Autogestión
¡Viome está en peligro!
Van diez años desde que los trabajadores y las trabajadoras de la fábrica recuperada de Viome pusieron en marcha la producción de detergentes ecológicos en la fábrica abandonada por la patronal.
Andalucismo
Celebrar el territorio andaluz
La socialdemocracia en Andalucía reclama así una mayor cuota de poder en el encaje territorial del estado español para gestionar el territorio, como propuesta política para mejorar la vida de la clase trabajadora. Esto no hace más que normalizar el carácter capitalista del Estado, que no es algo ni neutral.
Brecha salarial
Planes de igualdad: ¿herramienta transformadora o fracaso?
Queda mucho camino por recorrer en el ámbito de la elaboración y aprobación de Planes de Igualdad tanto en el ámbito privado como en el sector público.
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Economía social y solidaria
Coop 57 Andalucía: razones para seguir construyendo alternativas
“Necesitamos la implicación de la ciudadanía comprometida, que cree que es posible hacer otra economía, donde se ponga a las personas en el centro, en definitiva, que creen en una economía para la vida”
Economía social y solidaria
Quince años reescribiendo las finanzas desde el sur. Un apunte sobre Coop57 Andalucía
Allí donde una base social activa, hay un foco para Coop57. Y son esas luces, cortas y largas, las que iluminan el camino cooperativo
Economía social y solidaria
Economías transformadoras y finanzas éticas, una alianza para la innovación
Las entidades de Economía Social cuentan con un conjunto de principios y valores organizativos desde su constitución que promueven y facilitan la sostenibilidad económica, social y medioambiental.
Explotación laboral
Trabajador por cuenta ajena vs. becario: "zonas conflictivas" ¿Cuál es la nota que lo diferencia de un trabajador por cuenta ajena?
"Algunas voces discordantes con el Gobierno y los sindicatos CCOO y UGT plantean que dicha eliminación supondría un perjuicio inadmisible, pues las prácticas suponen una 'zona gris' del Derecho que permite a las empresas obtener un beneficio ilícito a costa de la precariedad de los y las jóvenes.
Crisis económica
Parte II: La financiarización
La crisis del 2008, -así como la actual-, lo que saca a la luz son las contradicciones de un mercado mundial no regulado mediante una dirección políticamente unificada que pueda planificar de forma equitativa la producción, y la distribución de bienes y servicios incluyendo a la tasa de explotación laboral y a los salarios de la clase trabajadora.
Crisis económica
Algunas reflexiones sobre la Crisis del 2008. Parte I: El mito liberal del crecimiento infinito
¿Cuál fue la causa inmediata que generó esta crisis financiera?
Contracultura
Un viaje al pasado, presente y futuro, solos y juntos Una experiencia de teatro físico y del mimo
La dramaturgia de las pantomimas se sostiene a través del gesto y de una interpretación elocuente, elegante y precisa.
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Destacadas
Ecología
Océanos As catro mil leguas de viaxe oceánica dunha fotógrafa galega para loitar contra a pesca ilegal
A fotógrafa e videógrafa pontevedresa Helena Constela leva máis de 11.700 millas a bordo de diferentes barcos de Sea Shepherd, unha ONG internacional que traballa na defensa dos océanos.
Libertad de expresión
Libertad de expresión Estrasburgo condena a España por vulnerar la libertad de expresión de un sindicalista que maldijo la bandera
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos ha obligado a España a devolver a Pablo Fragoso la multa de 1.260 euros que tuvo que pagar y a indemnizarle con 6.000 euros.
Podemos
Podemos Belarra pone en marcha la consulta en Podemos para el “acuerdo de unidad” con Sumar
La secretaria general de Podemos pone en marcha el proceso para que la dirección del partido alcance un acuerdo de confluencia con el proyecto de Yolanda Díaz.
Elecciones
Elecciones generales Avances y cuentas pendientes en bienestar animal: ¿y si PACMA aportara sus 300.000 votos a una confluencia?
En las anteriores generales no hubiera obtenido representación ni cambiando el tamaño de los distritos ni quitando el límite del 3% por su dispersión territorial: “No vamos a darle la espalda ni a los animales ni a nuestros votantes por un sillón”.
Elecciones
Elecciones 23J Se apaga el ruido, se aproximan los pactos para la confluencia en Sumar
Siguen las negociaciones para la confluencia bajo el paraguas Sumar. La más enquistada sigue siendo la de Podemos, aunque las partes se concentran en alcanzar el pacto y reducir las declaraciones a la prensa antes de que se firme.
Catalunya
Erosión Más de 20 propietarios de fincas agrícolas demandan al Estado por su inacción para proteger el Delta de l’Ebre
Cuantifican en 22 millones los perjuicios económicos sufridos ante la pérdida de productividad de las hectáreas agrícolas debido a la salinización y erosión del terreno.
Guerra en Ucrania
Análisis Preguntas sobre Ucrania y la transición hacia un nuevo orden mundial
La guerra en Ucrania y los escenarios por ella disparados no suponen un conflicto como otros, sino un capítulo de una larga transición hacia una nueva configuración del orden mundial con resultado abierto.
Acoso escolar
Acoso escolar Un instituto no aprecia acoso sobre una alumna que acabó internada en psiquiatría
El IES Cardenal Herrera Oria de Madrid asegura que no ve indicios suficientes de acoso sobre una alumna que sufre ansiedad, depresión y trastornos alimenticios tras denunciar agresiones sexuales y ciberbullying.
Últimas
Sanidad pública
Pandemia ‘Héroes olvidados’, un documental para no repetir los errores de la pandemia
Una veintena de voces sanitarias en cuatro capítulos hacen un recorrido para recordar los momentos más duros del covid en una cinta que empezó a rodarse hace tres años pero que tiene plena vigencia porque la sanidad sigue en precario.
Opinión
Opinión Correos, en el punto de mira del trumpismo
Si queremos que el voto por correo funcione de la mejor forma posible, plantilla, sindicatos y ciudadanía exijamos recursos y personal suficiente para que las elecciones generales puedan salir adelante con normalidad.
Racismo
Racismo Investigan el encierro ilegal en el CIE de un joven extutelado
La dirección del CIE de Zapadores (València) y el juzgado de instrucción que solicitó su internamiento ignoraron la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid donde se ordenaba la suspensión de la expulsión.
Opinión
Opinión Acabemos con la EVAU
Es evidente que los estudiantes no somos iguales a la hora de enfrentarnos a la EVAU y eso se refleja en quiénes se quedan fuera. Esta prueba actúa como primera “criba de clase” y el coste de estar en la universidad como “la criba definitiva”.
Violencia sexual
Ley del solo sí es sí El Supremo se pronuncia por primera vez sobre sentencias firmes y avala las rebajas del la ley del sí es sí
El Pleno de la Sala de lo Penal ha analizado 29 casos y ha avalado la rebaja en 27 de ellos y rechaza la aplicación del derecho transitorio.
Greenwashing
Greenwashing Reino Unido prohíbe los anuncios de combustibles fósiles de Repsol, Shell y Petronas por ‘greenwashing’
La Autoridad de Normas Publicitarias del país concluye que las tres grandes petroleras “engañaban” al público sobre los beneficios climáticos de sus productos. “Omitían información fundamental” sin ninguna mención a sus operaciones contaminantes.
Euskal Herria
Jon Urzelai Urbieta “El monopolio de Last Tour en Bilbao es inmenso y tiene mucho que ver con el modelo de ciudad”
El sociólogo gipuzkoano analiza en ‘Su festak’ (Susa, 2023) el fenómeno de los macrofestivales y de sus consecuencias en nuestro territorio, no solo a nivel musical, también en lo que a gentrificación y hegemonía cultural se refiere.
Ertzaintza
País Vasco Ertzainas plantean crear una asociación como Jusapol
Tras contactar con Jucil —la asociación profesional de la Guardia Civil derivada de Jusapol—, agentes de la Ertzaintza valoran contratar una póliza colectiva que cubra la suspensión de sueldo y preste asesoría en procedimientos disciplinares.
Partidos políticos
Confluencia en Sumar Mucho ruido y pocas horas para el acuerdo de la izquierda
Sumar y Podemos insisten en la voluntad de un acuerdo que, sin embargo, avanza a paso lento. Las noticias oficiales dicen que no hay vetos pero no se espera un pacto inmediato.
Recomendadas
Literatura
Cory Doctorow “La ciencia ficción desafía lo inevitable y plantea que podríamos hacerlo de otra manera”
En ‘Walkaway’, el escritor Cory Doctorow presenta a unos personajes que viven una alegoría sobre el potencial de la cooperación para imaginar, frente a amenazas y coacciones, un mundo alternativo al margen de aquello preestablecido como inevitable.
Migración
Adelanto electoral La ILP por la regularización no se detiene con la convocatoria de elecciones
Desde Regularización Ya insisten en que la ILP tiene futuro, y piden que se vote a las formaciones políticas que apoyen la regularización en sus programas para obtener una buena correlación de fuerzas.
Colombia
María Mercedes Ramos “La paz no se reduce al silenciamiento de los fusiles”
La lideresa social María Mercedes Ramos, integrante del Congreso de los Pueblos en Colombia, explica las expectativas de los movimientos sociales sobre la nueva política de Paz Total del gobierno de Gustavo Petro.
Tecnología
Dereitos dixitais “A industria tecnolóxica ten a tendencia de crear solucións á procura de problemas”
Conversamos con Sofía Prósper, activista galega a prol da privacidade en Internet desde a asociación Trackula, sobre o desenvolvemento tecnolóxico e os dereitos dixitais na era do capitalismo da vixilancia.