El Salto Radio
¿Quién fue Aurora Picornell?

Nos acercamos a la vida de la líder feminista mallorquina, cuya fotografía rompió el presidente del Parlament Balear, Gabriel Le Senne.
Aurora Picornell memoria - 3
Aurora Picronell, además de feminista y sindicalista, fue uno de los rostros del comunismo en Mallorca.

Aurora Picornell es, en Mallorca, un icono de la lucha por los derechos humanos, una mujer muy querida, y su imagen se asocia a la de todas las víctimas del franquismo en la isla. Cuando el presidente de la cámara balear, Gabriel Le Senne, rompió la fotografía de Picornell que la socialista Mercedes Garrido tenía delante de su ordenador (durante el debate de la toma en consideración para derogar la ley de memoria democrática de esta Comunidad, el pasado 18 de junio), una oleada de solidaridad con esta joven comunista recorrió el archipiélago y cruzó sus fronteras. Pocas son las personas que a día de hoy no han visto las imágenes del arrebato del ultraderechista Le Senne o la manifestación que tuvo lugar dos días después del incidente. Sin embargo, la historia de esta mujer que murió fusilada la noche de Reyes de 1937 lo es bastante menos.

Una de las personas que más sabe sobre la llamada “Pasionaria de Mallorca” es el historiador David Ginard, autor, entre otros, del volumen Aurora Picornell. De la història al símbol. Con él hemos conversado en El Salto Radio y este pódcast es el resultado de la entrevista.

Para Ginard, Picornell es un icono perfecto: “Su nombre, la vida intensa, la muerte en actitud combatiente, todas las leyendas que se explican en torno a su fusilamiento y, para redondearlo, el hecho de que, al hallar su cadáver, se encontró una pluma, la única hallada junto a una mujer en las fosas comunes de personas asesinadas durante la Guerra Civil en Mallorca”.

El historiador se refiere a los hechos de 2022 cuando, en el cementerio de Son Coletes, Manacor, fueron hallados los cuerpos de las cinco mujeres republicanas asesinadas la noche del 5 al 6 de enero de 1937. Fue la noticia del año en la isla.

De este hecho y de otras anécdotas y enigmas relacionados con la joven palmesana trata el pódcast que hoy os proponemos escuchar.


Radio recurso

El Salto también se escucha, descubre nuestros contenidos sonoros.

Parrilla directo
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Reforma legal El Congreso aprueba la ley que permite ilegalizar asociaciones franquistas y apologistas de la dictadura
El Gobierno y sus socios de investidura tumban las enmiendas introducidas por el PP en el Senado, por lo que el Congreso da luz verde a la reforma normativa para poder disolver las asociaciones que hagan apología del franquismo.
Alicante
Alacant Martín Villa y el expolicía Daniel Aroca irán a juicio por un asesinato político durante la transición
El exministro y empresario será investigado por crímenes contra la humanidad cometidos durante la dictadura franquista. Se trata del primer caso de estas características dirigido desde un juzgado español.
Memoria histórica
Cartografía de la represión franquista Cartografía de la represión franquista
VV.AA.
Un recorrido por las sedes del Patronato de Protección a la Mujer en Zaragoza.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.