los infractores, sino también crear conciencia sobre la importancia de la seguridad vial. Como sociedad, se debe promover una cultura de respeto hacia las normas de tráfico y una mayor responsabilidad en nuestras acciones. La educación vial y la difusión de información sobre las consecuencias de conducir sin licencia son fundamentales para prevenir este tipo de delitos. La sentencia del tribunal supremo es un gran paso en esta dirección, ya que establece un precedente que fortalece la responsabilidad y sanción de aquellos que contribuyen directa o indirectamente a la conducción sin carnet.

En conclusión, esta sentencia hace recordar que cada persona tiene la responsabilidad de velar por la seguridad vial y contribuir a un entorno más seguro en las carreteras. Solo a través de un compromiso conjunto de la sociedad se podrá lograr un cambio positivo reduciendo los accidentes viales, que ocasionan un elevado número de víctimas mortales y heridos en nuestro país.


Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Policía infiltrado Archivan la denuncia por las amenazas del policía infiltrado Juancar
La jueza Sánchez Hernandez decreta el sobreseimiento provisional de la causa pese a reconocer en su auto de instrucción que existe el delito.
Machismo
Caterina Canyelles “El estereotipo de víctima contrasta y excluye la mayoría de experiencias”
Entrevistamos a Caterina Canyelles, autora de 'Machismo y cultura jurídica'. Nos cuenta que las ideas machistas se encuentran arraigadas en nuestra cultura y que las personas que trabajan en el ámbito jurídico no se encuentran fuera de este universo
Activismos
ACTIVISMOS Defender los derechos humanos con las leyes en la mano
Tercera entrega de Activismos, la serie de El Salto Radio sobre diferentes formas de hacer activismo
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.