Educación
Tengo la cabeza como un bombo

Anotaciones al borde de colapsar entre apuntes: Dos semanas repletas de trabajos a entregar y exámenes que hacer. No hay vida más allá de esto. Es la jodida presión de saber que si no apruebas tienes que ir a la recuperación.

estatua cabeza
9 ene 2020 02:44

Con la cabeza como un bombo. Como quien sale de la comisaría tras varios días encerrado. Así he salido del examen de Sociedades y Contratos Mercantiles. El último puto examen de Diciembre, a esperas de los finales de Enero. Ya me queda menos para terminar la universidad de los cojones. Sólo cuatro asignaturas, sólo cuatro asignaturas. Vamos, coño. Sé fuerte.

Dos semanas llenas de trabajos a entregar y exámenes que hacer. Para quien se dedica sólo a estudiar, ya te lleva bastante tiempo como para no hacer mucho más en la vida y estar amargado. Y si encima quieres sacar buena nota, ni te cuento. Pero si además de estudiar, trabajas o participas en otras actividades y proyectos, esto es una puñetera locura. No hay vida más allá de esto.

Es la jodida presión de saber que si no apruebas tienes que ir a la recuperación. Y que si suspendes repites el mismo proceso un año más, pagando el doble por la asignatura. Y nadie quiere volver a pasar por lo mismo… no te gusta la asignatura, no te motiva una mierda, te quita tiempo y salud. Es eso de no saber qué puede caer en examen y tampoco de cómo te van a corregir, que genera una ansiedad constante que no tiene fin y desgasta hasta la última gota de nuestras energías. Pero ya he salido del último examen. Y siento como que vuelvo a ser libre (¿entonces antes estaba esclavizado?). He vuelto a sobrevivir a las semanas de exámenes. Ya veremos con qué éxito, eso es otro tema…

Es la jodida presión de saber que si no apruebas tienes que ir a la recuperación. Y que si suspendes repites el mismo proceso un año más, pagando el doble por la asignatura
A la salida de clase, como quien busca contar sus penas, nos ponemos a hablar unos compañeros. Cómo no, del puto examen. “Yo prefiero no saber nada”, les digo. Se ríen, me río, pero estamos tan obsesionados con el examen que no podemos dejar de hablar de ello. Ya no tiene vuelta atrás. Es como una droga. Al cabo de un rato, por fin, hablamos de otras cosas. También nos encontramos a gente nueva de camino a la Renfe, como un grupo de combatientes que vuelven de la batalla. Y es ahí cuando me doy cuenta de que estoy tan fundido psicológicamente que no tengo ánimos de saludar a nadie, ni de hablar con nadie, ni de hacer nada. Tengo el cuerpo y el cerebro tan desgastados que cualquier cosa me da pereza. Sólo quiero llegar a casa, tirarme en el sofá. Dormir. Y volver a nacer. Ahora… ahora sólo soy un muerto viviente.

Pero no me queda otra que socializar. Por respeto, por costumbre o por yo que sé qué ostias. Y quiero hacerlo. Me encanta hacerlo. Pero mi cuerpo está deshecho y mi mente echando humos. No puedo. Me cago en todo, que no puedo. Y decido no intervenir mucho, como quien no quiere jugar y se sienta voluntariamente en el banquillo. “Estoy fundido psicológicamente y físicamente” le digo a Dani. “Soy un mal (o buen) estudiante y me meto en dos semanas lo de varios meses”, le cuento mientras miro por la ventanilla del Renfe. “Entonces todos somos malos estudiantes”, me dice él riéndose. Dani y el resto siguen la conversación. Apenas puedo seguirla. Poco después nos despedimos, casi sin fuerzas, como automáticamente.

Todos somos malos estudiantes… y este es el sistema educativo de siempre. Y este es el método de estudio de siempre. Y más o menos funciona, porque la mayoría suele aprobar. ¿Entonces somos buenos estudiantes? ¿Funciona para qué? ¿Aprobar es aprender? No tiene puñetero sentido. Meternos todo el temario al final, de un sólo trago. Y todos los exámenes y trabajos seguidos, uno detrás de otro, como una mala racha. Pero no puede ser de otra manera, porque lo que más cuenta es el examen final, y al final todo se evalúa por acumulación. O todo o nada, ahí se juega el aprobado. Y así acabamos todas… con indigestión. Enfermos. Deprimidas. Con ansiedad.

No me jodas, así nadie aprende, esto es una farsa. Nos metemos las cosas a presión, con embudo, rápidamente, como quien se come el plato de pasta en 5 minutos sin masticar porque tiene que salir de casa echando ostias. No interiorizamos bien lo que leemos, no lo ponemos en práctica y pasa que se te olvida casi todo en una semana. Y si además lo que nos enseñan son tostonazos que no motivan una mierda y nos los meten por las orejas sin darnos autonomía alguna, pues uno acaba asqueado. Nos dicen qué estudiar, sin preguntarnos qué queremos aprender y cómo queremos hacerlo… Ya lo decía María, “¿Nos enseñan a pensar o nos enseñan lo que ellos piensan?”. ¿Que qué he aprendido? He aprendido a desaprender. A odiar el sistema educativo. A no querer seguir aprendiendo de esta manera. Esta es la terrible realidad de la mayoría de estudiantes: haber estado estudiando y pagando durante cuatro, cinco o seis años y sentir que apenas has aprendido, que apenas hay trabajos. Y que los que hay, son una mierda.

No interiorizamos bien lo que leemos, no lo ponemos en práctica y pasa que se te olvida casi todo en una semana. Y si además lo que nos enseñan son tostonazos que no motivan una mierda y nos los meten por las orejas sin darnos autonomía alguna, pues uno acaba asqueado
Nos hemos despedido y estoy por fin solo. Voy a petar. Tengo mil informaciones diferentes en la cabeza. Mi cerebro ve un torno mientras piensa en el órgano de Administración de la Sociedad Mercantil. Veo a gente y mi cerebro piensa en las instrucciones de los socios de la Junta General de accionistas. Veo el logo de Metro de Madrid y pienso en el objeto social de una sociedad mercantil. O quizás en sus estatutos. Me cago en todo ¡Fuera de mí, puto demonio!

Sí, he exagerado un poco. Pero lo cierto es que voy caminando por el intercambiador de Nuevos Ministerios como si fuese un cerebro errante o un alma en pena. Estoy tan desgastado que no tengo fuerza para mirar más allá de mí. Me la suda por completo la gente que hay a mi alrededor. Y también lo que pasa. Como si alguien se tira a las vías, que no tengo ánimo ni conciencia para reaccionar. Sólo pienso en mil mierdas diferentes, en las que voy saltando una por una. Estoy completamente enajenado de la realidad. Tengo tanta teoría encima que me pesa el cerebro. Tanto, que se me olvida que tengo cuerpo.

Llego a casa y trato de pensarme en calma. Estoy completamente desregulado. Fuera de mis casillas. La universidad me enferma, pero no me da un psicólogo para curarme… Las dos semanas de exámenes me han transformado. Como si fuese un proceso de metamorfosis. De repente, mis tardes libres sólo las dedicaba al estudio. No pensaba en más cosas que sacar adelante trabajos y exámenes. He dejado de hacer todas las otras cosas, que me importan cien veces más que esto. Durante dos semanas no tengo ni familia, ni amigos, ni pareja, ni conciencia, ni hobbies, ni nada. Soy sólo un hacedor de trabajos y exámenes.

Quiero soltar toda esta mierda que llevo encima. Quiero vivir, joder. Y que le jodan al puto sistema educativo. El instinto del subconsciente y los sentidos suelen ser sabios
He sido un hermitaño encerrado en su habitación. Aislado del mundo, enajenado de todo. Como si viviese en una burbuja. No había mundo ahí fuera. Cambié mi rutina, cambié mis comidas. Y hasta cambié el orden de mi habitación. Una montaña de apuntes, manuales y leyes ahora custodian mi escritorio. ¿En qué se diferencia esto de un arresto domiciliario…?

Ya en casa, sólo hay una opción: tirarse, dejarse caer. En el sofá, en el silla delante del ordenador, donde sea. Como buen drogadicto, la pantalla del portátil me sugiere ideas. Por eso lo enciendo y me pongo música. Quiero soltar toda esta mierda que llevo encima. Quiero vivir, joder. Y que le jodan al puto sistema educativo. El instinto del subconsciente y los sentidos suelen ser sabios, y me acuerdo de Fisurados. Lo estoy viviendo en primera persona. Estoy fisurado. Y no voy de punki, ni me meto heroína, pero también me siento identificado con Cerebros destruidos. Estoy consumido y esto me alivia. No tanto como si dejase de haber exámenes para siempre, pero estas canciones son como alguien que te entiende, como si te abrazasen. Intento calmar ese sentimiento de que me ahogo en esta realidad. Necesito saber que algo va a cambiar.

Creo que no he sobrevivido a la semana de exámenes. He vuelto a morir en ella. Pero también tengo más ganas de vivir. Lo que tengo cada vez más claro es que aprender y vivir debería ser otra cosa. Algo, por lo menos, un poco más agradable. Porque esto se parece a una tortura…

@El_ _sacapuntas

Arquivado en: Educación
Sobre o blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Euskera
Euskaraldia Lourdes Oñederra: «Ulermenak berez du balioa, ez da beste zerbaitetara iristeko urratsa»
Lourdes Oñederra hizkuntzalari, idazle eta euskaltzain osoak maiz nabarmendu izan du ulermenaren garrantzia. Dagokion balioa aitortzen bazaio, aukera eta onura ugariren iturri izan daitekeela uste du, berariaz lantzea merezi duen alorra.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Educación
Saberes para la transformación social Formación y ESS
¿Cómo debe ser una formación transformadora? ¿Qué papel ocupa la formación en las entidades de la ESS? Reflexionamos sobre ello para abrir un debate estratégico que nos ayude a proyectar la ESS y su incidencia política y social.
Sobre o blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Más noticias
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Reducción de jornada
Reducción de jornada ¿Vivir mejor o más trabajo para todos? las diferentes vías para llegar a la reducción de la jornada laboral
Situar el empleo fuera del eje central de la vida de las personas trabajadoras enfrenta la visión clásica de los sindicatos para lograr el pleno empleo al de asociaciones que buscan la conciliación y el autocuidado.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.