Elecciones 10N
Pavor y amor ante el 10N: pensando en la infancia

Ante nuevos recortes y privatizaciones habrá respuesta social. Entre los manifestantes abundarán adolescentes, cuya preocupación con el clima y la desigualdad entre géneros ha adelantado la edad “activista”: ¿Cómo serán tratados por los agentes antidisturbios a las órdenes de partidos de derecha y extrema derecha? ¿Y por los grupos ultras, cada vez más presentes en nuestras calles? Algunos pensarán que “esas cosas” no les pasarán “a los suyos”, pero nadie puede asegurar que ningún niño o niña de 12 o 13 años de su entorno no participará en alguna manifestación a lo largo de las próximas cuatro primaveras.

Joven manifestante clima
Joven manifestante por el futuro del clima Alejandro Antona

Profesora de Teoría del Periodismo en la Universidad de Sevilla

7 nov 2019 05:50

Querid@s amig@s, vecin@s y familiares, hoy no escribo como profesora de Periodismo, sino como ciudadana. Debo compartir las razones principales que me inducen a sentir pavor ante el 10N. La abstención puede dar lugar a un gobierno de partidos de derecha y extrema derecha en un momento especialmente peligroso.

Se acerca una crisis económica global, y nuestro ya maltrecho sistema social apenas puede esquilmarse más sin efectos devastadores. Los derechos civiles que tanto costó conquistar también están en riesgo: limitar el derecho de huelga o una semiprivatización de las pensiones son parte del programa de Vox. Los efectos de estas medidas regresivas en un contexto de recesión, en un país en el que 12 millones de españoles está en riesgo de exclusión social, generará nuevas olas de protestas. La indignación nos desbordará porque sabemos que en los recientes procesos de recortes y privatizaciones el Partido Popular –entre otros- ha cobrado comisiones ilegales, y ha engrasado las puertas giratorias de las que luego se han beneficiado loas de siempre. Las numerosas irregularidades de los dirigentes de Vox antes de entrar en política no hacen esperar nada mejor: el Juez Serrano mintió sobre un aval para recibir dos millones y medio de euros que no ha devuelto, o Iván Espinosa de los Monteros y Rocío Monasterio han vendido lofts sin licencia.

En las manifestaciones ciudadanas de este posible futuro será más habitual la presencia intimidatoria de grupos ultra. La expansión de partidos de extrema derecha en las instituciones europeas está relacionada con el auge de violentos grupos ultras en su territorio. De hecho, Dresde, capital de Sajonia ha llegado hasta a declarar la alarma antifascista. En España, los actos violentos de estos grupos se han multiplicado: la campaña contra el cineasta David Trueba en 2016, el cerco a un acto de Podemos en Zaragoza en 2017, la campaña contra el humorista Dani Mateo en 2018, y manifestaciones violentas, más habituales en estos días de disturbios en Barcelona. Se han producido escenas recientes incluso en plena calle en Sevilla en una plaza con parque infantil.

Un estallido social con estos ingredientes me quita el sueño. El 22 de octubre Chile, un país con diferencias, pero también con un pasado dictatorial similar al nuestro la Fiscalía contabilizaba 5.485 detenidos, 15 muertes durante la ola de protestas producida por la gota que colmó el vaso: una subida del transporte público. Los cuerpos policiales han llegado a crucificar a manifestantes, al tiempo que se denunciaban numerosas violaciones. En Chile, como en España, a la coalición de partidos de derecha liderada por Sebastián Piñera, salió un competidor de extrema derecha, Partido Republicano Chileno, aliado de Vox, de Jair Bolsonaro en Brasil y de Donald Trump en Estados Unidos.

Entre los manifestantes habrá muchos adolescentes, cuya preocupación por el clima y la desigualdad entre géneros ha adelantado la edad activista

No quiero ni pensar que en España pudiéramos llegar a un escenario de tal gravedad. Entre los manifestantes habrá muchos adolescentes, cuya preocupación por el clima y la desigualdad entre géneros ha adelantado la edad activista: ¿Cómo serían tratados por los agentes antidusturbios y por los grupos de extrema derecha, cada vez más presentes en las calles? ¿Estamos dispuestos a permitir que a nuestros hijos, nietos, sobrinos, vecinos jóvenes, alumnos o hijos de amigos les peguen, puedan perder un ojo, sean detenidos o cosas peores? Algunos pensarán que no les pasará “a los suyos”, pero nadie puede asegurar que ningún niño o niña de su entorno, incluso los que hoy tienen 12 años, no participarán en ninguna manifestación a lo largo de las siguientes cuatro primaveras. A lo mejor ni siquiera por convicción propia, sino porque acompañan a sus amigos o al chico o chica que les gusta. O ni eso, pueden volver de una extraescolar, del parque, de comprar y estar en el lugar equivocado y en el momento equivocado.

Bilbao, Huelva, Doñana, Sevilla y Cádiz serían especialmente afectadas por inundaciones frecuentes

Segundo escenario de pesadilla en un plazo más largo: Huelva, la ciudad en la que crecí bajo las aguas. Por razones diferentes ya le ocurrió a la localidad de mi bisabuelo, el pueblo de Lamuedra, en Soria, del que sólo se ve el campanario de la iglesia bajo un pantano. Científicos de Climate Central han elaborado un mapa exhaustivo de los territorios que se inundarán frecuentemente y que incluso podrían quedar bajo el mar si no se toman las medidas climáticas acordadas en París. Bilbao, Huelva, Doñana, Sevilla y Cádiz serían especialmente afectadas. Yo que soy de Huelva imagino con horror la alta torre de viviendas de la calle Marina sobresaliendo sobre el mar, como el campanario del pueblo de Lamuedra. Una pregunta pertinente sería: ¿Cómo incidiría este impulso del mar sobre los suelos contaminados por metales pesados de la Ría de Huelva y las radioactivas balsas de fosfoyesos asentadas en zona de marisma, que ocupan más superficie que la propia ciudad?

Lo lógico sería pensar que los poderes públicos serán capaces de corregir la situación para que nada de esto se produzca. ¿Pero podemos confiar esta importante tarea a Vox, que niega o ignora que el calentamiento global está relacionado con la actividad humana, o al Partido Popular, que está obrando en sentido contrario al aludido en Madrid. Acaba de empezar a desmantelar carriles bici y ha intentado dejar sin efecto la limitación de vehículos en Madrid Central.

Debemos afinar el instinto de protección hacia aquellos que evaluarán nuestra conducta y vivirán sus consecuencias

Reflexionaba Hannah Arendt, a tenor del juicio al burócrata nazi Adolf Eichmann, que el pensamiento crítico no produce nada, pero que en épocas convulsas puede prevenir catástrofes. Nuestro sistema se encamina hacia una espiral de incierta trayectoria. Las preocupaciones que comparto podrían ser exageradas, pero también podría quedarme corta. Estemos más cerca o más lejos del abismo social y ecológico, urge cambiar de rumbo. Debemos aguzar la mirada, y afinar el instinto de protección hacia aquellos que evaluarán nuestra conducta y vivirán sus consecuencias. Por acción o por omisión. Lo menos que podemos hacer es votar el 10N pensando en los niños y niñas, con conciencia y corazón.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones 10N
Cuando la izquierda gira al centro
Cuando las supuestas (o reales) izquierdas giran al centro pierden la capacidad de mantener vivas las esperanzas y las aspiraciones y deseos de una transformación de la realidad.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.