El Salto Twitch
Feijóo construyendo en las Cíes, Unga Ungas y medios intoxicando la campaña | Menuda Papeleta x7

Séptima entrega de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M
Maldita Papeleta 7

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

22 may 2023 14:58

Exclusiva de Feijóo y las obras irregulares en las Islas Cíes, las dudas sobre la cancelación de su vuelo a Tenerife, Ayuso acallando protestas, Twitter bloquea cuentas de Unidas Podemos y los medios intoxicando en plena campaña. Con Julián Macías de Pandemia Digital, Javier Hernández de O Salto Galiza, Susana Albarrán de El Salto Madrid y Paula Pof de Turba Comunicación.

Puedes verlo en YouTube


Twitch

Ivoox

Spotify

La guerra sucia electoral también se da en las redes sociales. Twitter ha bloqueado la cuenta del candidato de Unides Podem al País Valencià Héctor Illueca a falta de una semana para ir a las urnas. Además, a Pilar Lima, ya sabéis la bollera sorda de la que se ríen en El Hormiguero, también le han tumbado el maravilloso vídeo donde contestaba a Pablo Motos. Y no ha sido la única vez. Hasta 6 veces ha bloqueado la red social los tweets de la candidata a la alcaldía de Valencia. Por lo visto se trata de una campaña organizada de denuncias falsas por el grupo de ultra derecha Unga Unga Army. Parece que a estos dos candidatos, casi desconocidos hasta hace unos días, la extrema derecha les tiene miedo y necesitan tirar de este tipo de estrategias para que intentar callarlos. También parece que aquel discurso de libertad de expresión del que hizo bandera Elon Musk cuando adquirió Twitter debe dejar fuera a las personas sordas, a las lesbianas y, ya puestos, a los perfiles de izquierda molestos para los fachas.

En el culebrón de las fotos de campaña juntitos entre los que otros días se lanzan algunos puñales, Barcelona nos ha dejado otra de esas estampas de unión para la esperanza. Este domingo Lilith Verstrynge de Podemos y Alberto Garzón de Izquierda Unida arroparon a la alcaldesa de Barcelona Ada Colau. En el otro lado del país, en la abandonada y vaciada Extremadura, Yolanda Díaz asistió a un baño de masas apoyando a la candidata revelación en las elecciones extremeñas Irene de Miguel. Imágenes de unidad que ojalá hubiéramos visto antes de formar las coaliciones y listas que van a ir a las urnas este 28M. Pero, oye, más vale sumar tarde, que nunca.

Han pasado 4 días desde que hicimos el último programa y la sección de “Pedro promete cosas que por lo visto no le dió tiempo en 4 años” viene cargadísima. El sábado, el presidente anunció una partida de 580 millones de euros para mejorar la Atención Primaria. Pilló carrerilla con los anuncios y el domingo anunció una nueva transferencia a las comunidades autónomas de 38,5 millones de euros para mejorar la atención de la salud mental. Una mega inversión de menos de un euro por persona y, según le afeaba el líder de Más País Íñigo Errejón, ya se habían incluido en los Presupuestos Generales del Estado. Es decir, más promesas electoralistas que, aunque sean bien recibidas, poco tienen que ver con lo que ha estado haciendo y no haciendo el PSOE durante toda la legislatura. Además llama la atención que la gran promesa contra un problema tan grave como la salud mental no llegue a un euro por habitante. Igual Pedro Sánchez se cree que ayudar a la gente con problemas de salud mental es cubrir la subida de precios por la inflación de Diazepam.

“No vamos a tener otra oportunidad”. Con ese catastrofismo apocalíptico se dirigió Feijóo a los asistentes al mitin que celebró el PP en la Plaza de Toros de Valencia. Los del PP saben que la batalla valenciana está ajustada y que puede ser un punto de inflexión para las aspiraciones del gallego a la Moncloa y lo dieron todo para llenar la plaza y enseñar músculo. Tanto se han molestado en llenarla que, según publica el medio Información.es, La edil de Fiestas de Torrevieja invitó a las comparsas de Carnaval del municipio recordándoles una subvención municipal. En un mensaje de Whatsapp Concha Sala decía “Me gustaría que llenáramos uno o dos autobuses a este mitin donde Eduardo y por lo tanto nuestro carnaval nos jugamos mucho”, para luego recordarles que “hemos pasado de un apoyo económico del 30 al 80 por ciento en estos cuatro años por parte de la Concejalía y que ya sabéis que el compromiso es continuar creciendo”. Si ganan ellos, claro. Además la concejala del PP añadía en su llamamiendo que se dirigía a quienes “incluso no sean su ideología, porque el apoyo es para Eduardo”, que es el candidato del PP. O sea, piden el apoyo y la asistencia en autobuses al mitin del PP aunque no sean de esa ideología porque saben que a mucha gente, sobre todo en Valencia, lo que les gusta son las fiestas. Pero, sobre todo, lo que saben en el PP de Valencia y en lo que son expertos es en crear y financiar redes clientelares con dinero público.

Pero una de las anécdotas del fin de semana se dio después de ese mitin. Feijóo tenía agendado volar a Canarias para dar varios mítines en las islas, pero según anunció el propio líder del PP se vio obligado a cancelar el evento en Santa Cruz de Tenerife porque le habían cancelado su vuelo. “No ir en Falcon tiene estas cosas”, dijo en redes Feijóo al anunciar la cancelación de su vuelo. Lo gracioso de la historia es que varios perfiles de Twitter han comprobado la información pública que dan los aeropuertos sobre cancelaciones de vuelos y, oh sorpresa, y resulta que no hubo ni una sola cancelación de vuelos del aeropuerto de Valencia, tan solo había un vuelo que iba desde Manises a Tenerife y voló con normalidad y las llegadas al aeropuerto de Tenerife Sur tampoco sufrieron ningún tipo incidencias. A ver, Alberto, ¿has mentido a tus votantes y a la gente que te esperaba en Tenerife solo para meter la gracieta del Falcon en tu tweet? ¿No será que no hubo cancelación y la realidad es que perdiste tu vuelo? Conociendo Valencia y al PP valenciano, no descarto que Feijóo se quedara se fuera a Almorzar con Carlos Mazón y se le alargar tomando unas cazallitas o, también puede ser, que del almuerzo se pasaran a los gin tonics en recuerdo y honor de la gran Rita Barberá.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.