Elecciones del 26 de mayo
Escrache a PP y Ciudadanos en la Pradera de San Isidro

Acciones de la PAH y el sindicato de Inquilinos contra los dos partidos que no se han comprometido a llevar a cabo una Ley de Vivienda para la Comunidad de Madrid.

Escrache PP de la PAH
Isabel Díaz Ayuso y José Luis Martínez Almeida, de espaldas, saludan durante el escrache de la PAH. Christian Martínez
15 may 2019 18:39

Día festivo y soleado de San Isidro en Madrid y octavo aniversario del 15M, en el que más de medio centenar de activistas por el derecho a la vivienda han escracheado a los representantes de PP y Ciudadanos por no comprometerse a aprobar una ley autonómica en materia de vivienda para Madrid.

El #escrachazo convocado por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) y el Sindicato de Inquilinas en la castiza pradera del santo, ha sido dirigido a los representantes de Ciudadanos y del PP. Con pancartas en las que podía leerse “Fuera Buitres de nuestros barrios” y gritando consignas como “Ni un desahucio más” los activistas se han presentado en las casetas de estos dos partidos para protestar. También había carteles contra el patriarcado y el cambio climático, y otro de gran tamaño en el que se podía leer: “Fin del Mundo, Fin de mes, la misma lucha es”.
La primera Escracheada ha sido Begoña Villacís, candidata por Ciudadanos a la alcaldía de Madrid. El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, y el aspirante a la Comunidad, Ignacio Aguado, aunque no estaban con su compañera durante la protesta, se han acercado después a tomar el aperitivo con sus simpatizantes a la pradera de San Isidro.

Villacís, que dará a luz en breve, ha sido perseguida por los activistas hasta las puertas de la capilla al grito de “hay niños en la calle y no le importa a nadie”. La candidata a la alcaldía por Ciudadanos ha advertido que su partido “no se va a amedrentar por estas actitudes de intimidación y acoso”. “A nadie se le escapa que son amigos de Carmena y de Colau. Yo no lo deseo, pero a ver si se van a una caseta más adelante a recordárselo", refiriéndose a la caseta de Más Madrid.

Después, le ha tocado el turno al PP. Mientras la candidata a la Comunidad de Madrid, Isabel Días Ayuso, comía con los simpatizantes del PP en su caseta, llegaban los activistas al grito de “ladrones”, y “no hay pan para tanto chorizo”. Un doble cordón policial se desplegaba para proteger la caseta, mientras los militantes y simpatizantes del PP gritaban “Presidenta, presidenta”.

Instantes después llegaban José Luís Martínez-Almeida, candidato a la Alcaldía de Madrid y al poco tiempo el presidente del PP, Pablo Casado, momento en que los simpatizantes del PP han intentado gritar más que los activistas por la vivienda que coreaban “Ni gente sin casa, ni casa sin gente” y que hacían uso de silbatos y bocinas, produciéndose un ruido ensordecedor propio los hoolignas en los partidos de fútbol. Esto no les ha impedido seguir comiendo entre el griterío de sus simpatizantes y de las activistas.

Las sonrisas y gestos de los políticos para la foto permanecían. Seguían comiendo como si nada bajo un cartel de ración de chorizo. Tras unos 20 minutos sin descanso de escrache en la caseta del PP, las activistas por el derecho a la vivienda han disuelto la protesta, sin mayores incidentes que algún empujón de la policía y puntapiés de simpatizantes de los partidos escracheados. Las activistas se despedían advirtiendo que habrá más acciones si no se comprometen a aprobar una ley de vivienda para Madrid, que  aun no existe.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Opinión socias
Opinión socias Viviendas de pasión
Nuestra economía se reanima a golpe de burbuja y especulación inmobiliaria, pero pronto se recalienta y se desinfla.
Bilbao
Padrón Social Erroldaren Korrika recorre Bilbao para exigir padrón para todas
La iniciativa forma parte de una campaña sostenida que reclama un padrón para todas las personas residentes
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda a profesores LGTBQ+ o críticos con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.

Últimas

Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.
Más noticias
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
LGTBIAQ+
Extrema derecha “Todo por ser un hombre trans”: la pesadilla de un estudiante transgénero que quería estudiar en Berkeley
Este estudiante chocó contra las políticas tránsfobas de Donald Trump. Pese a los repetidos intentos, no pudo llegar a disfrutar de una beca en la prestigiosa Universidad de Berkeley que ya había sido concedida.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.