Elecciones
Los soberanismos de izquierda resisten y se imponen a una izquierda federal fracturada

La coalición de ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més aguantan la debacle de la izquierda catalana con el refuerzo del nacionalismo en Euskadi, Galicia e Islas Baleares. A pesar de perder 395.639 votos, mantendrán sus tres escaños en el Parlamento europeo.
Pernando Barrena elecciones europeas
El candidato de Eh Bildu a las elecciones europeas, Pernando Barrena.

La coalición de partidos soberanistas de las izquierdas catalana, vasca, gallega y balear se han convertido en la cuarta fuerza más votada en las elecciones al Parlamento europeo. Con un total de 856.500 votos en todo el Estado español, ERC, EH Bidlu, BNG y Ara Més han resistido con creces la debacle del partido de Diana Riba en Cataluña: se mantendrán en la Eurocámara con tres diputados y con mayor predominancia en el Estado a pesar de haber perdido 395.639 enmarcados, eso sí, 372.792 sufragios son los que ha perdido Esquerra en su territorio.

Elecciones
Elecciones Podemos supera a Sumar en Catalunya, pero pierde en el resto de territorios
Las fuerzas que en 2019 estaban bajo la marca Podemos IU han perdido más de 800.000 votos en estos cinco años. Sumar aguanta gracias a Compromís y gana a su rival con solvencia también en Andalucía y Asturias.

Sin embargo, Eh Bildu con Pernardo Barrena a la cabeza ha vuelto a ganar las elecciones en Euskadi, el BNG de Ana Miranda ha obtenido más apoyos en Galicia y el soberanismo balear de Ara Mès con Alice Weber como candidata también ha sumado más apoyos en las islas. Ese escenario, sumado a la fractura por ahora irreconciliable de la coalición de Sumar con Podemos, los ha catapultado desde el sexto al cuarto puesto en el ranking de resultados de las europeas en el Estado español.

Desde el espacio político del soberanismo, las miradas apuntaban hacia Cataluña, pero la candidata Diana Riba no hizo siquiera un amago de autocrítica a pesar de haber perdido más de la mitad de los votos que su formación obtuvo en 2019: “Hoy Ahora Repúblicas ha revalidado la confianza de la ciudadanía, en un momento en que no era fácil: en auge de la extrema derecha y del populismo. Y, en este contexto, el soberanismo de izquierdas ha conseguido sobreponerse a las dificultades”, señaló la candidata en la rueda de prensa posterior al escrutinio.

miranda ponton europeas
La candidata del BNG, Ana Miranda, junto a la portavoz nacional, Ana Pontón.

Sin embargo, donde la fiesta sí parecía justificada fue en Euskadi y Galicia. El coordinador general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, describió la jornada del domingo como una “noche histórica” ya que, según él, los resultados demuestran que se está produciendo “un cambio político en el país”. Hasta ahora, el PNV había ganado todas las elecciones europeas celebradas en Euskadi, salvo las de 1987: “Para la gente trabajadora, los jóvenes de este país, y los militantes que están haciendo posible el cambio político, hoy es una noche histórica”.

Por su parte, la candidata del BNG, Ana Miranda, que comenzó sus declaraciones recordando a sus padres, se reivindicó, como “la voz gallega en Europa”. Tras el apoyo incondicional de la portavoz nacional, Ana Pontón, Miranda volvió a comprometerse con que su objetivo será defender “los intereses” de Galicia y “las causas justas”, como denunciar el genocidio en Palestina y oponerse al proyecto de la macrocelulosa que la multinacional Altri quiere instalar en la comarca de A Ulloa: “Altri no se hará porque aquí está el BNG y lo pararemos”. Miranda también ha reconocido al histórico dirigente Camilo Nogueira, de quien fue asesora en Bruselas, y ha destacado que su puesto en la Eurocámara servirá para ser la voz de Galicia, “contra el fascismo y contra la guerra”. Ha conseguido, después de 25 años, volver a tener escaño propio en el Parlamento europeo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras ‘Desert dumps’: cuando Europa paga el abandono de migrantes en el desierto
La UE lleva décadas financiando a estados como Senegal, Mauritania o Túnez para que contengan el tránsito migratorio a través de todo tipo de prácticas atroces e ilegales.
Estados Unidos
Opinión Trump y la Internacional del Odio, o cómo las tecnologías juegan al servicio del poder
Las nuevas tecnologías se habían convertido en el brazo armado del capitalismo, lo que no nos imaginábamos era el rol tan decisivo que terminarían jugando en el escenario político mundial.
Trabajo doméstico
Fin a la excepción La justicia europea obliga a registrar la jornada de las trabajadoras del hogar
El tribunal europeo considera contraria a la normativa comunitaria la excepción que hasta ahora permitía que las familias con trabajadoras del hogar contratadas no registraran la jornada de la empleada.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?