We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Filosofía
Heterarquías: la lógica rizomática de los sistemas sociales
A diferencia del Estado y la empresa, concebidos con lógicas de funcionamiento jerárquicas, buena parte del potencial antagonista y libertario de lo social radica en su capacidad de funcionar según lógicas heterárquicas. En este vídeo, Jorge León Casero nos explica en qué consisten las heterarquías.
Sobre máquinas triviales y no triviales
Filosofía
Tecnología y Poshumanismo
Sobre cibernética
Filosofía
Ciber-Lenin
Sobre el concepto de rizoma
Filosofía
Rizoma: un pensamiento anti-jerárquico del devenir
En este blog trataremos de entender los acontecimientos del presente surcando –en ocasiones a contracorriente– la historia de la filosofía, con el objetivo de poner al descubierto los mecanismos que utiliza el poder para evitar cualquier tipo de cambio o de alternativa en la sociedad. Pero también de producir lo que Deleuze llamó líneas de fuga, movimientos concretos tanto del presente como del pasado que, escapando del espacio de influencia del poder, trazan caminos hacia otros mundos posibles.
Relacionadas
Extremadura
Ciberseguridad Un ciberataque prorruso golpea a la Diputación de Cáceres, Badajoz y el Ayuntamiento de Mérida
Tecnología
Activismo Queda mucho por imaginar
Elon Musk
Elon Musk Tesla Takedown, el movimiento contra Elon Musk que ya ha conseguido golpear al magnate
Espectacular Jorge en los últimos videos... Compartido. Y por si alguien le interesa profundizar en ésta línea deleuziana, unos audios muy interesantes: La paradoja contra el buen sentido https://www.ivoox.com/47670671;
-Conferencia “Geosofía: https://www.ivoox.com/27868326.....
En este blog trataremos de entender los acontecimientos del presente surcando –en ocasiones a contracorriente– la historia de la filosofía, con el objetivo de poner al descubierto los mecanismos que utiliza el poder para evitar cualquier tipo de cambio o de alternativa en la sociedad. Pero también de producir lo que Deleuze llamó líneas de fuga, movimientos concretos tanto del presente como del pasado que, escapando del espacio de influencia del poder, trazan caminos hacia otros mundos posibles.