El Salto Radio
Extranjería trabada

Con motivo de su entrada en vigor esta semana, hablamos sobre el Nuevo reglamento de extranjería con Matilde Mérida, Abogada especialista en extranjeria, letrada del Colegio de abogados de Córdoba.
Caravana Abriendo Fronteras 2021 - 2
Soda Niasse, activista migrante en la isla de Gran Canaria ha sido la encargada de dar el discurso de bienvenida.
23 may 2025 06:30

Profundizamos hoy en el el Real Decreto 1155/2024, de 19 de Noviembre, o lo que es lo mismo, el Nuevo Reglamento de Extranjería y en cómo esta norma afectará a nuestros vecinos y vecinas en procesos de regularización administrativa. 265 artículos para que la acogida, Inserción y hospitalidad desde la perspectiva burocrática sea desarrollada… o no.

Es difícil saber a cuántas personas afecta esta reforma legislativa, las cifras oscilan entre el medio millón, para el que hace algo más de un año se pedía por diversas organizaciones, via ILP (Iniciativa Legislativa Popular), la regularización extraordinaria o, incluso, del millón de personas que, algunos calculan, se pueden encontrar ahora mismo en situación administrativa irregular o esperando a que el gobierno resuelva sus correspondientes solicitudes de asilo o de permiso de residencia o trabajo.

Aparte de las propias afectadas hay muchas personas que ven con preocupación la situación. De hecho esa ILP que mencionas fue presentada por 900 organizaciones y firmada nada más y nada menos que por 700.000 personas. Tanto es así que su tramitación en el congreso se aprobó por unanimidad de los partidos democráticos, sólo vetada por los de siempre, el partido ultraderechista que ya saben ustedes.

Hablamos de esto con Matilde Mérida, Abogada especialista en  extranjeria, letrada del Colegio de Abogados de Córdoba.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

En el margen
Cécile C. Eveng “Perdemos amigues y es una pena porque las personas LGTBIQ pueden ayudar a desarrollar África”
La filóloga camerunesa reside actualmente en España y estudia un doctorado en migraciones, cuerpos, negrofobia y vulnerabilidad de personas. Investigar sobre identidades disidentes en su país le ha traído críticas, hasta desde la propia academia.
Melilla
Opinión A tres años de la masacre de Melilla del 24J, ¿qué ha cambiado?
Lo que aconteció en 2022 es otra huella de la rutina neocolonial y racista de este enclave español en la frontera sur. El hecho nos permite recordar las necropolíticas racistas invisibilizadas en los juzgados y las esferas mediáticas.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.