Turismo
ATAB: All Tourists Are Bastards

En invierno también nos joden los turistas.

Balconing
Balconing is fun El Sobresalto
15 feb 2018 20:00

Todo transcurría con una insoportable normalidad, sentados en nuestro banco, en la misma plaza de todos los días. Ahí reunidos, escogemos entre los turistas que pasan por delante de nosotros cual de ellos será el afortunado al que “asaltaremos” pidiéndole, con nuestras mejores formas, un cigarro. Nuestra rutina no se explica sin una cantidad de industriales que nos haga más llevadera la tarde, el resto lo ponemos nosotros. El tabaco está muy caro, y a quién mejor pedírselo que al turista que se puede permitir un billete en uno de esos transatlánticos en los que te dan más ganas de montar una rave que de recorrerte el Mediterráneo.

No sé cómo llegamos a darnos cuenta, pero entendimos que esta escoria con pasta solo la veríamos consumiendo, o de camino a ello

Ya se estaba haciendo tarde, pero queremos fumarnos el de despedida para poder irnos a casa a gusto. Nos dimos cuenta de que a esas horas ya no pasaban nuestros queridos amiguitos. Vaya ruina, acabamos la litro y volvemos a casa con una sensación de vacío que no somos capaces de explicar. Cosas del mono, supongo. De camino a casa con Sara, una colega del grupo que parábamos en el “banquito”, nos dimos cuenta de que esta gente con ganas de conocer mundo, y de paso gastarse un dineral en sus ansiadas vacaciones, no la veíamos en los barrios en los que hacíamos nuestra vida. La verdad es que solo pasan por nuestra plaza porque está de camino a un mercado muy famoso de la ciudad, en el que antes la gente del barrio tenía sus pequeños negocios, cuando realmente era un mercado. Ahora se había convertido en un espacio para pijos con bares de tapas “típicas”, tiendas de productos igualmente “típicos”, un Rodilla y un Starbucks. Joder, lo único que no era típico era lo que habían montado allí.No sé cómo llegamos a darnos cuenta, pero entendimos que esta escoria con pasta solo la veríamos consumiendo, o de camino a ello. No tenían interés en conocer a la gente que habitaba nuestra ciudad, en pasarse por los lugares que no aparecen en las guías turísticas o probar la comida típica de los bares de nuestros barrios, vamos, lo que viene siendo conocer un lugar que no es el tuyo. No, esta escoria lo que buscaba era satisfacer su “necesidad” de consumo y sus aires cosmopolitas.

El antiguo cine donde fui a ver por primera vez “Ciudad de Dios” era ahora una discoteca donde ponían indie

Al día siguiente lo comentamos en el banquito, mientras Mikel se acercaba a un alemán que pasaba por allí a pedirle un ciga. Fue el mismo Mikel quien nos contó que su madre había currado en aquel mercado y que, como el gran magnate de la ciudad había comprado todos los establecimientos para montar la mierda que había actualmente, se había visto obligada a buscarse otro curro.

Me acordé de que mi madre me había contado una vez que el barrio del que nos tuvimos que mudar porque ya no podíamos pagar el alquiler, había cambiado mucho desde que nos fuimos. Ahora era el barrio de moda de la ciudad. Las tiendas de la gente del barrio habían pasado a ser baretos hipsters, los pisos de alquiler empezaban a quedarse vacíos por su precio y pasaban a ser pisos “Airbnb” para turistas, y el antiguo cine donde fui a ver por primera vez “Ciudad de Dios” era ahora una discoteca donde ponían indie (si al menos fuese reggaeton del antiguo...). La intelectualidad universitaria lo llama gentrificación, pero me es lo mismo, era algo que no podíamos tolerar.Tras darnos cuenta de todo esto, no volvimos a pedirles cigarros a esa peña que estaba jodiendo nuestra ciudad. De hecho, cuando nos encontramos un día con un colega que vivía en la calle, nos dijo que se había tenido que ir de su rincón de la plaza porque la policía le había desalojado. ¿El motivo? Los bares de la plaza habían acordado, con permiso del Ayuntamiento, ampliar sus terrazas y, de paso, tomar el suelo de la plaza como si fuese su propiedad. Empecé a sentir rabia y un verdadero desprecio cada vez que veía un nuevo desembarco de estos barcos transporta-consumidores. Desgraciadamente, nunca volvimos a estar a gusto en nuestra plaza, en nuestro banquito... las oleadas constantes de turistas hacían hasta que los porros nos sentasen mal.

Las acciones contra buses turísticos o contra pisos “Airbnb” pasaron a darnos cierto grado de satisfacción

Ese día entendimos que el turismo jodía nuestra ciudad por la forma en que la consumía y la ponía a su servicio. La verdad es que empezamos a tener cierta envidia de algunos barrios que, por una supuesta conflictividad, no eran zonas a explotar por este tipo de consumo. Pero más que por un tema de conflictividad, el entramado que había montado en la ciudad al servicio del turismo (agencias de viaje, puntos de información turística, bares, empresas) no estaba interesado en montar allí su negocio. ¿Qué imagen se iba a llevar el turista si en el barrio que visitan se respira la desesperación y el hartazgo que genera este mundo de mierda?Una vez reubicados tras haber abandonado el “banquito” nos dijimos que teníamos que hacer algo en contra de todo esto. Empezamos a interesarnos por si lo que pasaba en nuestra ciudad ocurría también en más sitios, y nos dimos cuenta de que no estábamos solos. Aprendimos de compañeros de otras ciudades que estaban enfrentando esta forma de turismo. Empezamos a organizarnos en nuestros barrios para plantar cara a todo negocio que pretendiese sacar tajada de este pastel. Las acciones contra buses turísticos o contra pisos “Airbnb” pasaron a darnos cierto grado de satisfacción. Al menos no conteníamos el odio que se nos generaba. Ya no nos volveríamos a marchar de nuestro banquito, ahora serían los turistas los que no pasarían por nuestra plaza.

Sobre o blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Turismo
Turismo Un año de las movilizaciones del 20A en Canarias
Hace un año, las Islas Canarias fueron escenario de una movilización sin precedentes. Decenas de miles de personas marcharon contra un turismo insostenible
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo reclama al Ayuntamiento de Madrid que cierre y sancione los 15.200 pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Derechos Sociales y Consumo, que dirige Pablo Bustinduy, entrega un listado de los 15.200 pisos turísticos sin licencia que operan en Madrid y pide a Martínez-Almeida que actúe contra ellos y sus propietarios.
Grecia
Turismo depredador La isla griega de Sifnos, entre la escasez de agua y el exceso de turismo
VV.AA.
Las islas Cícladas en el mar Egeo son uno de los lugares más turísticos del mundo. La economía del archipiélago depende de los visitantes, pero el desborde del turismo está provocando graves problemas hídricos y ambientales.
#8627
17/2/2018 15:56

CG of the Caries, buen texto

1
0
#8566
16/2/2018 16:42

Pues la culpa todo lo malo de nuestras ciudades, la tiene siempre el de fuera... no hay gran diferencia entre el discurso de muchos de los anti-turistas con los de anti-inmigración...

1
5
#8575
16/2/2018 18:54

eso lo dices porque seguro que eres de un pueblo de mierda que no va ningún turista

7
0
#8541
16/2/2018 10:33

Makinavaja estaba de coña... esto es REAL

7
4
#8535
16/2/2018 8:54

esto que es, la visión neo kinki marginal? Se puede escribir sin necesidad de parecer una historieta de makinavaja

5
11
#8546
16/2/2018 12:03

Vuelve a la universidad de dónde as salido

6
2
#8561
16/2/2018 15:42

Eres el Nega?

3
4
#8559
16/2/2018 15:40

Feministizando las historietas dinamizadoras?

3
2
#8521
15/2/2018 22:10

tambien ACAB eh, no os olvideis

11
1
Sobre o blog
Twerkeando en la revuelta

info@elsobresalto.com

Ver todas as entradas
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.