We can't find the internet
Attempting to reconnect
Something went wrong!
Hang in there while we get back on track
Política
Xosé Manuel Beiras “A esquerda estatal á esquerda do PSOE leva ano e medio dando un recital de apoio ao PP”
O histórico líder nacionalista analiza devagar os erros das coalicións coa esquerda federal e acredita en que o futuro da transformación social está fóra das institucións.
Corrupción
Corrupción La ‘policía patriótica’ espió a los diputados de Podemos durante el Gobierno de Rajoy
Utilizando las bases de datos del Ministerio de Interior, la llamada “policía patriótica” rastreó sin aval judicial a los representantes del partido morado.
Opinión
IZQUIERDA ESPAÑOLA Fuego amigo
El ala izquierda del PSOE ha tropezado dos veces con la misma piedra.
La semana política
La semana política Diferencias y reconciliables
Una encuesta electoral sitúa a Sumar por encima de Podemos en unas hipotéticas elecciones generales. La misma encuesta indica que la unión de los dos espacios es la condición para revalidar el Gobierno de coalición.
Opinión
Sumar El desencuentro entre Yolanda Díaz y la dirección de Podemos
Hemos escuchado cientos de veces los calificativos de “sumar” y “escuchar”. Pero qué hay detrás de esas bonitas palabras que, sin duda, todos compartimos.
Medios de comunicación
Medios de comunicación Más allá de Canal Red: cómo conseguir un periodismo diferente en televisión
El anuncio del lanzamiento del canal digital que dirigirá Pablo Iglesias ha impactado en los medios de comunicación. Independientemente de sus objetivos o alcance, su puesta en marcha expone una vez más el grave problema en España con la pluralidad y la diversidad en el espectro radioeléctrico.
Partidos políticos
Camino a las elecciones Entre Podemos y Yolanda Díaz la gestión le gana al ruido mediático
Entre el sector más “pablista” de los morados y la vicepresidenta hay discrepancias pero la necesidad del día a día de llevar adelante la administración actúa como un freno a los pirómanos. La voz potente de Iglesias con quejas hacia Díaz cubre un manto de buenas relaciones y vínculos más aceitados de lo que el público conoce. Una batalla de tiempos y ansiedades con una transición de liderazgo aún en proceso.
La semana política
El secreto del éxito
Traca final del curso político en el que se juntan varios elementos: la búsqueda de esperanza en una situación agotada por la inflación y la denuncia de la corrupción que ha emergido con nuevos audios sobre el papel del periodismo en las cloacas del Estado.
Tema principal:
Podemos
Opinión
Ferreras gate Tráiganme la cabeza de Pablo Iglesias (o del que sea)
La democracia, pensaba Cánovas, suponía el mayor enemigo que habían conocido la monarquía y la propiedad privada.
Análisis
Batacazo de las izquierdas en Portugal: ¿Quién dijo que en la oposición se vivía mejor?
Los malos resultados electorales del Bloco y el Partido Comunista, que tampoco han podido condicionar a Antonio Costa desde el Parlamento, suponen un espejo interesante para España, donde Unidas Podemos arriesgó todo en 2019 para formar gobierno con Pedro Sánchez.
Periodismo
Pedro Vallín “Soy posmoderno yo y lo sois todos los demás”
El periodista asturiano Pedro Vallín ha publicado ‘C3PO en la corte del rey Felipe‘, un ensayo que explica el deterioro del sistema democrático en el último lustro.
Política
La última escabechina y otras quince escenas del curso político
Un balance de algunos de los temas más importantes del curso político. De la huida del rey Juan Carlos I en agosto de 2020 a los indultos a los independentistas condenados por el 1-O y la crisis de Gobierno con que se cierra el ejercicio.
Partidos políticos
Podemos, después de la “era Iglesias”: adónde va la fuerza que rompió el bipartidismo
La digestión de la disidencia interna, la comunicación y la construcción territorial, claves del cambio. Idoia Villanueva, la tercera mujer que marcará el rumbo del partido junto a Yolanda Díaz y Ione Belarra.
15M
Que diez años no son nada: Podemos y el 15-M
¿Se puede seguir diciendo que Podemos es el heredero legítimo del 15-M? ¿Cómo se ha pasado de un movimiento social masivo a una extrema derecha eufórica?
Podemos
El “asalto a los cielos” empezaba por el subsuelo: auge, hybris y caída de Pablo Iglesias
Con Pablo Iglesias se van las esperanzas enteras de una generación, la del 15M, que asume en la derrota del representante, la derrota del representado.
Opinión
Podemos Se va el último héroe trágico
La dimisión de Pablo Iglesias como vicepresidente y su posterior retirada de la política no puede explicarse ya con las manidas metáforas de los juegos de ajedrez. Tiene, por el contrario, un aroma de otro tiempo, algo antiguo.
Elecciones Madrid 4M
El PSOE se niega a apoyar un acuerdo de mínimos para defender el derecho a la vivienda en Madrid

Unidas Podemos y Más Madrid firman un acuerdo con el movimiento de vivienda por el que se comprometen a aprobar una ley que regule los alquileres y la ILP de Vivienda rechazada en 2017. El PSOE se alinea con PP, Cs y Vox en materia de vivienda.
Elecciones Madrid 4M
Díaz Ayuso pasa el trago del debate ante los ataques coordinados de PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos

Crónica del primer debate previo a las elecciones autonómicas del 4 de mayo. La izquierda optimiza sus ataques a la gestión sanitaria y económica de una presidenta autonómica que delega en Rocío Monasterio los ataques a sus rivales.
Periodismo
Cloacas Fiscalía pide un año para el periodista de OK Diario que acosó a los hijos de Irene Montero y Pablo Iglesias
La Fiscalía Provincial considera indiciariamente probado que Alejandro Sanmiguel Entrambasaguas cometió un delito de acoso sobre dos niños de 17 meses y su cuidadora y pide para él un año de cárcel antes del inicio de la vista oral.
La semana política
El villano
El anuncio de Pablo Iglesias de que concurrirá a las elecciones autonómicas de la Comunidad de Madrid le refuerza como el 'outsider' de la política española.
Especulación inmobiliaria
Regulación de los alquileres El PSOE y la patronal aprovechan el terremoto político para bloquear demandas sociales en las leyes pendientes
La negativa del PSOE a regular el precio de los alquileres y de la CEOE a seguir negociando el desmontaje de la reforma laboral hasta que no se clarifique la situación llega a pocos días del efecto dominó iniciado en Murcia. ¿Casualidad? No lo parece. La patronal y el PSOE mueven sus fichas. Pero no son los únicos.
Opinión
¿Comunismo o libertad? Isabel Díaz Ayuso ante el muro de Berlín
Gracias al lenguaje propio de la Guerra Fría que utiliza la presidenta de la Comunidad de Madrid, las elecciones del 4 de mayo se han convertido en un plebiscito sobre el significado de la palabra ‘libertad’. Díaz Ayuso ya le ha dado uno, el mismo que se le dio contra la Revolución francesa, contra la Revolución rusa y contra el Estado de Bienestar.
Partidos políticos
Terremoto político Pablo Iglesias será el candidato de Unidas Podemos en las elecciones de la Comunidad de Madrid en mayo
Según ha adelantado La Vanguardia, el actual ministro de Derechos Sociales se retirará del Gobierno para optar a la presidencia de la Comunidad de Madrid.
Redes sociales
Los días más tristes de mi carrera profesional
El pasado jueves, varios medios se hicieron eco de unas declaraciones manipuladas de Pablo Iglesias. Sergio Gregori explica qué ocurrió con la entrevista que este joven periodista realizó en 2014.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Últimas
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
Sevilla
Dinero público Juanma Moreno invierte 1,6 millones de euros de fondos europeos para publicitar la Semana Santa al turismo
La Junta de Andalucía espera invertir para 2026, 16 millones de euros en impulsar la Semana Santa y el arte sacro
Valle de los caídos
Memoria histórica La ARMH pide a Pedro Sánchez que retire el concurso para “resignificar” Cuelgamuros
La asociación memorialista critica el gasto “innecesario” del proyecto para decorar el Valle de los Caídos y propone instalar una exposición permanente que explique la historia y el significado del monumento.
Hungría
Derechos LGTBIQA+ Hungría cambiará su constitución para prohibir los eventos LGTBIQA+ e invisibilizar a las personas no binarias
El gobierno de Viktor Orbán busca así dar amparo constitucional a la ley aprobada el pasado marzo que prohibía el orgullo LGTBIQA+
Más noticias
Ecuador
América Latina Elecciones en Ecuador: Daniel Noboa gana y Luisa González denuncia fraude
A pesar de las alianzas tejidas por el partido de Luisa González, Ecuador se prepara, a partir de hoy, para cuatro años más de neoliberalismo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Recomendadas
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.