Salud laboral
Trabajos saludables: relajemos las cargas

Ya está bien de echar balones fuera. Es nuestra salud física y mental la que está en juego.
Heteropatriarcado en el trabajo
Heteropatriarcado en el trabajo Emma Gascó
Sindicato Kellys Andalucía
29 abr 2024 09:24

Este fue el lema de la Agencia Europea para la Seguridad y la Salud en el Trabajo (EU-OSHA) en la Semana Europea de SST en el año 2022.

Esta campaña poco éxito ha obtenido en nuestra profesión aunque su objetivo era dar a conocer a las empresas la necesidad de intervenir sobre los riesgos que pueden originar en su plantilla la incidencia de los trastornos musculoesqueléticos relacionados con el trabajo (TME) y estaba enfocada a reducir lesiones y daños sobre el sistema osteomuscular y sus estructuras asociadas (huesos, músculos, articulaciones, tendones, ligamentos, nervios y vasos sanguíneos).

Estos trastornos son los que más afectan al colectivo de camareras de piso, por la excesiva carga de trabajo, por los movimientos repetitivos y sobre todo, porque las empresas no cumplen la normativa de prevención de riesgos laborales ni invierten en ergonomía.

Las incapacidades temporales y las permanentes en nuestra profesión son excesivas y aunque dicen que repercuten negativamente en las empresas, generando pérdidas de productividad y costes sociales y laborales muy elevados, es un precio que están dispuestos a pagar, no les costará tanto.

A quienes nos cuesta es a nosotras. Cada incapacidad temporal hace más pobre a las camareras, que ven cómo su nómina, escasa al 100%, se ve reducida al 75%, lo que les genera una gran ansiedad, porque no pueden hacer frente con ese salario a los gastos mensuales.

La precariedad laboral afecta de manera clara sobre la salud mental, porque al dolor de una lumbalgia, de una tendinitis, o de cualquier otro trastorno músculo-esquelético hay que sumarle la incertidumbre de no poder hacer frente a todos los pagos.

El cuadro de enfermedades profesionales está obsoleto. Hay que volver a actualizarlo con perspectiva de género e incluir estos trastornos como enfermedades profesionales, que nos garanticen, al menos, un salario con el 100% de la base de cotización.

Las medidas correctoras en Prevención de Riesgos Laborales no garantizarán en un futuro próximo la eliminación de estos trastornos, por lo que reivindicamos y exigimos en esta semana europea de Salud y Seguridad Laboral que sean tenidas como enfermedad profesional o accidente laboral todas estas incapacidades temporales o permanentes por parte de las Mutuas y del INSS.

Ya está bien de echar balones fuera. Es nuestra salud física y mental la que está en juego. Es nuestro futuro laboral el que se rompe, son nuestros hijos e hijas los que están sufriendo este machismo imperante, son las vidas de una gran cantidad de mujeres que levantan este país, su industria fundamental como es el turismo, a costa de vértebras, tendones y músculos. Esto tiene que terminar porque es de justicia, porque el maltrato laboral al que estamos sometidas no cabe en una Europa de derechos, progresista y avanzada.

Queremos una Europa sin esclavitud. No paséis de una campaña a otra, gastando millones de dinero de los contribuyentes europeos en puro marketing. Queremos campañas reales, que terminen con las injusticias y con la explotación laboral, que dignifiquen la profesión de camareras de piso y a todas las mujeres que la conformamos.

Publicado también en el blog del Sindicato Kellys Andalucía.

Arquivado en: Salud laboral
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Salud laboral
Silicosis Silicosis, una enfermedad profesional presente
La silicosis como enfermedad profesional, lejos de estar erradicada, afecta a un número creciente de personas a la estela del boom de la construcción
Laboral
Lucha por un futuro mejor Trabajadores de Correos: “Antes te daba tiempo a hablar con la gente y hacer bien tu trabajo”
Tres personas trabajadoras de Correos hablan de mala salud laboral, bajas que no se cubren y 'amazonización' de la empresa para ponerla al servicio de las multinacionales.
Accidentes laborales
Por falta de prevención 796 personas murieron en su trabajo en 2024, un 10% más que el año anterior
La mortalidad laboral crece enormemente en contraste con el 0,5% del crecimiento de la cifra de accidentes con baja. CC OO culpa de las muertes y accidentes a la falta de prevención de riesgos y pide más recursos para la Inspección de Trabajo.
Sobre o blog
Realidades jurídicas, sociales y económicas desde una perspectiva transformadora. Coordinado por Autonomía Sur Cooperativa Andaluza.
Ver todas as entradas
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Más noticias
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.