Elecciones generales del 28 de abril
Claves políticas en Andalucía tras el 28-A

La euforia de la izquierda generada tras la derrota de la España de Colón debe dar paso a una profunda reflexión sobre sus resultados en Andalucía.

Militante andalucista

30 abr 2019 12:00

A la ausencia de un partido con capacidad para representar a los andaluces se han unido los resultados de Unidas Podemos, a 900.000 votos del PSOE y a punto de ser víctima de un ‘sorpasso’ por parte de VOX, con una espectacular subida de votos, que no se ha traducido en escaños. Situamos algunas claves de los resultados electorales en lo que respecta a Andalucía:

1. La participación aumenta 15 puntos respecto a las andaluzas y 5 frente a las últimas elecciones generales. Ha habido reacción por los resultados de Andalucía para parar a las derechas… pero también ha existido una enorme movilización ahora que VOX es una realidad. 

2. El PSOE regresa al millón y medio de votos con más de un tercio de las preferencias (34,23%), subiendo 500.000 votos respecto a las andaluzas (28%) y 200.000 respecto a 2016 (31,24%). ¿Se equivocó Susana Díaz huyendo de la concurrencia con el ganador de la noche, Pedro Sánchez?

3. Ciudadanos sorpassa al Partido Popular. Sube 150.000 votos desde las andaluzas y 250.000 desde las generales, pasando del 13,6% al 17,70%. Éxito indiscutible de la formación de Rivera, capaz de sumar a descontentos del bipartidismo.

4. Sangría popular. Si Arenas levantara la cabeza... Los populares se dejan 650.000 votos en tan solo tres años, obteniendo un resultado similar en número de votos al de las andaluzas. Del 33,5% al 17%, casi sin escalas. No parece que la presidencia de la Junta de Andalucía le haya servido para mucho al PP andaluz.

5. Unidas Podemos resiste, pero con cifras muy negativas de cara a las municipales. Pierde 120.000 votos respecto a 2016 pese al aumento de la participación (asociada a la izquierda). Consigue sumar 60.000 papeletas más que Adelante Andalucía, resultado catastrófico teniendo en cuenta que ayer votaron un millón de andaluces más que en las elecciones andaluzas (suma solo el 6% de los nuevos votantes). En lo referente al porcentaje de votantes, pasa del 18,56% de 2016 al 14,25%, 2 puntos menos que el 16,2% de Adelante Andalucía.

6. VOX sigue subiendo. Del 11% del 2 de diciembre asciende al 13,38%, logrando 215.000 nuevos votos (un 21,5% de los nuevos votantes), alcanzando las 611.220 papeletas. 

7. Izquierda y derecha se encuentran en una situación de empate técnico en número total de papeletas. Andalucía, donde la mayoría natural de izquierdas parecía incuestionable hace escasos meses, sufre un realineamiento ideológico a favor de las derechas. En estas circunstancias, la capacidad de VOX en los pueblos de la Andalucía Oriental y los rescoldos del Partido Andalucista en la Andalucía Occidental pueden ser fundamentales donde tengan capacidad de obtener representación, así como la incógnita sobre el papel de los 'Adelantes'.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Partidos políticos
El evitable ascenso de Vox en 2019

El año ha estado decisivamente marcado por la emergencia del partido de Santiago Abascal. Hasta cinco elecciones han puesto a prueba la crisis de representación que vive España.

Elecciones generales del 28 de abril
Iglesias rechaza darle la investidura gratis a Pedro Sánchez

El rey considera buena opción esperar hasta proponer un candidato a la investidura y Albert Rivera rechaza el compromiso por escrito de Pedro Sánchez para abstenerse.

Elecciones generales del 28 de abril
No es país para elecciones
La posibilidad de una repetición electoral se presenta tediosa para la mayoría de los españoles. No soy el CIS ni esto es realmente cierto, solo he hecho esta pseudo-encuesta en mi barrio y entre mis conocidos.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?