Derechos Fundamentales
La responsabilidad compartida en la seguridad vial en la STS 399/2023 de 24 de mayo

Educacion graffiti
Un niño y una niña pintados en un mural aprenden y se divierten Ione Arzoz
Nerea Patiño. Jurista.
11 jul 2023 12:44

En nuestra sociedad, la seguridad vial se ha convertido en una preocupación fundamental. Los accidentes de tráfico causados por conductores sin licencia representan un riesgo inaceptable para todos los ciudadanos. Por eso, resulta alentador ver cómo el Tribunal Supremo ha tomado una decisión trascendental en este tema, considerando a aquellos que permiten que otros conduzcan sin carnét como cooperadores necesarios de un delito contra la seguridad vial.

No se puede subestimar el papel que cada persona tiene en prevenir y evitar este tipo de delitos. La figura de “cooperador necesario” destaca la participación activa de aquellos que permiten y facilitan que personas sin carnet conduzcan un vehículo.

El caso que dio lugar a esta sentencia involucraba a una persona que permitió que un familiar condujera su vehículo a pesar de no poseer permiso de conducir. Como consecuencia de esta acción, el conductor no autorizado se vio involucrado en un accidente de tráfico. El Tribunal Supremo consideró que el propietario del vehículo, al permitir y facilitar la conducción sin licencia, había desempeñado un papel activo en la comisión del delito.

El tribunal ha establecido los límites de esta responsabilidad compartida. La sentencia no se aplica a situaciones ocasionales o accidentales en las que no se conoce la falta de permiso de conducción. Sin embargo, recalca la necesidad de verificar y asegurarse de que cualquier conductor que use nuestro vehículo cumpla con los requisitos legales para ello.

Esta decisión judicial no solo busca castigar a los infractores, sino también crear conciencia sobre la importancia de la seguridad vial. Como sociedad, se debe promover una cultura de respeto hacia las normas de tráfico y una mayor responsabilidad en nuestras acciones. La educación vial y la difusión de información sobre las consecuencias de conducir sin licencia son fundamentales para prevenir este tipo de delitos. La sentencia del tribunal supremo es un gran paso en esta dirección, ya que establece un precedente que fortalece la responsabilidad y sanción de aquellos que contribuyen directa o indirectamente a la conducción sin carnet.

En conclusión, esta sentencia hace recordar que cada persona tiene la responsabilidad de velar por la seguridad vial y contribuir a un entorno más seguro en las carreteras. Solo a través de un compromiso conjunto de la sociedad se podrá lograr un cambio positivo reduciendo los accidentes viales, que ocasionan un elevado número de víctimas mortales y heridos en nuestro país.


Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Represión
Policía infiltrado Archivan la denuncia por las amenazas del policía infiltrado Juancar
La jueza Sánchez Hernandez decreta el sobreseimiento provisional de la causa pese a reconocer en su auto de instrucción que existe el delito.
Machismo
Caterina Canyelles “El estereotipo de víctima contrasta y excluye la mayoría de experiencias”
Entrevistamos a Caterina Canyelles, autora de 'Machismo y cultura jurídica'. Nos cuenta que las ideas machistas se encuentran arraigadas en nuestra cultura y que las personas que trabajan en el ámbito jurídico no se encuentran fuera de este universo
Activismos
ACTIVISMOS Defender los derechos humanos con las leyes en la mano
Tercera entrega de Activismos, la serie de El Salto Radio sobre diferentes formas de hacer activismo
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.