Elecciones
Yolanda Díaz registra Movimiento Sumar como partido político para presentar su candidatura para el 23J

Izquierda Unida, Alianza Verde y Verdes Equo ya han mostrado su intención de confluir.
Presentación candidatura Sumar en Madrid - 1
foto Sumar
30 may 2023 16:08

La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha registrado hoy en el Ministerio del Interior su partido político: Movimiento Sumar, confirman fuentes de la organización. El anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de adelantar las elecciones generales al 23 de julio ha agilizado los trámites y negociaciones para el proyecto político de Díaz. 

Queda un plazo de diez días para presentar la candidatura y el lunes la ministra llamó a las distintas organizaciones, como los Comuns, Más Madrid, Compromís, la Chunta Aragonesista y Podemos. Alianza Verde y Verdes Equo, que ya comparecían en coalición junto con Izquierda Unida y Podemos Euskadi en la Comunidad Autónoma Vasca, han manifestado hoy su intención de integrarse en el Movimiento Sumar. 

El coordinador de Izquierda Unida, Alberto Garzón, emitía esta mañana un comunicado en el que señalaba la necesidad de “recuperar la iniciativa y salir a la ofensiva”, tras los resultados municipales y autonómicos, que ha definido como “pésimos”. Despedía su misiva con las siguientes palabras: “Alegría para luchar y organización para vencer”.

“Es necesario un proyecto adaptado a esta época que sea capaz de despertar un sentimiento más movilizador que la simple y supuesta conciliación de intereses objetivos”

Garzón considera que es necesario un proyecto político “adaptado a esta época que sea capaz de despertar un sentimiento más movilizador que la simple y supuesta conciliación de intereses objetivos”, algo que teja un relato capaz de sobreponerse al de las “derechas políticas, las oligarquías económicas y las élites mediáticas”. Para ello considera que Sumar y la candidatura de Yolanda Díaz son la “mejor oportunidad”.

Elecciones
ADELANTO ELECTORAL Sánchez acorrala a Sumar y Podemos en su peor momento y les da diez días para ir en coalición
El adelanto electoral dejaría un límite hasta el 9 de junio para la concurrencia de partidos y federaciones. La elecciones municipales y autonómicas de este domingo 28 de mayo han supuesto una debacle para Unidas Podemos.

El coordinador de IU alerta de que “la capacidad de las derechas de sembrar y cosechar en la sucesión de crisis económicas, pandemia y proliferación de miedos y temores está siendo muy eficiente”, sin embargo, “la izquierda, en general, está en un estado de confusión”. Señala que la izquierda ha gestionado “mejor la crisis de lo que habría hecho la derecha, en virtud de los intereses de la clase trabajadora, pero ello no significa que no existan impactos severos en la vida de la mayoría de la población”, como la pérdida del poder adquisitivo, que es “notabilisíma”. 

Con el anuncio de Pedro Sánchez, la posibilidad de realizar unas primarias ha desaparecido. El contador está en marcha y los partidos políticos deberán dirimir quién repetirá como diputado en el Congreso y quién se quedará fuera, así como el reparto del presupuesto. 

Movimiento Sumar también permitirá incluir a miembros de la sociedad en las listas electorales. “El Movimiento Sumar tiene como objetivo fundamental ser la casa grande de la democracia”, han indicado fuentes de la organización. “Estamos listos para las elecciones. Constituimos un partido instrumental que sea el corazón ciudadano del proyecto y presentarnos con garantías el 23J. Avanzamos en una confluencia con todas quienes compartan el horizonte de país. Queremos que Yolanda Díaz sea presidenta”, han publicado en Twitter.

Partidos políticos
Partidos políticos Ciudadanos clausura una etapa de la política española y anuncia que no concurrirá a las elecciones
El partido de Inés Arrimadas cierra el círculo y anuncia que desaparecerá del Congreso de los Diputados después de las elecciones del verano. Se apaga así un partido que llegó a cosechar 4,1 millones de votos.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Espejismo España
La descomposición del Gobierno de coalición es un reflejo de la expansión de la ola ultraderechista, pero no implica que los movimientos de transformación no puedan organizarse para contrarrestar esa amenaza.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición La fuga de más diputados de Sumar, en manos de Sánchez
Más representantes de las confluencias aguardan a la comparecencia del presidente del Gobierno del 9 de julio como la última señal para no saltar al grupo Mixto.
PSOE
Crisis de Gobierno “El Gobierno está en la UCI”: los aliados de Sánchez afilan el discurso en clave electoral
A la espera de nuevas pruebas que puedan afectar directamente al presidente del Gobierno o algún indicio de financiación ilegal del PSOE, Podemos radicaliza su crítica al bipartidismo y Sumar habla de “un cambio de 180 grados”.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
30/5/2023 20:53

Espero que se logré la ansiada unidad, pero siento que estamos cayendo en una alianza muy poco combativa y transformadora, solo para quedar mejor ante unos medios de comunicación que siempre van a estar en nuestra contra.
Es necesario un frente amplio con un claro carácter socialista, republicano y federal, sin personalismos y con colaboración entre todos.

5
0
Sirianta
Sirianta
30/5/2023 18:48

No creo en el sistema de partidos ni creo que a esto que vivimos pueda llamársele democracia (mi concepto de democracia, al menos). Creo que "dejarnos" que vayamos a votar de tanto en tanto es una burla de las élites y que nada tiene que ver con el poder para el pueblo, pues los que nos gobiernan de verdad están ahí, en la sombra, desde hace mucho tiempo.
Dicho esto, desde que cumplí 18 años no he faltado a una cita electoral, porque NO es lo mismo que el PP esté en el poder, o que el PSOE esté solo en el poder, o que Vox pueda participar en las instituciones... Los hechos nos muestran que sí que hay diferencias cuando gobiernan unos partidos u otros -comparemos la crisis del 2008 y esta reciente-, a pesar de tener unas cloacas funcionando a todo tren y medios de desinformación envenenando a la sociedad cada día.
Por eso me pondré una pinza en la nariz y votaré por Sumar si logra aglutinar a la izquierda, por muy poco que me guste la lideresa y su escoramiento hacia el "centro" (centro, para mí, es derecha). Con mi voto pretendo darle un empujoncito a las personas que sueñan con un país más igualitario, libre y justo, así como joder a los fascistas sedientos de poder y ambición.
Salud y fortuna para l@s seguidor@s de El Salto.

4
0
yermag
yermag
30/5/2023 17:05

"Queremos que Yolanda Díaz sea presidenta”. Y sobre todo queremos que no haga declaraciones antisindicales como las que hizo la defenestrada Ada Colau (RIP), o que no se comporte como una tirana al estilo de Manuela Carmena. Unidad Si, pero para luchar y no sólo para meter papeletas en urnas...

1
0
Sirianta
Sirianta
31/5/2023 12:27

Difícil lo veo. El perfil que viene mostrando es el de alguien cómodo en "el centro", sin mojarse ni mancharse demasiado, sin ruido...
Veremos en qué queda la cosa cuando el programa esté definido y las propuestas más claras.

3
0
Luisko
31/5/2023 16:19

y con un perfil dócil hacia afuera y, según con quiénes, a su alrededor en esa tarea de "sumar"(veremos si pone en su sitio a Compromís)

1
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.