Elecciones generales del 28 de abril
Ante el 28A: “Son los hijos, estúpido” (hasta Cersei lo sabe)

La lógica de “ganar o morir” es incompatible con el sostenimiento de la vida. La acumulación de riqueza y poder que Cersei justifica con el fin de preservar a “los suyos” los engulle y el medio deviene fin en sí mismo.

Debate A3 Media
Los cuatro candidatos de los principales partidos de las elecciones del 28 de abril en el debate de Atresmedia. Dani Gago

Profesora de Teoría del Periodismo en la Universidad de Sevilla

26 abr 2019 06:00

El invierno del que advertían los cuentos infantiles ha llegado. Jon Snow convence a Daenerys Targaryen de que los caminantes blancos suponen un peligro para la vida misma. Para afrontar el reto, ambos solicitan a Cersei Lannister un aplazamiento de la inminente guerra entre las dos reinas por el Trono de Hierro. Cersei exige saber si Jon, proclamado como Rey del Norte, sirve ahora a Daenerys. Él contesta la verdad: “sí”. Y, con ello, se precipita lo que parece el fin de la negociación. La “Madre de Dragones” reprocha a Jon su comportamiento “buenista” y él explica grosso modo que para vencer a la muerte hay que cooperar con el enemigo y que no te juegas la vida al lado de quien te miente.

Durante el largo verano, e incluso ya entrado el otoño, la lógica de Juego de Tronos a la que el espectador se acostumbra es “ganar o morir”. Consecuentemente los personajes honorables que anteponen los medios a los fines perecen uno tras otro. Pero cuando llega el invierno y la vida misma está en peligro, entonces las reglas cambian.

En el mundo “real” también nos sentimos abocados a una crisis de una escala tal que se escapa a nuestras referencias, que amenaza la vida misma porque no hay planeta B. La humanidad se enfrenta al colapso ambiental por un sistema de extracción de los recursos naturales y las energías humanas hasta la extenuación total. Pero también existe un horizonte posible en el que seamos capaces de trascender nuestros límites gracias a la revolución en biología y robótica y que requiere también —como en la saga de ficción— un cambio en nuestra lógica de pensamiento político. Podemos imaginar un mañana más digno y feliz, en el que se distribuya mejor la riqueza, las horas de trabajo y las de cuidados, aficiones, desarrollo cultural y participación en decisiones políticas.

La mentira campa a sus anchas como instrumento de “ganar o morir”

Hoy, en el contexto aludido, nuevas cristalizaciones del eterno Ur-Fascismo del que nos advertía Umberto Eco ya en 1995 amenazan nuestros consensos sociales, con su odio al pensamiento y la cultura, a la diversidad social y sexual, con su culto a la acción por la acción y a la muerte. Y así llegamos a la cita electoral del 28A. De los debates televisados entre los cuatro candidatos nacionales a la presidencia del gobierno de España (no estuvo presente el aspirante de la nueva extrema derecha) podemos observar dos cosas:

Pablo Iglesias no parece la misma persona que hablaba de “asaltar los cielos” frente a la voluntad de consenso y diálogo trasversal, seña de identidad del movimiento 15M

En primer lugar, la mentira campa a sus anchas como instrumento de “ganar o morir”. Los candidatos del Partido Popular y Ciudadanos son los que más aparecen en este eje, y el del Partido Socialista tampoco es inmune, según el trabajo de comprobación de la veracidad de los discursos de los candidatos efectuado por diversos medios periodísticos.

En segundo lugar, Pablo Iglesias no parece la misma persona que se sentaba provocativamente en el Trono de Hierro, en la imagen de portada de Ganar o Morir. Lecciones políticas de Juego de Tronos, libro en el que figura como editor. Tampoco es ya quien hablaba de “asaltar los cielos” frente a la voluntad de consenso y diálogo trasversal, seña de identidad del movimiento 15M. Ahora se muestra consciente de que hay que cooperar, templar, conciliar y decir la verdad. Insta a pensar que ha aprendido.

La cálida conversación entre Casado, su mujer e Iglesias tras el debate de Antena 3 fue la mecha de tal optimismo

Esta evolución en positivo me devuelve la esperanza, e incluso me aventuro a pensar que el Partido Popular y el propio Pablo Casado pueden llegar a aprender. Que pueden tomar conciencia de que el esquema de pensamiento que utilizan en el espacio público no funciona para los retos que se ciernen sobre nosotros. Representarían mejor a sus votantes y a medio plazo sería bueno también para el “aparato”. Si lo logran será del único modo que se aprende: fracasando, porque nadie escarmienta en cabeza ajena.

La cálida conversación entre Casado, su mujer e Iglesias tras el debate de Antena 3 fue la mecha de tal optimismo. Es conocido que haber compartido la experiencia de luchar por hijos prematuros ha propiciado que las familias de ambos líderes conecten en lo personal. Representa la empatía y solidaridad que nos nace de lo más profundo cuando la vida, frágil pero tozuda, pugna por salir adelante.

La lógica de “ganar o morir” es incompatible con el sostenimiento de la vida

Ha llegado el invierno y “es la economía, estúpido”, se transforma en “son los hijos, estúpido”. Es así hasta para la malvada Cersei que, sin embargo, los pierde uno a uno porque la lógica de “ganar o morir” es incompatible con el sostenimiento de la vida. La acumulación de riqueza y poder que ella justifica con el fin de preservar a “los suyos” los engulle y el medio deviene fin en sí mismo.

No hay planeta B, erradicar la mentira y cooperar por la vida presente y futura. Éstas son para mí las claves de las próximas batallas, la más inminente es el 28A.

Es preciso reconocer a dos autores en la inspiración de este texto. El concepto de trashumanización de Manuel Ángel Vázquez Medel late sin ser nombrado (ver, «El gran mediodía: sobre la Transhumanización», en Rafael Morales Astola&Javier Rodríguez Fito, 2003) y también las reflexiones de Amador Fernández-Saváter, sobre todo en “Cooperar con el enemigo: lecciones de 'Juego de Tronos'. Interferencias. eldiario.es 96/19/2007
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones generales del 28 de abril
Iglesias rechaza darle la investidura gratis a Pedro Sánchez

El rey considera buena opción esperar hasta proponer un candidato a la investidura y Albert Rivera rechaza el compromiso por escrito de Pedro Sánchez para abstenerse.

Elecciones generales del 28 de abril
No es país para elecciones
La posibilidad de una repetición electoral se presenta tediosa para la mayoría de los españoles. No soy el CIS ni esto es realmente cierto, solo he hecho esta pseudo-encuesta en mi barrio y entre mis conocidos.
#33507
26/4/2019 17:03

Pablo Iglesias es un engreido, cratófilo, mitómano, traidor a su afirmación de querer vivir en Vallecas y, sí, debe medio millón a un banco...

Pero, no votar a Unidas Podemos, ya sea por abstención desencantada, tirando el voto en una opción minoritaria, o volcando la indignación a favor del neofranquista y esclavo de las elites, Vox (que liderararía la regresión que ejecutaría Casado y Rivera)...

Significa confundir a la persona con el proyecto, poner en peligro esta democracia imperfecta favoreciendo el acceso al poder a la extrema derecha que laminaría los derechos y cerraría el camino de esperanza que trae obligar al PSOE a hacer políticas para el pueblo.

2
3
#33503
26/4/2019 16:27

Qué buena reflexión.Gran artículo

1
1
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.