Corrupción
La ‘policía patriótica’ espió a los diputados de Podemos durante el Gobierno de Rajoy
Utilizando las bases de datos del Ministerio de Interior, la llamada “policía patriótica” rastreó sin aval judicial a los representantes del partido morado.
La semana política
Diferencias y reconciliables
Una encuesta electoral sitúa a Sumar por encima de Podemos en unas hipotéticas elecciones generales. La misma encuesta indica que la unión de los dos espacios es la condición para revalidar el Gobierno de coalición.
Opinión
El desencuentro entre Yolanda Díaz y la dirección de Podemos
Hemos escuchado cientos de veces los calificativos de “sumar” y “escuchar”. Pero qué hay detrás de esas bonitas palabras que, sin duda, todos compartimos.
Medios de comunicación
Más allá de Canal Red: cómo conseguir un periodismo diferente en televisión
El anuncio del lanzamiento del canal digital que dirigirá Pablo Iglesias ha impactado en los medios de comunicación. Independientemente de sus objetivos o alcance, su puesta en marcha expone una vez más el grave problema en España con la pluralidad y la diversidad en el espectro radioeléctrico.
Partidos políticos
Entre Podemos y Yolanda Díaz la gestión le gana al ruido mediático
Entre el sector más “pablista” de los morados y la vicepresidenta hay discrepancias pero la necesidad del día a día de llevar adelante la administración actúa como un freno a los pirómanos. La voz potente de Iglesias con quejas hacia Díaz cubre un manto de buenas relaciones y vínculos más aceitados de lo que el público conoce. Una batalla de tiempos y ansiedades con una transición de liderazgo aún en proceso.
La semana política
El secreto del éxito
Traca final del curso político en el que se juntan varios elementos: la búsqueda de esperanza en una situación agotada por la inflación y la denuncia de la corrupción que ha emergido con nuevos audios sobre el papel del periodismo en las cloacas del Estado.
Opinión
Tráiganme la cabeza de Pablo Iglesias (o del que sea)
La democracia, pensaba Cánovas, suponía el mayor enemigo que habían conocido la monarquía y la propiedad privada.
Análisis
Batacazo de las izquierdas en Portugal: ¿Quién dijo que en la oposición se vivía mejor?
Los malos resultados electorales del Bloco y el Partido Comunista, que tampoco han podido condicionar a Antonio Costa desde el Parlamento, suponen un espejo interesante para España, donde Unidas Podemos arriesgó todo en 2019 para formar gobierno con Pedro Sánchez.
Periodismo
“Soy posmoderno yo y lo sois todos los demás”
El periodista asturiano Pedro Vallín ha publicado ‘C3PO en la corte del rey Felipe‘, un ensayo que explica el deterioro del sistema democrático en el último lustro.
Más de Pablo Iglesias
Política
La última escabechina y otras quince escenas del curso político
Un balance de algunos de los temas más importantes del curso político. De la huida del rey Juan Carlos I en agosto de 2020 a los indultos a los independentistas condenados por el 1-O y la crisis de Gobierno con que se cierra el ejercicio.
Partidos políticos
Podemos, después de la “era Iglesias”: adónde va la fuerza que rompió el bipartidismo
La digestión de la disidencia interna, la comunicación y la construcción territorial, claves del cambio. Idoia Villanueva, la tercera mujer que marcará el rumbo del partido junto a Yolanda Díaz y Ione Belarra.
15M
Que diez años no son nada: Podemos y el 15-M
¿Se puede seguir diciendo que Podemos es el heredero legítimo del 15-M? ¿Cómo se ha pasado de un movimiento social masivo a una extrema derecha eufórica?
Podemos
El “asalto a los cielos” empezaba por el subsuelo: auge, hybris y caída de Pablo Iglesias
Con Pablo Iglesias se van las esperanzas enteras de una generación, la del 15M, que asume en la derrota del representante, la derrota del representado.