Especulación urbanística
Ecologistas en Acción: “La ZEPA de Valdecañas se declaró con arreglo a la ley”

Ecologistas en Acción sale al paso de “la última argucia de las empresas promotoras de la urbanización ilegal”, que afirman que el espacio no está protegido basándose en la “sorprendente afirmación del Gobierno extremeño”, en palabras de la organización ecologista, de que no consta declaración formal de dicho espacio Red Natura 2000.

Ecologistas en Acción recuerda que la ZEPA se declaró con todos los requisitos que se exigían en la época, como demostrarían los propios documentos en poder de la Junta. En este momento, la urbanización de Marina Isla de Valdecañas, en Cáceres, es ilegal, como han sentenciado todos los tribunales que han intervenido en este largo proceso judicial: el Superior de Justicia extremeño, el Supremo y el Constitucional.

Sin embargo, la propia Junta de Extremadura, la misma que declaró la ZEPA Embalse de Valdecañas y que debería velar por su conservación, afirmó recientemente que “no consta declaración formal de dicho espacio Red Natura 2000”. A esto se estarían aferrando las empresas promotoras, Golf Valdecañas, SA, y Marina Isla de Valdecañas, SA, que han presentado un recurso de reposición. Según la interpretación de estas promotoras, todo el proceso judicial estaría “viciado de nulidad radical”, puesto que se basa en una ZEPA inexistente.

Especulación urbanística
Especulación urbanística Vara dice ahora que no hubo declaración de ZEPA en Valdecañas
Fernández Vara argumenta ahora que no hubo “declaración expresa” de Zona de Especial Protección para las Aves, si bien reconoce que existieron “otros hechos”.

“Nada más lejos de la realidad”, declara Ecologistas en Acción, que está respondiendo en los tribunales a estos recursos de las promotoras, y que señala “lo chocante que resulta que sea una organización ecologista, una vez más, la que defienda los espacios naturales protegidos que deberían ser protegidos por la Junta de Extremadura, que ahora hasta siembra dudas sobre su declaración”.

A juicio de Ecologistas en Acción, se estaría ante otro capítulo más de “manipulación y ruido mediático” impulsado por la Junta de Extremadura y acogido por las empresas promotoras para intentar salvar la urbanización ilegal

La ZEPA Embalse de Valdecañas se declaró en 2003. Hasta cuatro años después, cuando se aprobó la Ley 42/2007, del Patrimonio Natural y de la Biodiversidad, no existía ninguna regulación específica acerca del procedimiento de aprobación de las zonas de especial protección para las aves (ZEPA). Efectivamente, tras la aprobación de esta ley, la declaración de estas zonas sí que tenía un procedimiento más reglado, que incluía un periodo de información pública y la publicación en el boletín oficial correspondiente.

La norma vigente en 2003 era el Real Decreto 1997/1995, por el que se establecen medidas para contribuir a garantizar la biodiversidad mediante la conservación de los hábitats naturales y de la fauna y flora silvestres. Esta norma señalaba en su artículo 3 que en la Red ecológica europea Natura 2000 “se incluirán las zonas especiales de protección para las aves declaradas, en su caso, por las Comunidades Autónomas correspondientes, en virtud de lo dispuesto en la Directiva 79/409/CEE”, conocida como directiva de aves.

De este modo, la ZEPA ES0000329 Embalse de Valdecañas, declarada en abril de 2003, lo fue conforme a la práctica habitual en dicho momento: mediante la remisión desde la Administración extremeña a la Administración General del Estado del Formulario Normalizado de Datos (FND) de dicho espacio debidamente cumplimentado. El Gobierno central fue quien posteriormente, en junio de ese mismo 2003, lo comunicaría oficialmente a la Comisión Europea (ver enlaces a estos formularios más abajo).

Hasta el año 2007 ni la normativa comunitaria, ni la estatal básica ni la autonómica exigían que la declaración de un determinado espacio como zona ZEPA se adoptara por Acuerdo de Consejo de Gobierno, ni una tramitación específica para ello

En definitiva, que hasta el año 2007 ni la normativa comunitaria, ni la estatal básica ni la autonómica exigían que la declaración de un determinado espacio como zona ZEPA se adoptara por Acuerdo de Consejo de Gobierno, ni una tramitación específica para ello, más allá de reflejarlas en los formularios establecidos al efecto.

Esta declaración quedó, además, refrendada por la inclusión del LIC Márgenes de Valdecañas en el Anexo de la Decisión de la Comisión, de 19 de julio de 2006, por la que se adopta, de conformidad con la Directiva 92/43/CEE del Consejo, la lista de lugares de importancia comunitaria de la región biogeográfica mediterránea notificada con el número C(2006) 3261, así como por la aprobación de la Orden de 11 de diciembre de 2012 por la que se aprueba el Plan de Gestión de la ZEPA “Embalse de Valdecañas”.

Es más, el artículo 21 del Decreto 110/2015, de 19 de mayo, por el que se regula la red ecológica europea Natura 2000 en Extremadura, dispone que “1. Las Zonas de Especial Protección para las Aves existentes en Extremadura son las que figuran en el Anexo IV del presente decreto”, donde aparece la ZEPA Embalse de Valdecañas.

No habría de este modo la más mínima duda sobre la declaración de la ZEPA de Valdecañas. Por el contrario, a juicio de Ecologistas en Acción, se estaría ante otro capítulo más de “manipulación y ruido mediático” impulsado por la Junta de Extremadura y acogido por las empresas promotoras para intentar salvar la urbanización ilegal.

Enlaces con los formularios normalizados de datos de la ZEPA:
Sede electrónica de la Junta de Extremadura: ZEPA ES0000329 Embalse de Valdecañas [archivo PDF 20.9 KB].
Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico: Red Natura 2000 Extremadura.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
jamtmiranda
jamtmiranda
22/4/2022 16:10

Una auténtica vergüenza, como un gobierno autonómico, cede a las presiones de las constructoras, hasta el punto de poner en duda, la existencia de un espacio protegido desde hace años

0
0
avellana
20/4/2022 15:53

Cuánto más necesitamos ver para darnos cuenta de que los gobiernos miran por lo intereses de unos pocos... Es una tras otra, tras otra, tras otra...

2
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Violencia machista
Violencia institucional Un observatorio registra en un año más de un centenar de casos de violencia institucional contra las mujeres
El Observatorio de Violencias Institucionales Machistas, creado hace un año, recoge 117 casos de violencia institucional contra las mujeres, la mitad de ellos cometidos por el sistema judicial.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Análisis
Energía El apagón de la liberalización: cómo el mercado eléctrico ha fallado a la ciudadanía
La liberalización no ha cumplido ninguna de sus promesas y ha generado riesgos estructurales para la economía, el medioambiente y la cohesión social
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Más noticias
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.