Educación
Un rápido vistazo atrás a este curso

Este ha sido nuestro primer curso en El Sacapuntas y estamos contentas de haber participado, o al menos haberlo intentado, en lo que consideramos que son debates necesarios sobre la educación y las dimensiones que la rodean.

Estudiando en la piscina
11 jul 2020 11:50

Cae una gota de sudor, nos asamos al cocinar, no tenemos más prendas que quitarnos o asumimos escuchar las aspas del ventilador moverse como banda sonora de nuestra cotidianidad, con la suerte de que a veces sale aire fresquito.

Estos rituales, al igual que dormir con la ventana abierta, desnudos, o arroparnos solo los pies protegiéndonos de un secuestro, anuncian el fin del curso para muchas, para otras aun quedan recuperaciones, extraordinarias o la selectividad, mucha suerte en esas trituradoras de personas.

Este ha sido nuestro primer curso en el blog y estamos contentas de haber participado, o al menos haberlo intentado, en lo que consideramos que son debates necesarios sobre la educación y las múltiples dimensiones que la rodean. Pensando la universidad como institución, el papel de la ciencia, el sujeto-estudiante, el ocio y demás cuestiones que giran en torno a una idea amplia de cuerpos y experiencias que se reúnen o son atravesadas por la educación.

Este curso ha estado marcado por la configuración de un nuevo gobierno y de una nueva orientación entorno a la educación. El gobierno de izquierdas anunció la intención de hacer la educación accesible, universal, aunque en muchas cuestiones luego se queden a medio camino o vengan acompañadas de otros males como la digitalización de Castells. También nos hemos permitido pensar si la universidad es una institución irreformable, que no debe intentar alterarse pues es imposible, que necesariamente responde a intereses del capital, o como un elemento más del espectáculo que solo merece perecer.

Hemos acompañado y observado las movilizaciones de Fridays For Future, cómo se ha levantado una generación joven llena de rebeldía, esperanza y futuro, aunque muchas veces se estanque en cumbres de líderes mundiales, programas de partidos verdes o en lo mediático. El alquiler se nos ha hecho cuesta arriba en nuestros hogares y pisos de estudiantes, lo que nos obliga no solo a defender el derecho a la vivienda, sino a ir más allá y cuestionar la misma noción de propiedad. Siempre hemos aprendido más acudiendo a un Stop desahucios que al centro educativo.

Y como es evidente, este curso está atravesado por la covid-19. La pandemia del coronavirus ha invadido prácticamente la mitad del curso, adelantando una serie de debates y cambios que la educación tenía en su horizonte. La exigencia de continuar con los (tele)exámenes, los trabajos, la insistencia en no copiar, muestran de forma explícita lo que el sistema educativo considera importante: la disciplina y la interiorización de una dinámica que nos prepara para el trabajo. Dejando de lado cualquier noción de cuidado.

Tampoco vamos por la vida con el ceño fruncido y enfadados, el humor y la diversión es algo que debe estar presente. Así pues nos mofamos con las normas de salida de los más peques en pleno confinamiento, le damos a los memes en twitter, reivindicamos el juego y rechazamos el aburrimiento por ser contrarrevolucionario.

En este primer curso hemos intentado pensarnos y relacionarnos en un espacio desde el que se proyectan diferentes ideas, incluso contradictorias, y que no necesariamente deben partir de las integrantes del blog, sino también vuestras, ya que nos habéis mandado escritos más que interesantes durante el encierro.

Para los próximos cursos, el verano, y en definitiva los tiempos que vienen, deseamos estar junto a vosotrxs. Pensar y debatir nuestras realidades, siempre conflictivas, actuando e interviniendo en estas, desde la imaginación y el deseo de revolucionar nuestras vidas, afilando las aulas y las calles.

Un abrazo desde El Sacapuntas.

Arquivado en: Educación
Sobre o blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Arranca el segundo día de huelga en la educación madrileña
Hoy están llamados a la jornada de protesta en los ciclos de Infantil, Primaria, Secundaria, FP y Educación Especial. Se planea una nueva fecha para la manifestación conjunta con universidad que no pudo celebrarse ayer por el apagón.
Senegal
Senegal Una ‘Escuela de rehenes’ o cómo Francia usó la educación en África para transformar las mentes
La administración colonial francesa puso en marcha en 1855 un centro educativo que tenía el objetivo de formar a los hijos de los reyes locales mediante el borrado de su cultura.
Sobre o blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas as entradas
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Madres organizadas contra los arrancamientos piden una reunión con Infancia
Pamela L.C. ve a su bebé dos horas a la semana después de que se lo retiraran dos días después de su nacimiento. Ella y otras madres han decidido organizarse para pedir medidas que frenen los arrancamientos.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
Opinión
Opinión España ya roza el 2,5% en gasto militar
Según el autor, investigador del Centre Delàs, el gasto militar real del Estado español será de 40.457 millones de euros y representará respecto al PIB el 2,48%. A esto se sumarán las inversiones comprometidas en programas de armamento.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.