El Salto Twitch
Feijóo construyendo en las Cíes, Unga Ungas y medios intoxicando la campaña | Menuda Papeleta x7

Séptima entrega de Menuda Papeleta, el programa diario de repaso de la actualidad política de la campaña del 28M
Maldita Papeleta 7

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

22 may 2023 14:58

Exclusiva de Feijóo y las obras irregulares en las Islas Cíes, las dudas sobre la cancelación de su vuelo a Tenerife, Ayuso acallando protestas, Twitter bloquea cuentas de Unidas Podemos y los medios intoxicando en plena campaña. Con Julián Macías de Pandemia Digital, Javier Hernández de O Salto Galiza, Susana Albarrán de El Salto Madrid y Paula Pof de Turba Comunicación.

Puedes verlo en YouTube


Twitch

Ivoox

Spotify

La guerra sucia electoral también se da en las redes sociales. Twitter ha bloqueado la cuenta del candidato de Unides Podem al País Valencià Héctor Illueca a falta de una semana para ir a las urnas. Además, a Pilar Lima, ya sabéis la bollera sorda de la que se ríen en El Hormiguero, también le han tumbado el maravilloso vídeo donde contestaba a Pablo Motos. Y no ha sido la única vez. Hasta 6 veces ha bloqueado la red social los tweets de la candidata a la alcaldía de Valencia. Por lo visto se trata de una campaña organizada de denuncias falsas por el grupo de ultra derecha Unga Unga Army. Parece que a estos dos candidatos, casi desconocidos hasta hace unos días, la extrema derecha les tiene miedo y necesitan tirar de este tipo de estrategias para que intentar callarlos. También parece que aquel discurso de libertad de expresión del que hizo bandera Elon Musk cuando adquirió Twitter debe dejar fuera a las personas sordas, a las lesbianas y, ya puestos, a los perfiles de izquierda molestos para los fachas.

En el culebrón de las fotos de campaña juntitos entre los que otros días se lanzan algunos puñales, Barcelona nos ha dejado otra de esas estampas de unión para la esperanza. Este domingo Lilith Verstrynge de Podemos y Alberto Garzón de Izquierda Unida arroparon a la alcaldesa de Barcelona Ada Colau. En el otro lado del país, en la abandonada y vaciada Extremadura, Yolanda Díaz asistió a un baño de masas apoyando a la candidata revelación en las elecciones extremeñas Irene de Miguel. Imágenes de unidad que ojalá hubiéramos visto antes de formar las coaliciones y listas que van a ir a las urnas este 28M. Pero, oye, más vale sumar tarde, que nunca.

Han pasado 4 días desde que hicimos el último programa y la sección de “Pedro promete cosas que por lo visto no le dió tiempo en 4 años” viene cargadísima. El sábado, el presidente anunció una partida de 580 millones de euros para mejorar la Atención Primaria. Pilló carrerilla con los anuncios y el domingo anunció una nueva transferencia a las comunidades autónomas de 38,5 millones de euros para mejorar la atención de la salud mental. Una mega inversión de menos de un euro por persona y, según le afeaba el líder de Más País Íñigo Errejón, ya se habían incluido en los Presupuestos Generales del Estado. Es decir, más promesas electoralistas que, aunque sean bien recibidas, poco tienen que ver con lo que ha estado haciendo y no haciendo el PSOE durante toda la legislatura. Además llama la atención que la gran promesa contra un problema tan grave como la salud mental no llegue a un euro por habitante. Igual Pedro Sánchez se cree que ayudar a la gente con problemas de salud mental es cubrir la subida de precios por la inflación de Diazepam.

“No vamos a tener otra oportunidad”. Con ese catastrofismo apocalíptico se dirigió Feijóo a los asistentes al mitin que celebró el PP en la Plaza de Toros de Valencia. Los del PP saben que la batalla valenciana está ajustada y que puede ser un punto de inflexión para las aspiraciones del gallego a la Moncloa y lo dieron todo para llenar la plaza y enseñar músculo. Tanto se han molestado en llenarla que, según publica el medio Información.es, La edil de Fiestas de Torrevieja invitó a las comparsas de Carnaval del municipio recordándoles una subvención municipal. En un mensaje de Whatsapp Concha Sala decía “Me gustaría que llenáramos uno o dos autobuses a este mitin donde Eduardo y por lo tanto nuestro carnaval nos jugamos mucho”, para luego recordarles que “hemos pasado de un apoyo económico del 30 al 80 por ciento en estos cuatro años por parte de la Concejalía y que ya sabéis que el compromiso es continuar creciendo”. Si ganan ellos, claro. Además la concejala del PP añadía en su llamamiendo que se dirigía a quienes “incluso no sean su ideología, porque el apoyo es para Eduardo”, que es el candidato del PP. O sea, piden el apoyo y la asistencia en autobuses al mitin del PP aunque no sean de esa ideología porque saben que a mucha gente, sobre todo en Valencia, lo que les gusta son las fiestas. Pero, sobre todo, lo que saben en el PP de Valencia y en lo que son expertos es en crear y financiar redes clientelares con dinero público.

Pero una de las anécdotas del fin de semana se dio después de ese mitin. Feijóo tenía agendado volar a Canarias para dar varios mítines en las islas, pero según anunció el propio líder del PP se vio obligado a cancelar el evento en Santa Cruz de Tenerife porque le habían cancelado su vuelo. “No ir en Falcon tiene estas cosas”, dijo en redes Feijóo al anunciar la cancelación de su vuelo. Lo gracioso de la historia es que varios perfiles de Twitter han comprobado la información pública que dan los aeropuertos sobre cancelaciones de vuelos y, oh sorpresa, y resulta que no hubo ni una sola cancelación de vuelos del aeropuerto de Valencia, tan solo había un vuelo que iba desde Manises a Tenerife y voló con normalidad y las llegadas al aeropuerto de Tenerife Sur tampoco sufrieron ningún tipo incidencias. A ver, Alberto, ¿has mentido a tus votantes y a la gente que te esperaba en Tenerife solo para meter la gracieta del Falcon en tu tweet? ¿No será que no hubo cancelación y la realidad es que perdiste tu vuelo? Conociendo Valencia y al PP valenciano, no descarto que Feijóo se quedara se fuera a Almorzar con Carlos Mazón y se le alargar tomando unas cazallitas o, también puede ser, que del almuerzo se pasaran a los gin tonics en recuerdo y honor de la gran Rita Barberá.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ecuador
Ecuador El día que Simón Bolívar escuchó del ‘Ecuador’: un análisis de la segunda vuelta electoral
Las elecciones entre el conservador Daniel Noboa y la correista Luisa González han sido definidas como “históricas”. Sin embargo, no parece que ninguno de los candidatos represente la “gran figura” que el momento lo requiere.
Análisis
Análisis La hipérbole pasa factura a Vox y deja la mayoría absoluta en manos de Sumar y Podemos
La caída de dos puntos de Vox muestra cómo la izquierda y el PSOE podrían seguir teniendo una oportunidad de evitar un Ejecutivo del Partido Popular con la ultraderecha.
Ecuador
El Salto Twitch Ecuador: cuando el Estado asesina
Cuatro menores afrodescendientes de Guayaquil fueros asesinados en diciembre pasado por militares. El cruel hecho, ya que fueron encontrados incinerados y con signos de tortura, desató la indignación nacional e internacional.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.

Últimas

Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.
Represión
Represión Una marcha reclama la liberación de los seis de Zaragoza tras un año en prisión
Organizaciones como Amnistía Internacional han expresado su preocupación por este caso, apuntando a posibles vulneraciones de derechos y al aumento de la represión de la protesta social.
Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Censura
Extremadura El Partido Popular censura “flores republicanas” en el cementerio de Santa Marta de los Barros (Badajoz)
Izquierda Unida denuncia que la alcaldesa popular ha ordenado que “durante su mandato únicamente se colocarán flores de color blanco”. Han convocado a la ciudadanía a una nueva entrega floral este lunes 14 de abril a las 17 horas.
Literatura
50 aniversario Aresti vive en la memoria de un pueblo vasco en disputa
Hoy comienzan en Bilbao los actos del 50 aniversario de la muerte de Gabriel Aresti, referencia ineludible e incómoda de la literatura vasca moderna.
Más noticias
València
València La Generalitat supo del primer desaparecido el día de la dana ocho horas antes de enviar los SMS
La delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, testifica delante de la jueza que avisó a la consellera Salomé Pradas de una primera desaparición en torno a las 12.30h de esa mañana.
Asturias
Educación Asturies impulsa la gratuidad del primer curso universitario
La medida, aprobada por el Gobierno de PSOE-IU Convocatoria por Asturies, llega en plena polémica por los proyectos de apertura de centros privados en la comunidad.
Rusia
Opinión ¿Es Rusia una amenaza para Europa? Lo que nos muestra la historia
¿Cuál es el motivo para tanto rearme y actitud belicista? Pues, según muchos en la UE, la causa es Rusia, que supuestamente está lista para invadir y anexionarse Europa en cuanto termine de derrotar a Ucrania. ¿Tiene base real esta amenaza?
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Más de 760.000 personas no tienen médico de familia o pediatra en la Comunidad de Madrid
En los 267 centros de salud existentes en la región faltan 3.812 médicos y médicas y 983 pediatras. Hay 43 centros de salud caídos, esto es, con menos del 20% de la plantilla, mientras que el año pasado había 21 centros en esta situación.

Recomendadas

Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
Economía
Crisis de los aranceles La claudicación de Trump: del momento Lehman a la derrota a lo Liz Truss
La crisis en el mercado de bonos estadounidenses y las advertencias de Wall Street hicieron frenar a Trump. Fiel a su estilo, el presidente de EE UU ha reclamado la victoria, pero la desconfianza hacia su rumbo político persiste.
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.