Especulación urbanística
Dos nonagenarias le tuercen el brazo a un fondo buitre y al Ayuntamiento de Vigo: sus casas seguirán en pie

Una sentencia del juzgado local de lo Contencioso-Administrativo es un nuevo revés a la promoción de una urbanización de lujo en el centro histórico de la ciudad más poblada de Galicia. Una guardería pública también se ha salvado de la piqueta.
Desahucio Galicia señora - 3
Pilar Araújo, de 94 años, en la casa en la que ha vivido durante los últimos 80 años. Miguel Núñez

Los fondos buitres no siempre ganan, incluso teniendo de su lado a las administraciones. El juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 1 de Vigo ha dictado una sentencia en la que echa por tierra los planes conjuntos de el fondo Autonomy Global Opportunities, la promotora Gestilar y el Gobierno de Abel Caballero de derribar un edificio de piedra de los años cuarenta donde, ahora, viven dos señoras de más de 90 años que iban a ser expropiadas forzosamente para construir una urbanización de lujo, conocida popularmente como Barrio do Cura, además de otras siete familias. De hecho, el proyecto autorizado por el gobierno del PSOE pretendía demoler el edificio propiedad de nueve familias de clase trabajadora para transformarlo en una “zona verde” para una urbanización que cuenta con pisos por los que se están pagando hasta 800.000 euros

Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo buitre contra una nonagenaria: cuando una urbanización de lujo te echa de tu casa
Nueve familias se enfrentan a las administraciones gallegas y a un fondo de inversión para salvarse de una expropiación forzosa. La “razón de utilidad pública e interés social” que las desplaza es la construcción de pisos de hasta 800.000 euros.

De esta forma, en la sentencia a la que ha tenido acceso El Salto, la jueza estima la demanda de la Comunidad de Propietarios del edificio número 36 de la calle Santa Marta compuesta por estas nueve familias diferentes, anulando el acuerdo de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Vigo de noviembre de 2022 en el que aprobaron de forma definitiva ese proyecto de urbanización. El edificio fue diseñado por el prestigioso arquitecto gallego Antonio de Cominges en los años cuarenta y catalogado como patrimonio histórico con el beneplácito de la Xunta de Galicia y el Ayuntamiento de Vigo.

Tras una polémica y cuestionada casualidad, durante el periodo que ha transcurrido desde que se lanzó por primera vez el primer plano de este pelotazo urbanístico, ambas administraciones decidieron descatalogar el edificio como de interés patrimonial, una jugada burocrática sin apenas antecedentes en el Estado español. Junto a la construcción, por ahora salvada, también se ha librado de la demolición la Escuela Infantil Santa Marta, de titularidad municipal.

Especulación urbanística
Un fondo buitre anida en el centro de Vigo

El fondo norteamericano Autonomy Capital, del que es fundador el ex directivo de Lehman Brothers, Robert Gibbins, compró la deuda del proyecto del Barrio do Cura en 2018. Ahora los vecinos y vecinas piden no ser abandonados ante la especulación urbanística y quiere garantizar su derecho a la vivienda frente a una posible expropiación del gobierno local.

El Ayuntamiento de Vigo dice que el proyecto sigue “firme”

El Gobierno de Vigo, condenado además a pagar las costas procesales a las afectadas, dice que la ordenación urbanística de la urbanización de lujo sigue “firme” pese a anularse parte de ella con la sentencia. La concejala de Urbanismo, María José Caride (PSOE), ha explicado a los medios de comunicación que el texto judicial “no afecta a la modificación puntual” del planeamiento ni a la ordenación de ese ámbito que continua, según su opinión, “vigente y firme”. Para la corporación de liderada por Abel Caballero, la sentencia apenas trata “algunas deficiencias subsanables que ya están justificadas en los informes técnicos que sirvieron de base para su aprobación”, pero esa subsanación, explica la concejala de Urbanismo bajo su criterio, “no requiere la modificación de ningún elemento o determinaciones de transformación del Barrio do Cura”.

Esta urbanización de lujo se proyectó sobre un antiguo convento reconvertido por la sociedad civil en una alternativa habitacional para personas empobrecidas y varios edificios propiedad de familias de clase trabajadora. Con la connivencia de la administración autonómica, gobernada por el Partido Popular, y de la local, dirigida por el Partido Socialista, hoy, de todas esas construcciones solamente quedan en pie dos: este edificio de piedra con tres alturas y la guardería que, hasta nuevo aviso, se han salvado.

Especulación urbanística
Dúas nonaxenarias vencen ao fondo voitre do Barrio do Cura e ao Concello de Vigo: as súas casas seguirán en pé

Unha sentenza do xulgado local do Contencioso-Administrativo é un novo revés á promoción dunha urbanización de luxo no centro histórico da cidade. Unha gardaría pública tamén seguirá en pé.
Desahucio Galicia señora - 3
Pilar Araújo, de 94 anos, na casa na que viviu durante os últimos 80 anos. Miguel Núñez

Os fondos voitres non sempre gañan, aínda tendo do seu lado ás administracións. O xulgado do Contencioso-Administrativo número 1 de Vigo ditou unha sentenza na que bota por terra os plans conxuntos do fondo Autonomy Global Opportunities, a promotora Gestilar e o Goberno de Abel Caballero de derrubar un edificio de pedra dos anos corenta onde, agora, soamente viven dúas señoras de máis de 90 anos que ían ser expropiadas forzosamente para construír unha urbanización de luxo, coñecida popularmente como Barrio do Cura. De feito, o proxecto autorizado polo goberno do PSOE pretendía demoler o edificio propiedade de nove familias de clase traballadora para transformalo nunha “zona verde” para unha urbanización que conta con pisos polos que se están pagando até 800.000 euros

Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo voitre contra unha nonaxenaria: cando unha urbanización de luxo quere botarte da casa
Nove familias enfróntanse ás administracións galegas e a un fondo de investimento para salvarse dunha expropiación forzosa. A “razón de utilidade pública e interese social” que as despraza é a construción de pisos de ata 800.000 euros.

Desta forma, na sentenza á que tivo acceso O Salto, a xuíza estima a demanda da Comunidade de Propietarios do edificio número 36 da rúa Santa Marta composta por estas nove familias diferentes, anulando o acordo da Xunta de Goberno Local do Concello de Vigo de novembro de 2022 no que aprobaron de forma definitiva ese proxecto de urbanización. O edificio foi deseñado polo prestixioso arquitecto galego Antonio de Cominges nos anos corenta e catalogado como patrimonio histórico co beneplácito da Xunta de Galicia e o Concello de Vigo.

Tras unha polémica e cuestionada casualidade, durante o período que transcorreu dende que se lanzou por primeira vez o primeiro plano deste pelotazo urbanístico, ambas as administracións decidiron descatalogar o edificio como de interese patrimonial, unha xogada burocrática sen apenas antecedentes no Estado español. Xunto á construción, polo de agora salvada, tamén se librou da demolición a Escola Infantil Santa Marta, de titularidade municipal.

O Concello de Vigo di que o proxecto segue “firme”

O Goberno de Vigo, condenado ademais a pagar as costas procesuais ás afectadas, di que a ordenación urbanística da urbanización de luxo segue “firme” malia anularse parte dela coa sentenza. A concelleira de Urbanismo, María José Caride (PSOE), explicou aos medios de comunicación que o texto xudicial “non afecta á modificación puntual” do plan nin á ordenación dese ámbito que continua, segundo a súa opinión, “vixente e firme”. Para a corporación de liderada por Abel Caballero, a sentenza apenas trata “algunhas deficiencias subsanables que xa están xustificadas nos informes técnicos que serviron de base para a súa aprobación”, pero esa subsanación, explica a concelleira de Urbanismo baixo o seu criterio, “non require a modificación de ningún elemento ou determinacións de transformación do Barrio do Cura”.

Especulación urbanística
Un fondo voitre aniña no centro de Vigo respaldado polo Concello

O fondo norteamericano Autonomy Capital, do que é fundador o ex directivo de Lehman Brothers, Robert Gibbins, comprou a débeda do proxecto do Barrio do Cura en 2018. Agora, a veciñanza pide non ser abandoada ante a especulación urbanística e quere garantir o seu dereito á vivenda fronte unha posible expropiación do goberno local.

Esta urbanización de luxo proxectouse sobre un antigo convento reconvertido pola sociedade civil nunha alternativa habitacional para persoas empobrecidas e varios edificios propiedade de familias de clase traballadora. Coa conivencia da administración autonómica, gobernada polo Partido Popular, e da local, dirixida polo Partido Socialista, hoxe, de todas esas construcións soamente quedan en pé dúas: este edificio de pedra con tres alturas e a gardaría que, até novo aviso, salváronse.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Madrid
Madrid La Sareb, el banco malo, ejecuta el desahucio de siete familias en Puente de Vallecas
Con el beneplácito de algunas vecinas propietarias que han acosado durante años a las inquilinas organizadas en la PAH, Sareb ha cumplido y ha desalojado siete pisos de familias con niños a cargo.
Sevilla
Derecho a la vivienda El precio de las viviendas de protección oficial en Sevilla se dispara hasta los 350.000 euros
En 2022 las viviendas protegidas con las mismas características costaban 188.000 euros, Andalucía lidera la subida de precios en la vivienda según el último Índice de Precios de Vivienda.
Madrid
Economía Mujeres hipotecadas: “No solo nos queremos desendeudadas, sino que pensamos que la deuda es con nosotras”
Las entidades bancarias aún reclaman el dinero de pisos que recuperaron expulsando a sus inquilinas por impago, y los volvieron a vender. Mujeres afectadas por estas deudas exigen renegociarlas.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.