Feminismos
Ya es ley: vigilia y victoria

La ciudad era nuestra, de la marea transfeminista. Seguimos envueltas y abrigadas en el amor infinito de la victoria colectiva. Nos amamos en lo que logramos juntes. Y así inauguramos un año nuevo.

Aborto legal Argentina
FOTO: Analía Cid
Docente e investigadora en la Universidad de Buenos Aires y militante feminista
2 ene 2021 09:33

Quedamos en un estado de trance colectivo. No podemos dejar de saborear la humedad de esa marea verde que logró la victoria del derecho al aborto legal, seguro y gratuito. Cada foto de un abrazo, de compañeres que se sostienen entre sí (como esta tan hermosa, de Analía Cid, que acompaña el texto), cada foto aérea de la ocupación de calles, vuelve a traer las lágrimas. Sea que a la marea se entra por el oleaje verde de fotos colectivas, sea que se entra por el detalle de unas manos que se trenzan, unos ojos mojados, unas reposeras en el asfalto, la vibración no cede. La victoria es un estado de conmoción que nos deja a corazón abierto, con ganas de bailar y llorar al mismo tiempo. En esas muchas horas entre el 29 y el 30 de diciembre, lapso en el que cambió el tiempo verbal del será al es ley, miles y miles “montamos” la calle para que sea fiesta, auditorio, asamblea, recinto a cielo abierto, carpa, puesto.

El año nuevo empezó ahí, en esa celebración construida por el trabajo de años que, como un acordeón, plegó en esas horas muchísimas líneas de tiempo. Se hicieron presentes también esas capas intergeneracionales que trenzan esta lucha por la autonomía, capaz de reivindicar y enlazar el reclamo de un derecho con otras múltiples luchas, de declinar la noción de autonomía al territorio concreto de los cuerpos, también múltiples. Como con las fotos hay historias propias, anécdotas personales, historias familiares sacadas del secreto después de años y narraciones de la persistencia de muches, de las iniciativas organizativas, de los debates de las militancias. La conjugación es lo que hace tan potente que una se cuente en la otra y viceversa, porque da cuenta de la capacidad de construir una lengua en común para narrar el deseo.

Desde la victoria del 30, se hizo viral un video donde una multitud canta “abajo el patriarcado, se va a caer; arriba el feminismo que va a vencer”. No es de estos días, sino de alguna otra fecha (8M o 3J, de alguno de estos últimos años). De todos modos no importa la precisión, porque lo que se canta ahí y la fuerza que transmite escucharlo es lo que lo vuelve actual: un modo de cantar victoria entre muches, de corear tan masivo, de sentir retumbar en el cuerpo propio ese grito. De revivir la fuerza incomparable cuando estamos ahí sumergidas. En esa temporalidad trastocada, se confirma que cada una de estas escenas es la marca de un proceso político y no de acontecimientos aislados. Del tiempo hojaldrado que se abre y se vuelve a plegar.

Nunca olvidaremos lo que vivimos en las largas horas de ese día, noche, madrugada. La luna llena nos alumbraba. Muches juran que estaba verde. Vimos cómo amanecía mientras nos desperdigábamos por la ciudad. Parecíamos unos afluentes que se van desparramando por las calles laterales y buscando otras avenidas como cauces en los que el agua se abre paso. Había de a montones en las paradas de colectivos, en los cordones descansando, muches pasaban tocando bocina y agitando los pañuelos verdes, los cantos que se repetían como mantras. La ciudad era nuestra, de la marea transfeminista. Seguimos envueltas y abrigadas en el amor infinito de la victoria colectiva. Nos amamos en lo que logramos juntes. Y así inauguramos un año nuevo.

Derechos reproductivos
Las feministas argentinas hacen historia

Un siglo atrás Argentina fue uno de los primeros países en legislar sobre la interrupción del embarazo, autorizándolo solo para casos extremos. Ahora este país ha vuelto a hacer historia. La marea feminista ha logrado que el Congreso apruebe la legalización del aborto libre, seguro y gratuito.

Feminismos
Crack Up! Feminismo, pandemia y después
Pensamos, desde una perspectiva feminista, las posibles salidas a la crisis actual en relación a la deuda, la vivienda y los modos de producción
Feminismos
Verónica Gago: "El feminismo está reconceptualizando el internacionalismo desde la práctica”

La argentina Verónica Gago, doctora en Ciencias Sociales, periodista y militante del colectivo NiUnaMenos reflexiona sobre las claves para consolidar las redes feministas a nivel global.

Sobre o blog
La filosofía se sitúa en un contexto en el que el poder ha buscado imponerse incluso en los elementos más básicos de nuestro pensamiento, de nuestras subjetividades, expulsando así de nuestro campo de visión propuestas teóricas y prácticas diversas que no son peores ni menos interesantes sino ajenas o directamente contrarias a los intereses del sistema dominante.

En este blog trataremos de entender los acontecimientos del presente surcando –en ocasiones a contracorriente– la historia de la filosofía, con el objetivo de poner al descubierto los mecanismos que utiliza el poder para evitar cualquier tipo de cambio o de alternativa en la sociedad. Pero también de producir lo que Deleuze llamó líneas de fuga, movimientos concretos tanto del presente como del pasado que, escapando del espacio de influencia del poder, trazan caminos hacia otros mundos posibles.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derechos reproductivos
Derechos reproductivos Norma, Susana y Lucía “son niñas, no madres”: una histórica condena en la ONU por negar el derecho al aborto
El Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas ha condenado a los Estados de Ecuador y Nicaragua por no permitir la interrupción del embarazo a dos niñas que habían sido violadas, una sentencia más que simbólica.
Comunidad de Madrid
Aborto La Policía retira a antiabortistas que rezan frente a la Clínica Dator y a las mujeres que protestan
Otro 28 de diciembre, hombres antiabortistas han acudido a rezar frente a uno de los dos centros que practican abortos en Madrid. En esta ocasión la Policía ha intervenido para retirarles y también a las mujeres que protestaban contra ellos.
Estados Unidos
Estados Unidos La victoria de Trump pone en riesgo el derecho al aborto de miles de mujeres
Uno de los 'think tanks' que controlan su candidatura tiene todo un programa contra los derechos de las mujeres a través de la prohibición del aborto.
Sobre o blog
La filosofía se sitúa en un contexto en el que el poder ha buscado imponerse incluso en los elementos más básicos de nuestro pensamiento, de nuestras subjetividades, expulsando así de nuestro campo de visión propuestas teóricas y prácticas diversas que no son peores ni menos interesantes sino ajenas o directamente contrarias a los intereses del sistema dominante.

En este blog trataremos de entender los acontecimientos del presente surcando –en ocasiones a contracorriente– la historia de la filosofía, con el objetivo de poner al descubierto los mecanismos que utiliza el poder para evitar cualquier tipo de cambio o de alternativa en la sociedad. Pero también de producir lo que Deleuze llamó líneas de fuga, movimientos concretos tanto del presente como del pasado que, escapando del espacio de influencia del poder, trazan caminos hacia otros mundos posibles.
Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.