Educación
Un rápido vistazo atrás a este curso

Este ha sido nuestro primer curso en El Sacapuntas y estamos contentas de haber participado, o al menos haberlo intentado, en lo que consideramos que son debates necesarios sobre la educación y las dimensiones que la rodean.

Estudiando en la piscina
11 jul 2020 11:50

Cae una gota de sudor, nos asamos al cocinar, no tenemos más prendas que quitarnos o asumimos escuchar las aspas del ventilador moverse como banda sonora de nuestra cotidianidad, con la suerte de que a veces sale aire fresquito.

Estos rituales, al igual que dormir con la ventana abierta, desnudos, o arroparnos solo los pies protegiéndonos de un secuestro, anuncian el fin del curso para muchas, para otras aun quedan recuperaciones, extraordinarias o la selectividad, mucha suerte en esas trituradoras de personas.

Este ha sido nuestro primer curso en el blog y estamos contentas de haber participado, o al menos haberlo intentado, en lo que consideramos que son debates necesarios sobre la educación y las múltiples dimensiones que la rodean. Pensando la universidad como institución, el papel de la ciencia, el sujeto-estudiante, el ocio y demás cuestiones que giran en torno a una idea amplia de cuerpos y experiencias que se reúnen o son atravesadas por la educación.

Este curso ha estado marcado por la configuración de un nuevo gobierno y de una nueva orientación entorno a la educación. El gobierno de izquierdas anunció la intención de hacer la educación accesible, universal, aunque en muchas cuestiones luego se queden a medio camino o vengan acompañadas de otros males como la digitalización de Castells. También nos hemos permitido pensar si la universidad es una institución irreformable, que no debe intentar alterarse pues es imposible, que necesariamente responde a intereses del capital, o como un elemento más del espectáculo que solo merece perecer.

Hemos acompañado y observado las movilizaciones de Fridays For Future, cómo se ha levantado una generación joven llena de rebeldía, esperanza y futuro, aunque muchas veces se estanque en cumbres de líderes mundiales, programas de partidos verdes o en lo mediático. El alquiler se nos ha hecho cuesta arriba en nuestros hogares y pisos de estudiantes, lo que nos obliga no solo a defender el derecho a la vivienda, sino a ir más allá y cuestionar la misma noción de propiedad. Siempre hemos aprendido más acudiendo a un Stop desahucios que al centro educativo.

Y como es evidente, este curso está atravesado por la covid-19. La pandemia del coronavirus ha invadido prácticamente la mitad del curso, adelantando una serie de debates y cambios que la educación tenía en su horizonte. La exigencia de continuar con los (tele)exámenes, los trabajos, la insistencia en no copiar, muestran de forma explícita lo que el sistema educativo considera importante: la disciplina y la interiorización de una dinámica que nos prepara para el trabajo. Dejando de lado cualquier noción de cuidado.

Tampoco vamos por la vida con el ceño fruncido y enfadados, el humor y la diversión es algo que debe estar presente. Así pues nos mofamos con las normas de salida de los más peques en pleno confinamiento, le damos a los memes en twitter, reivindicamos el juego y rechazamos el aburrimiento por ser contrarrevolucionario.

En este primer curso hemos intentado pensarnos y relacionarnos en un espacio desde el que se proyectan diferentes ideas, incluso contradictorias, y que no necesariamente deben partir de las integrantes del blog, sino también vuestras, ya que nos habéis mandado escritos más que interesantes durante el encierro.

Para los próximos cursos, el verano, y en definitiva los tiempos que vienen, deseamos estar junto a vosotrxs. Pensar y debatir nuestras realidades, siempre conflictivas, actuando e interviniendo en estas, desde la imaginación y el deseo de revolucionar nuestras vidas, afilando las aulas y las calles.

Un abrazo desde El Sacapuntas.

Arquivado en: Educación
Sobre o blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Comunidad de Madrid
Educación Ayuso recula y mantendrá la adscripción a institutos del alumnado que proviene de colegios con Secundaria
El alumnado que proviene de los nuevos colegios CEIPSO, que en el curso que viene acogerán 1º y 2º de la ESO, podrá cursar Secundaria en otros centros adscritos y serán admitidos de manera preferente, como hasta ahora.
Comunidad de Madrid
Educación en Madrid Ayuso dificulta la elección de instituto a los alumnos de los nuevos centros que acogen ESO
Ayuso ha impulsado que los centros de Infantil y Primaria pasen a acoger 1º y 2º de la ESO. El alumnado de estos nuevos centros, conocidos como CEIPSO, pierde la adscripción a otros institutos por lo que se vulnera su libertad de elección.
Sobre o blog
Un blog contra el sistema educativo. El Sacapuntas es un lugar de encuentro donde coincidimos estudiantes a los que nos une no solo un sistema educativo en el cual nos toca trabajar y sobrevivir, sino también la voluntad de transformarlo desde abajo y entre iguales. Pretendemos que este blog sea un medio donde sacarle punta a temas que nos influyen de forma directa; ya sea como estudiantes (situación universidades e institutos, precariedad estudiantil, crítica al modelo educativo actual, propuestas y reflexiones para un movimiento estudiantil horizontal y sin jefes) o como vecinxs de las clases populares (migración, gentrificación, represión, luchas sindicales y sociales: vivienda, sanidad, clima, feminismo, etc.). Nuestro objetivo es "afilar" y profundizar en los debates y en la acción, más allá de los discursos reformistas y las temáticas preestablecidas, que solo buscan encajonar las luchas y fortalecer el mismo sistema capitalista que sufrimos diariamente.
Ver todas as entradas
LGTBIAQ+
LGTBIAQ+ Monstros na academia: esta é a nova onda de estudos cuir en Galiza
Un monográfico de ‘Galicia 21’ fai realidade os primeiros estudos académicos que poñen no centro a disidencia e o pensamento cuir en Galiza, abrindo un debate que remove a universidade e o activismo.
Brecha salarial
Desigualdad La brecha salarial de género crece y se sitúa en el 19,6% después de años de contracción
La parcialidad sigue siendo la gran culpable de la desigualdad retributiva entre hombres y mujeres, que aumenta respecto a 2022 por el incremento salarial que se ha dado en sectores con más presencia masculina

Últimas

Cómic
Cómic Moebius, un género en sí mismo
La publicación de ‘Obra hermética’ es el mejor momento para recordar la relevancia de Moebius como catalizador cultural del surrealismo ‘sci-fi’ en una serie de cómics imprescindibles para entender la evolución de esta disciplina.
València
València El líder de Desokupa, Daniel Esteve, denunciado por incitación al odio
La asociación Acción Contra el Odio presenta ante la Fiscalía de València una denuncia por los bulos racistas, noticias falsas y amenazas contra las personas migrantes difundidas por Esteve.
Más noticias
Economía
Guerra comercial China mueve ficha en una guerra comercial (y tecnológica) que reconfigurará la economía global
Más allá de la disputa comercial, la carrera tecnológica es el verdadero eje de la rivalidad entre ambas potencias. Estados Unidos sigue liderando la tecnología mundial, pero China avanza rápidamente.
Palestina
Limpieza étnica Protestas en todo el mundo contra los planes de limpieza étnica para Gaza
Los países árabes rechazan la idea de desplazamiento lanzada por el presidente de Estados Unidos. Dos tercios de las infraestructuras de Gaza están dañadas o destruidas y comienza a hacerse realidad la especulación en el negocio de la reconstrucción.
Tribuna
Tribuna Militarismo y neofascismo
El militarismo rampante pone en grave peligro la convivencia, la cooperación, la seguridad y la paz mundial.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.