El Salto n.74
Cuando los algoritmos te explotan: no te pierdas el número de primavera de la revista de El Salto

De cómo los algoritmos y la IA gestionan el trabajo de cientos de millones de personas con ritmos y condiciones del siglo XIX, y de mucho más, hablamos en nuestro número de primavera. Ya disponible para socias y en los puntos de venta habituales.
16 abr 2024 18:30

El 13 de marzo de 2004, se convocaba la primera gran movilización en España a través de los teléfonos móviles. Los smartphones y las redes sociales también fueron clave en la organización del 15M, en las primaveras árabes y todas las revueltas populares que ha habido desde entonces. El poder transformador de las nuevas tecnologías resulta abrumador. También su poder para llevar la explotación y la alienación laboral hasta fronteras desconocidas hasta ahora, tema al que dedicamos la portada de El Salto 74.

Desde Amazon a Glovo, pasando por plataformas dedicadas a los cuidados o la limpieza, desde la moderación de contenidos a trabajos de freelance o el transporte de pasajeros, los algoritmos diseñados por las empresas deciden contrataciones y despidos, la asignación de tareas, los ritmos de trabajo, así como sanciones y advertencias por falta de rendimiento. Todo con un objetivo: llevar la producción humana hasta el máximo de su rendimiento, como si fueran máquinas desechables. Por eso el lema de los trabajadores de Amazon es “No somos robots” y también es el título del Panorama de este número, escrito por el periodista Martín Cúneo.

Post promo revista 74_2

Un número que también cuenta con una entrevista muy especial, en la que la periodista Olga Rodríguez habla con Noura Erakat, abogada estadounidense de origen palestino. La activista defiende en esta conversación con El Salto que la lucha por salvar Palestina es también una “lucha por salvar el mundo”.

Post promo revista 74_3


Esta necesidad de “salvar el mundo” también está presente en la sección de Economía, con el reportaje de Yago Álvarez sobre el actual discurso belicista de las instituciones gubernamentales y comunitarias europeas, que se preparan para una guerra que solo puede traer más miseria y deuda.

Post promo revista 74_5


Como la guerra que asola Sudán y que aborda Sarah Babiker en la sección Internacional de la revista. Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de Naciones Unidas, casi 14.000 personas habrían muerto ya en ella, mientras que más de ocho millones han tenido que abandonar sus hogares –tres millones de ellas niños, marcando un récord de desplazamiento infantil en el mundo.

Post promo revista 74_4

En este número de primavera tampoco nos olvidamos de los que más la disfrutan: los más peques tienen su propia revista, El Saltito, nuestro suplemento para niñes saltarines😺

Post promo revista 74_6

Y además:

  • Datateca | El coste de los ‘smartphones’
  • Enfoques | Senegal, el país donde las playas desaparecen al ritmo que marca Occidente
  • Sexo y maternidad | El camino al deseo de las madres
  • Carro de Combate | Una revolución en los comedores escolares
  • Perfiles con tiempo | Sandra Alonso, el ciclismo y la fuerza del miedo
  • Desobediencias | Itoiz y la cadena de la desobediencia

El número de primavera de la revista El Salto ya está en plena distribución, como suscriptora puedes acceder a la versión digital desde la Zona Socias.

Si no estás suscrito/a, hazlo ahora para recibirla directamente en tu buzón.


También puedes adquirir la revista en las más de 150 librerías y puntos de venta alternativos de todo el Estado.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Editorial
No lo esperábamos, pero lo habéis hecho posible

En mayo, como ya ocurrió en abril, no habrá edición impresa de El Salto pero sí hemos realizado una serie de contenidos que ofrecemos a las personas suscritas, quienes habéis hecho posible este proyecto durante años y también ahora, en la situación más crítica que, personal y profesionalmente, estamos afrontando.

El Salto Edición Impresa
Ya disponible el nuevo número de El Salto

En el nuevo número de El Salto exploramos los lugares de encuentro virtuales donde el nuevo machismo exhibe su faceta más reaccionaria. Búscalo en quioscos y librerías o recíbelo en tu buzón este mes de junio.

El Salto n.13
Especial mayo 68 en El Salto

Ya en quioscos y librerías el nuevo número de El Salto. Dedicamos portada y Panorama a uno de los acontecimientos que precipitó el fin del marco político establecido después de la II Guerra Mundial.

Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Más noticias
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.