Elecciones
Las monjas que llevaron a ancianas a votar en Vigo admiten que solo les dieron a elegir entre cuatro partidos

Una de las hermanas de Hijas de María Inmaculada, encargada de la logística, reconoce que les ofreció a las residentes las papeletas de PP, Vox, PSOE y BNG, excluyendo al resto de partidos: “Les puse las papeletas que llegaron a casa”.
sobre monja pixel
Religiosas colocando la papeleta en la mano de una señora en una silla de ruedas en Vigo.

El grupo de religiosas que fueron registradas gráficamente llevando a personas mayores con movilidad reducida a votar a un colegio electoral de Vigo durante las elecciones autonómicas han admitido que solo les dieron a elegir entre las papeletas de cuatro partidos: en la provincia de Pontevedra se presentaban diez formaciones. Así lo ha reconocido a El Salto una de las hermanas de la comunidad religiosa católica Hijas de María Inmaculada, encargada de la logística, quien reconoce que, antes del transporte de las religiosas más adultas desde su comunidad hasta el colegio electoral, ofreció a las residentes solo las papeletas de PP, Vox, PSOE y BNG, excluyendo al resto de partidos: “Les puse las papeletas que llegaron a casa”.

Elecciones
Elecciones gallegas Cazan a monjas de un asilo en Vigo llevando a ancianos a votar con la papeleta en la mano
Varias monjas han sido pilladas por vecinos de Vigo en el barrio de San Roque colocándoles la papeleta en la mano a las afueras del colegio electoral del Couto de San Honorato a personas mayores con apenas movilidad.

En una conversación con este diario, una de las religiosas ha querido matizar que el centro donde viven internas en una calle del barrio vigués de San Roque “no es un asilo”, sino “un centro religioso” donde, entre otras cosas, cuidan “de las hermanas que ya no pueden valerse por sí mismas” y que, efectivamente, limitan las posibilidades de voto de las personas que dependen de ellas para poder vivir con dignidad: “De todos modos, aunque les hubiera puesto las de todos los partidos, yo sé cuál hubieran elegido, que no es el mismo que voto yo (...) Yo les puse las papeletas que pensaba que se presentaban porque son las que llegaron a casa”, explica la misma religiosa, que argumenta que todas las personas que llevaron a votar desde el centro tienen capacidad de escoger, pero solo han podido hacerlo entre los partidos que las responsables de la comunidad han preseleccionado: “Las personas que llevé son capaces de elegir”.

Esta persona, que ocupa otros puestos de responsabilidad en la comunidad y lleva diez años trabajando en el mismo centro, argumenta que este sesgo en el voto de un número todavía desconocido de personas mayores no ha sido de mala fe: “Ha sido por falta de conocimiento mío”. Además, explica que en la década que lleva en esta comunidad, se ha encargado en otras ocasiones de llevar ella misma a las otras religiosas que ya no pueden llegar por su propio pie hasta su colegio electoral, ubicado en la Asociación de Veciños de San Roque: “Este año las he llevado en coche. Otros años he ido una por una con la silla de ruedas (...) [En este tiempo] al menos ha habido que votar cuatro veces o cinco”.

Esta religiosa, responsable de esta gestión, se puso en contacto con esta redacción a propósito de la información publicada en la mañana de la cita electoral gallega donde se elegía al presidente de la Xunta al reconocer a sus hermanas bajando del coche a una anciana en silla de ruedas y entregándole una papeleta en la mano: “Probablemente, se le cayó”, sostiene la mujer perteneciente a la comunidad religiosa católica Hijas de María Inmaculada de Vigo. La mujer quería explicar que lo que hacen es un servicio a la comunidad y que solamente ayudan a estas personas: “Me duele que se haya hablado mal de la Iglesia a costa de esta noticia”.

¿Qué paso durante la mañana elecciones?

En la mañana del pasado domingo 18 de febrero, durante los comicios gallegos, El Salto reveló al menos tres lugares de Galicia donde se registraron a personal religioso llevando a votar a ancianos y ancianas residentes en asilos y centros de mayores. La situación se dio en el Asilo de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, en Lugo, donde históricamente se ha dado esta situación; en el asilo de Cambados (Pontevedra); y en la comunidad religiosa católica Hijas de María Inmaculada de Vigo. 

Los hechos fueron denunciados por vecinas y vecinos como carretaxe, sin que haya trascendido todavía ninguna denuncia por parte de los representantes de los partidos políticos. El término 'carretaxe' tiene un significado literal en gallego que implica transportar en una carretilla. Sin embargo, en Galicia, se utiliza para describir la práctica de llevar a personas, especialmente ancianos, monjas o personas con discapacidad, en autobuses o coches hasta los colegios electorales con papeletas preseleccionadas en sobres, facilitando así su participación en el proceso de votación. Esta práctica, generalmente asociada al PP en Galicia, ha sido objeto de denuncias recurrentes en cada elección, algunas incluso justicia mediante.

Arquivado en: Galicia Elecciones

Elecciones
As monxas que levaron a anciás a votar en Vigo admiten que só lles deron a elixir entre catro partidos

Unha das irmás de Fillas de María Inmaculada, encargada da loxística, recoñece que lles ofreceu ás residentes as papeletas de PP, Vox, PSOE e BNG, excluíndo o resto de partidos: “Púxenlles as papeletas que chegaron a casa”.
sobre monja pixel
Relixiosas colocando a papeleta na man dunha señora nunha cadeira de rodas en Vigo.

O grupo de relixiosas que foron rexistradas graficamente levando a persoas maiores con mobilidade reducida a votar a un colexio electoral de Vigo durante as eleccións autonómicas admitiron que só lles deron a elixir entre as papeletas de catro partidos: na provincia de Pontevedra presentábanse dez formacións. Así o recoñeceu ao Salto una das irmás da comunidade relixiosa católica Fillas de María Inmaculada, encargada da loxística, quen recoñece que, antes do transporte das relixiosas máis adultas desde a súa comunidade até o colexio electoral, ofreceu ás residentes só as papeletas de PP, Vox, PSOE e BNG, excluíndo ao resto de partidos: “Púxenlles as papeletas que chegaron a casa”.

Elecciones
Eleccións Cachan a monxas e persoas sen identificar levando anciáns internos a votar en Cambados e Lugo
As dúas situacións de posible 'carretaxe' foron documentadas no asilo das Hermanitas de los Ancianos Desamparados en Lugo, que xa foi noticia polo mesmo nas pasadas eleccións xerais, e nun asilo de Cambados (Pontevedra).

Nunha conversación con este diario, unha das relixiosas quixo matizar que o centro onde viven internas nunha rúa do barrio vigués de San Roque “non é un asilo”, senón “un centro relixioso” onde, entre outras cousas, coidan “das irmás que xa non poden valerse por si mesmas” e que, efectivamente, limitan as posibilidades de voto das persoas que dependen delas para poder vivir con dignidade: “De tódolos xeitos, aínda que lles puxo as de todos os partidos, eu sei cal elixirían, que non é o mesmo que voto eu (...) Eu púxenlles as papeletas que pensaba que se presentaban porque son as que chegaron a casa”, explica a mesma relixiosa, que argumenta que todas as persoas que levaron a votar desde o centro teñen capacidade de escoller, pero só puideron facelo entre os partidos que as responsables da comunidade preseleccionaron: “As persoas que levei son capaces de elixir”.

Esta persoa, que ocupa outros postos de responsabilidade na comunidade e leva dez anos traballando no mesmo centro, argumenta que este nesgo no voto dun número aínda descoñecido de persoas maiores non foi de mala fe “Foi por falta de coñecemento meu”. Ademais, explica que na década que leva nesta comunidade, encargouse noutras ocasións de levar ela mesma ás outras relixiosas que xa non poden chegar polo seu propio pé até o seu colexio electoral, situado na Asociación de Veciños de San Roque: “Este ano leveinas en coche. Outros anos fun unha por unha coa cadeira de rodas (...) [Neste tempo] polo menos houbo que votar catro veces ou cinco”.

Esta relixiosa, responsable desta xestión, púxose en contacto con esta redacción logo da información publicada na mañá da cita electoral galega onde se elexía ao presidente da Xunta ao recoñecer ás súas irmás baixando do coche a unha anciá en cadeira de rodas e entregándolle unha papeleta na man: “Probablemente, caéralle”, sostén a muller pertencente á comunidade relixiosa católica Fillas de María Inmaculada de Vigo. A muller quería explicar que o que fan é un servizo á comunidade e que soamente axudan a estas persoas: “Dóeme que se fale mal da Igrexa á conta desta noticia”.

Que pasou durante a mañá das eleccións?

Na mañá do pasado domingo 18 de febreiro, durante os comicios galegos, O Salto revelou polo menos tres lugares de Galiza onde se rexistraron a persoal relixioso levando a votar a anciáns e anciás residentes en asilos e centros de maiores. A situación deuse no Asilo das Hermanitas de los Ancianos Desamparados, en Lugo, onde historicamente deuse esta situación; no asilo de Cambados (Pontevedra); e na comunidade relixiosa católica Fillas de María Inmaculada de Vigo. Os feitos foron denunciados por veciñas e veciños como carretaxe, sen que transcendese aínda ningunha denuncia por parte dos representantes dos partidos políticos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Lugo
Lugo Os sindicatos esixen a Traballo que tome medidas no “peche patronal” de Sargadelos
O dono, Segismundo García, permitiu a entrada de case todo o persoal tras catro días do que cualifican de “chantaxe”. Desde CCOO e CIG denuncian que este mércores “ignorouse a 12 traballadores”.
Galicia
Galicia Los sindicatos exigen a Trabajo que tome medidas en el “cierre patronal” de Sargadelos
El dueño, Segismundo García, ha permitido la entrada de casi toda la plantilla tras cuatro días de lo que califican de “chantaje”. Desde CCOO y CIG denuncian que este miércoles se ha “ninguneado a 12 trabajadores”.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.