El Salto Radio
Nos salimos del machismo. Caminando juntas por todas las vidas desde la diversidad

Nos salimos del machismo. Acompañadas por las voces de Astrid Agenjo Calderón, Ana Pinto, Yayo Herrero, Manuela Gutiérrez y la Payasa Inesperada.
Ecofeminismo. Ilustración de Jimena García Vargas
Ecofeminismo. Ilustración de Jimena García Vargas Paz con Dignidad
13 oct 2021 09:30

Os presentamos la redifusión en El Salto Radio de una serie de nueve programas de radio, donde abordamos los discursos del odio relacionados con el machismo heteropatriarcal, el clasismo y la aporofobia y el racismo y la xenofobia. A lo largo de los programas hemos ido conectando las tres temáticas, buscando la interseccionalidad, cuestionando profundamente el modelo actual capitalista neoliberal, colonialista y heteropatriarcal.

Acompañadas esta vez de las voces de Astrid Agenjo Calderón, Ana Pinto, Yayo Herrero, Manuela Gutiérrez y la Payasa Inesperada.

Comenzamos  con Astrid Agenjo Calderón, Economista y feminista extremeña, quien ha publicado recientemente el libro “Economía Política Feminista. Sostenibilidad de la vida y economía mundial”. Con ella entenderemos mejor el nuevo momento histórico del feminismo y la heterogeneidad de feminismos que existen actualmente. La importancia de visibilizar las voces y preocupaciones diversas, no como motivo de debilidad del movimiento feminista, sino enfocando la potencialidad de caminar juntas desde nuestras diferencias.

En la Sección Atravesadas volveremos a escuchar a Ana Pinto, de Jornaleras de Huelva en lucha, quien ya participó en el primer programa sobre clasismo y aporofobia, hablando de la esclavitud del siglo XXI y sobre los derechos laborales. En este programa profundizará sobre las violencias del sistema machista patriarcal en el que vivimos, especialmente en cómo sufren las mujeres migrantes trabajadoras y jornaleras esta violencia.

Con Yayo Herrero conoceremos un poco más sobre el enfoque de la Sostenibilidad de la Vida, un enfoque en el que todas las personas tengan garantizadas las condiciones de vida. Yayo nos acerca las claves para poder garantizar esas condiciones desde el ecofeminismo.

Junto con Manuela Gutiérrez, de Calincha Teatro Social y Género, profundizaremos en el tipo de violencias que sufren mujeres y las personas no heteronormativas en el entorno rural. El bullyng, la forma en al que afectan los estereotipos en las vidas cotidianas, la victimización, la ciberviolencia, el sexilio, son algunas de las violencias que analiza Manuela, pero también desde el punto de vista positivo, hablamos de coeducación, de la creación de espacios seguros, el teatro, las artes escéncas, la vivencia del cuerpo y las emociones como formas de salirnos del odio.

Finalizaremos , en la sección “Nos salimos”, Inés Pérez Marín, la Payasa Inesperada, quien nos comparte la importancia de la verdad, de mostrar la vulnerabilidad, del humor y la risa como antídotos para acercarnos, de las diversas formas en las que la mujer ha sido utilizada en el humor y el avance luchado y logrado.

Como podéis ver, un programa de lo más completo, acompañado de buena música y mucho cariño y ritmo.

Este podcast se ha desarrollado dentro de la actividad del Proyecto de EpCG “Por un ODIO me entra y por otro... Nos Salimos”. Desarrollado por el Colectivo CALA y financiado por la AEXCID.

Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Río Arriba
Río Arriba Yayo Herrero: “El holocausto nazi no es una excepcionalidad en la historia de Europa, es un modus operandi”
Nueva entrevista de Río Arriba en formato podcast y vídeo en el que hablamos de ecofeminismo, transiciones ecosociales justas, decrecimiento, colapso, poner la vida en el centro y mucho más.
Ecofeminismo
Desinversión fósil Haciendo fortuna con las olas de calor
El papel de los bancos en la financiación de la emergencia climática. El Banco Santander, el que más invierte en proyectos de hidrocarburos.
Ecofeminismo
Ecofeminismo Turistificación en clave ecofeminista
Con la llegada de los calores, a la mayoría nos entran ganas de “salir de casa”. ¿Cómo afecta el turismo capitalista al imaginario de las vacaciones?¿Y a los territorios?
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.