Elecciones del 26 de mayo
Consuelo López Balset (Unidas Podemos Cáceres): "Es la mujer quien tiene la potestad de decidir sobre su cuerpo"

Dos días de vértigo para realizar un perfil en perspectiva de género a los y la candidata a la alcaldía de Cáceres.

Podemos Cáceres
24 may 2019 16:08

1. ¿Eslogan de tu campaña?
“Por un futuro aquí” y “La historia la escribes tú”. Somos pueblo y asamblearios y asamblearias, llevamos cuatro años todos los lunes haciendo política entre todas a puerta abierta. Además de ser la única candidatura encabezada por una mujer, no solo en Cáceres, en Badajoz, Plasencia, Cañaveral y a la Junta, también llevamos un nombre en femenino (Unidas Podemos). Porque el lenguaje es poder y llevamos muchos siglos usando el masculino para representar a la mitad de la población, las mujeres.

2. ¿Eres feminista?
¡Claro

3. ¿Último libro de autora femenina que te hayas leído?
Tiempo de arena, de Inma Chacón. Va de la lucha por la igualdad y la tradición frente a la modernidad. Es una finalista al Planeta.

Género y feminismo son transversales en nuestro programa. Son nuestra seña de identidad

4. ¿Aborto sí o no?
SÍ. Aborto sí. Es la mujer quien tiene la potestad de decidir sobre su cuerpo.

5. Cítame 3 referentes históricos que sean mujeres y porqué.
Cualquier mujer que esté olvidada por la historia. Sería una lista interminable. Hemos sido invisibilizadas a lo largo de la misma. 

6. ¿En qué año se consiguió el voto de la mujer en España y que mujer fue el gran estandarte de esta lucha?
Clara Campoamor, hace poquito proyectamos la película Clara Campoamor. La mujer olvidada en nuestra sede. Y el año es 1931. Esta película debería ser material curricular educativo imprescindible. Hay que darle a Campoamor el lugar que se merece en nuestra historia.

7. ¿Qué significa "Sororidad"?
Me gustaría que pasásemos más de la teoría a la práctica, el patriarcado no ha fomentado la confraternización entre nosotras y es por eso justo que necesitamos lo que el término lleva implícito como leit motiv. Es la clave.

8. ¿Cuántas mujeres hay en los 10 primeros puestos de tu lista?
Por política interna en perspectiva de género nuestras listas son cremallera siempre. La encabezo yo y se suman otras 4 compañeras, Virginia Iniesta Orozco, María José Castro Silva, Noelia Barrantes Polo, Cruz Merino Vila, María Fuentes Morato, Milagros Carrero Sánchez, en orden. ¿Sigo?

9. ¿Tienes hijas/os? ¿Qué apellidos llevan primero? ¿O en su caso propio?
Dos hijos, pero son mayores y en ese momento no se podía.

10. Medida estrella de tu programa en políticas de género.
No es una, tenemos varias medidas importantes, por ejemplo, queremos rediseñar la metodología y los objetivos del Consejo Sectorial de la Mujer. Optimizar los recursos especializados en las víctimas de violencia de género. Y potenciará una cartera de servicios para promocionar el tejido asociativo de mujeres y los programas que incentiven e implementen las políticas de igualdad y la prevención de la violencia machista. Las políticas de género y feministas son nuestra filosofía transversal. Son nuestra seña de identidad.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Minería
No a la mina de Cáceres Los tropiezos de Extremadura New Energies
Extremadura New Energies, filial de Infinity Lithium y promotora de la mina de litio de Valdeflores acumula en su haber numerosos contratiempos e irregularidades que ponen seriamente en cuestión la viabilidad real del proyecto extractivista.
Okupación
Okupación en Cáceres Cumplido el plazo para el desalojo del CSOA La Muela de Cáceres
Mientras que hoy, 25 de noviembre, concluye el plazo concedido por el Ayuntamiento de Cáceres para el desalojo del inmueble, desde la asamblea del CSOA La Muela afirman que siguen adelante con su proyecto.
#34759
24/5/2019 20:37

Consuelo, un ejemplo de dignidad y compromiso

4
0
#34753
24/5/2019 19:25

Consuelo es y será una concejala fundamental para defender la política feminista en Cáceres

6
0
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Últimas

Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Más noticias
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.