Feminismos
Y las brujas indígenas tomaron forma en imágenes

Mujeres Creando lanza, con autorización de Silvia Federici, la edición gráfica de 'Calibán y la Bruja', a cargo de la artista Danitza Luna.
Mujeres creando
Mujeres creando
Texto // Ilustraciones
12 may 2023 08:00

La versión gráfica sintética de Calibán y la bruja que ahora lanzamos se titula Conceptos fundamentales para las luchas feministas. El objetivo de esta edición es deselitizar y democratizar un libro clave para las luchas feministas antisistémicas. La edición española será distribuida y estará en librerías a mediados de mayo. A continuación, extractamos el prefacio de la misma Silvia Federici, escrito y dedicado para esta versión gráfica.

Mujeres Creando Ilustración 1
Cubierta del libro. Danitza Luna.

Muy a menudo, al comentar Calibán y la Bruja, la gente me ha dicho lo importantes que han sido las imágenes que he colocado en el libro para la apreciación de su contenido. Ahora, con esta versión ilustrada del libro, se hace más evidente que nunca el poder de las imágenes para movilizar nuestras emociones y para ampliar nuestra comprensión de los conceptos y situaciones discutidas.

Las imágenes abren nuevas dimensiones, concretan corporalmente los significados y expresan un desafío y una irreverencia irónica que ninguna palabra puede comunicar.

El poder de este libro reside también en que trae la caza de brujas directamente al presente. Los cuerpos desnudos de las mujeres golpeando las paredes de un edificio gubernamental nos hablan de la continuidad de la violencia estatal y también de la continuidad de la resistencia.

El poder de este libro reside en que trae la caza de brujas directamente al presente

Somos las nietas de todas las brujas que no pudiste quemar es el mensaje que salta de cada página del libro, empezando por el homenaje a Basilia Catari, quien luchó toda su vida contra la explotación del trabajo de las mujeres. También me ha conmovido la conexión que establecen, desde el principio del libro, entre la persecución de las mujeres en el contexto colonial y la persecución de las mujeres en la Europa bajomedieval, que es la época en que se desarrolló el mundo capitalista. Es crucial, de hecho, rechazar la tendencia a borrar la memoria de las personas que lucharon contra el surgimiento del capitalismo en Europa, así como rechazar la tendencia a retratar un mundo blanco/europeo compacto, que apoyaba de manera homogénea el programa expansionista de las clases dominantes europeas, desde la esclavitud hasta la dominación colonial.

Como lo demuestran las cazas de brujas que tuvieron lugar en el transcurso de casi tres siglos, también, en la mayoría de los países europeos, miles de personas, muchas mujeres, fueron exterminadas, encarceladas de por vida, ahorcadas, decapitadas, quemadas en la hoguera, como enemigas de dios, enemigas de la humanidad y del Estado. Así, al reinterpretar Calibán y la Bruja con imaginerías del mundo indígena de las Américas, este libro ilustrado tiende un puente entre las historias de las mujeres que siempre se han concebido como separadas, sentando las bases para el reconocimiento de un terreno común de lucha.

Mujeres Creando Ilustración 2
Una de las ilustraciones del libro. Danitza Luna.

Aun así, la principal aportación de Conceptos fundamentales para las luchas feministas es su carácter de “democratización” de Calibán y la Bruja. La Basilia con trenzas y la gata Chavela que nos guían a través de cada capítulo, realizan el paciente trabajo ―en el que tradicionalmente han destacado las mujeres― de seleccionar, explicar, reformular conceptos, construir los peldaños que permitan, a quienes no están familiarizadas/os con ellos, poder captar su significado. Nunca se subraya lo suficiente la importancia de esta labor. Conscientes de la frustración que muchas de nosotras sufrimos trabajando en organizaciones dominadas por hombres, donde nos han hecho sentir ignorantes, incompetentes, estúpidas, porque no podíamos entender sus abstrusas charlas, en los años 70, nos propusimos hablar de una manera no excluyente, es decir, de una manera que no hiciera sentir a otras mujeres la humillación que nosotras habíamos sufrido trabajando con hombres.

Las imágenes son un lenguaje que todo el mundo puede leer, entender, apropiarse inmediatamente. Este es el poder del arte y su contribución a la lucha revolucionaria

Las ilustraciones son una gran contribución a este proyecto, sobre todo cuando están realizadas con la creatividad, la rabia y el humor que una encuentra en cada página de este libro. De hecho, Conceptos fundamentales para las luchas feministas es más que una versión ilustrada de Calibán y la Bruja, es una obra maestra en sí misma, rica en un mundo de imágenes contundentes y bellamente diseñadas que, página tras página, nos confrontan, dirigen nuestra atención y se anticipan a nuestras preguntas. En efecto, una cosa es nombrar y enumerar las cargas que los terratenientes imponían a los siervos en la Edad Media y otra, pintarlas como cargas amontonadas sobre los hombros encorvados de sufridos campesinos, coronados por un cuerpo aristocrático reclinado sobre ellos. Una cosa es enunciar lo que las mujeres perdieron en la llamada “transición” al capitalismo, y otra, representar a decenas de mujeres sosteniendo manifiestos denunciando esos crímenes. Las imágenes son un lenguaje que todo el mundo puede leer, entender, apropiarse inmediatamente. Este es el poder del arte y su contribución a la lucha revolucionaria.

Así pues, al hojear las páginas del libro, me invade un gran sentimiento de gratitud por las muchas horas de trabajo que se han dedicado a realizar esta traducción, que ha dado a Calibán y la Bruja otra vida y ha reforzado su poder subversivo.

Feminismos
Silvia Federici: “La caza de brujas contribuyó a destruir el poder social de la mujer”

La activista y teórica feminista Silvia Federici está de gira por el Estado español. La autora de Calibán y la Bruja abordará uno de sus temas de estudio fundamentales, la memoria histórica de la caza de brujas, en un encuentro que tendrá lugar el próximo fin de semana en Pamplona. 

Sobre o blog
La filosofía se sitúa en un contexto en el que el poder ha buscado imponerse incluso en los elementos más básicos de nuestro pensamiento, de nuestras subjetividades, expulsando así de nuestro campo de visión propuestas teóricas y prácticas diversas que no son peores ni menos interesantes sino ajenas o directamente contrarias a los intereses del sistema dominante.

En este blog trataremos de entender los acontecimientos del presente surcando –en ocasiones a contracorriente– la historia de la filosofía, con el objetivo de poner al descubierto los mecanismos que utiliza el poder para evitar cualquier tipo de cambio o de alternativa en la sociedad. Pero también de producir lo que Deleuze llamó líneas de fuga, movimientos concretos tanto del presente como del pasado que, escapando del espacio de influencia del poder, trazan caminos hacia otros mundos posibles.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Andalucismo
Marxiamo andaluz Un marxismo propio
Mis palabras en este prólogo quieren acercarse a los temas que Javier refleja en este libro desde la praxis, esa es la propuesta de la mirada marxista y decolonial desde Andalucía
Filosofía
Transmodernidad El último Dussel y el futuro de la Historia
El articulo que publicamos constituye el prólogo a la obra Al otro lado de la modernidad. Ensayos de filosofía de la Historia (Bellaterra, 2024)
Sobre o blog
La filosofía se sitúa en un contexto en el que el poder ha buscado imponerse incluso en los elementos más básicos de nuestro pensamiento, de nuestras subjetividades, expulsando así de nuestro campo de visión propuestas teóricas y prácticas diversas que no son peores ni menos interesantes sino ajenas o directamente contrarias a los intereses del sistema dominante.

En este blog trataremos de entender los acontecimientos del presente surcando –en ocasiones a contracorriente– la historia de la filosofía, con el objetivo de poner al descubierto los mecanismos que utiliza el poder para evitar cualquier tipo de cambio o de alternativa en la sociedad. Pero también de producir lo que Deleuze llamó líneas de fuga, movimientos concretos tanto del presente como del pasado que, escapando del espacio de influencia del poder, trazan caminos hacia otros mundos posibles.
Ver todas as entradas
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Cuidar sin derechos: la lucha de las trabajadoras en las residencias privadas de Galicia salta a la huelga
Sin tiempo ni medios para ofrecer unos cuidados adecuados, alertan de una situación insostenible en los centros y denuncian la privatización de un servicio a costa del bienestar de las personas mayores y dependientes.
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Últimas

Gobierno de coalición
Gobierno de coalición Sánchez piensa en un paréntesis legislativo para evitar roces con los socios tras una semana explosiva
El choque bronco por el caso de las compras de balas israelíes a cargo de Grande Marlaska puso sobre la mesa como nunca la ruptura de la coalición, aunque nunca fue una opción.
Opinión
Opinión “Tener correa” y la ridiculización del afecto
Existe una presión muy fuerte sobre los propios hombres para que no amen demasiado, no cuiden demasiado. El ideal de “libertad masculina” tradicionalmente se entiende como independencia, desapego, y muchas veces, desinterés.
Más noticias
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Opinión
Opinión Las sáficas también somos trans, deseamos trans y amamos trans
Resulta irónico que a quienes tanto nos han cuestionado la identidad de “mujeres de verdad” en función de nuestra expresión de género o la vida que decidimos emprender no levantemos antorchas al ver el mismo odio operando con estrategias similares.
Opinión
Opinión IA: un proyecto tecnosupremacista
La pregunta que me hice hace algunos años fue: ¿Por qué existe un evidente interés en “crear la cuestión de la IA”, cuando las tecnologías y las lógicas que la componen están ya operativas desde hace años?
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.

Recomendadas

Guinea-Bissau
Internacional Guinea-Bissau arranca una ola de represión tras el sabotaje popular de una mina de arena en un parque natural
Una acción liderada por las mujeres del pueblo de Varela provocó un incendio en la bomba de extracción de la mina de arena pesada. El Gobierno ha llevado a cabo la detención de 16 personas, entre las que se encuentran líderes locales.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.