Elecciones
PNV y EH Bildu empatan en escaños y el PSE aumenta su capacidad de negociación para el pacto de Gobierno

El PNV apenas supera en tres puntos a EH Bildu, pero la gobernabilidad del PNV y PSE parece asegurada: con 27 representantes el PNV y los 12 del PSE, forman mayoría absoluta en el Parlamento Vasco.
Eneko Andueza PSE noche
El candidato a la lendakari del PSE-EE PSOE, Eneko Andueza.

PNV y EH Bildu han empatado en 27 escaños en la noche electoral más trepidante de la historia: los nacionalistas aventajan a la coalición soberanista solo en 3 puntos. Pero la sorpresa de la noche la ha dado el PSE de Eneko Andueza, logrando el máximo de los escaños que le otorgaban las encuestas: 12 representantes —dos más que en la anterior legislatura—.

La gobernabilidad del PNV y PSE parece asegurada: 27 representantes para PNV y 12 para el PSE. La mayoría absoluta en el Parlamento Vasco es de 38 escaños, tienen uno más del necesario (39). El efecto Pedro Sánchez, probablemente, le ha permitido al PSE retener a gran parte del electorado de las pasadas elecciones al Congreso. Los resultados de la formación de Andueza le colocan en una posición muy favorable a la hora de negociar con la formación de Imanol Pradales las carteras de Lehendakaritza.  

Por su parte, el PNV acusa el desgaste que ya vaticinaban todas las encuestas, mientras que EH Bildu ha conseguido igualarle en representantes: 27, seis más que en la legislatura anterior. No romper la mayoría absoluta del PNV y PSE significa no poder poner coto a la impunidad de una coalición, y especialmente a un partido, el de Imanol Pradales, que lleva legislaturas sin apenas dar explicaciones de sus actuaciones a la población. 

Los datos de escrutinio han volado: empezaron con un 24% de voto escrutado a las 21.08 horas, anunciados en comparecencia del consejero Josu Erkoreka, y a las 22.30h habían llegado a casi el 100%. 

EH Bildu ha conseguido uno de sus objetivos: superar las 300.000 papeletas. Exactamente, ha conseguido 341.735, su máximo histórico, y aumentar seis escaños

Máximo histórico de EH Bildu

En la hora y media que duró el recuento, EH Bildu consiguió tres momentos en los que lograba ese sorpasso ansiado al PNV. Andoni Ortuzar ha sido el primero en comparecer para afirmar que el PNV ha ganado las elecciones. Con semblante aliviado, Ortuzar comparecía al lado de Imanol Pradales e Iñigo Urkullu. Han obtenido 369.504 votos, a falta del recuento del voto extranjero y con el 99,7% del voto escrutado, que se realizará el 26 de abril. Por su parte, EH Bildu ha conseguido uno de sus objetivos: superar las 300.000 papeletas. Exactamente, ha conseguido 341.060, su máximo histórico. La cifra ofrece un mensaje muy claro al PNV: buena parte de la sociedad desea un cambio. Aldaketa da orain, decía el lema de campaña de los soberanistas. 

El PNV llevaba arrastrando un desgaste palpable: en las elecciones al Parlamento Vasco de 2020 obtuvo 349.960. En las elecciones al Congreso de los Diputados de 2023, solo 277.289 (1.100 más que EH Bildu). Ahí saltaron las alarmas dentro del partido. Tras contener la pérdida de votos, el candidato nacionalista, de natural contenido, ha comparecido emocionado y pletórico, sabiéndose lehendakari

Apenas a unos metros de Sabin Etxea, la sede del PNV, EH Bildu ha celebrado la noche electoral en la sede del mercado del Ensanche de Bilbao. Su secretario general, Arnaldo Otegi, ha sido el primero en coger la palabra: “Ha sido una noche histórica”, resumía, destacando que han ganado en dos provincias: Gipuzkoa y Araba. “Somos sirimiri”, ha vuelto a repetir, tal y como dijo Pello Otxandiano en el acto de cierre de campaña electoral el pasado viernes. 

Pello Otxandiano ha hablado a continuación, moderado en sus emociones, ha asegurado que recogerá el mandato del pueblo, mientras los militantes coreaban “independentzia, independentzia”, y ha reforzado su compromiso con el soberanismo y las políticas de izquierda. “El balance es absolutamente positivo, espectacular”, ha continuado. 

El candidato del PSE, Eneko Andueza, ha sido el tercero en comparecer y el más contundente al mostrar la emoción de la alegría. Se sabe vencedor de la noche: “Hemos ganado la campaña electoral y no cabe duda de que ese acierto se ha trasladado a un resultado” de votos, ha indicado. “Hemos sabido trasladar que el voto al Partido Socialista es útil, es necesario”, ha continuado, antes de advertir a EH Bildu que considera necesaria “una política vasca que se olvide de mitos y aventuras y piense en la gente. Mañana, todos y todas a trabajar”, ha concluido. Andueza fue el candidato más chulesco en el debate electoral de ETB 2.

Elecciones
Elecciones Euskadi Sumar araña un escaño, pero la izquierda confederal se hunde en Euskadi
Elkarrekin Podemos desaparece del Parlamento Vasco tras perder seis escaños y casi 50.000 votos que Sumar no recoge al completo, pero que le permiten acceder a un acta de diputado por Araba.

El PP se ha jactado que ha crecido sobre “sí mismo” un 33%, llegando a 96.000 votos. Ha aumentado un escaño, pasando de seis a siete. Por su parte, Amaia Martínez, la representante de Vox, mantiene su acta y aumenta en 4.000 papeletas sus resultados.

La izquierda confederal ha tenido una debacle histórica: Elkarrekin Podemos-Alianza Verde ha desaparecido de la Cámara Vasca, Sumar Mugimendua entra, pero con un solo parlamentario por Araba. En las elecciones al Congreso de los diputados de los años 2015 y 2016, Podemos fue la formación más votada en el País Vasco.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.
Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.