Especulación urbanística
“Enorme victoria” del movimiento por la vivienda: la moratoria de desahucios se aplicará también a los alquileres

El Gobierno de coalición anuncia que la moratoria de desahucios hipotecarios servirá también para los casos de alquiler, una reclamación histórica del movimiento por la vivienda que había lanzado la campaña #MoratoriaRealYA tras la reunión con Pablo Iglesias el 21 de febrero.

Desahucio paralizado Barcelona
Imagen de un desahucio paralizado en Barcelona en diciembre de 2011. Guillaume Darribau
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
9 mar 2020 12:49

“Hay noticias que compensan todo el trabajo y esfuerzo de años. Esta es una de ellas”, decían desde la PAH de Arganda (Madrid).

El anuncio del Gobierno de que prorrogará y mejorará la moratoria de desahucios hipotecarios y que la ampliará a los desahucios de alquiler representa en palabras de la portavoz de la PAH, Alejandra Jacinto, una “enorme victoria” para el movimiento por la vivienda. 

Esta ampliación del pacto entre PSOE y Unidas Podemos había comenzado a negociarse entre los vicepresidentes Carmen Calvo y Pablo Iglesias hace tres semanas, poco después del encuentro sostenido entre el líder de Podemos y los representantes de la PAH. El acuerdo se plasmará, según un comunicado del Gobierno, en una “reforma ya prevista de la Ley de Arrendamientos Urbanos” y prevé una prórroga de cuatro años para los desahucios hipotecarios, una reforma de esta medida para incluir más supuestos, como es el caso de las familias monoparentales con hijos y la “prohibición de desahucios por impago del alquiler en zonas de mercado tensionada y casos que tengan relación con fondos buitres que hacen negocio con un derecho básico”, según escribía el propio Pablo Iglesias en un texto publicado en Facebook.

En este escrito, Iglesias vincula directamente la decisión con la reunión sostenida con la PAH el 21 de febrero. En el encuentro, según reconoce, este colectivo se mostró “muy crítico y presionó para que se pusieran sobre la mesa compromisos de Gobierno que entendían que no eran sólidos”, una presión que es necesaria, según afirma, para que “España avance”. 

“Es, sin duda alguna, una victoria de los colectivos, como la PAH y el Sindicato de Inquilinos, que han luchado durante todos estos años en defensa de las familias y contra los desahucios, y a los que quiero agradecer una vez más que fuesen exigentes, incluso duros, con nosotros”, escribe Iglesias. 

Especulación urbanística
La PAH exige al Gobierno de coalición que “mejore y amplíe” la moratoria de desahucios del PP

Un día después del lanzamiento de una campaña para que el Gobierno tome medidas urgentes en materia de vivienda, el ministro Ábalos anuncia que prorrogará la moratoria de desahucios. La PAH pide que la moratoria incluya a los desahucios de alquiler y otras situaciones de vulnerabilidad que la normativa del PP deja fuera.

Hasta ahora, la moratoria —que finalizaba el 15 de mayo— solo afectaba a un número limitado de desahucios hipotecarios de familias especialmente vulnerables. La “casuística” y las condiciones que había que cumplir eran tan complicadas, explica Jacinto a El Salto, que apenas 35.000 familias se benefician actualmente de esta moratoria, según los últimos datos disponibles. La moratoria aprobada por primera vez en 2013 y prorrogada en 2017 —ambas veces por el Gobierno de Mariano Rajoy— no incluía a los afectados por los desahucios del alquiler, los que más han crecido en los últimos años hasta convertirse en mayoritarios: en 2019 dos de cada tres desahucios fueron de alquiler. 

Para PAH Vallekas se trata una “respuesta” a la reunión mantenida el pasado 21 de febrero entre el vicepresidente social, Pablo Iglesias, y los representantes de la PAH, y de la presión de las siguientes semanas

Ahora, tras la decisión del Gobierno de coalición, la moratoria también se aplicará a los desahucios de alquiler en zonas tensionadas o cuando estén relacionados con fondos buitres. La prórroga de la moratoria ya había sido anunciada por el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, el pasado 26 de febrero en Twitter. La demanda de que el Gobierno no se limite a prorrogar esta medida sino que la “amplíe y la mejore” no se hizo esperar. La campaña #MoratoriaRealYa hizo especial hincapié en que se incluyan los desahucios del alquiler, los de familias que han tenido que ocupar y se flexibilicen las condiciones para no dejar fuera a tantas familias que lo necesitan. 

Indefinición y cautela

Desde PAH Vallekas celebran la noticia, pero se muestran cautos a la espera de que se concrete. Para este colectivo madrileño, se trata una “respuesta” a la reunión mantenida el pasado 21 de febrero entre el vicepresidente social, Pablo Iglesias, y los representantes de la PAH, y de la presión de las siguientes semanas. 

El 25 de febrero, apenas cuatro días después del encuentro con Iglesias, la PAH lanzó la campaña #ViviendaPorDerecho con un contador de la vergüenza que cuantifica los desahucios que se producen día tras día desde la investidura de Pedro Sánchez, en concreto, 10.891 desde el 10 de enero, según cifras del Consejo General del Poder Judicial.

“Queda mucho por hacer y muchas familias que proteger, no nos olvidamos de todas las que se han visto obligadas a recuperar una vivienda ante la falta de alternativas”, dicen desde la PAH

Según señalan desde PAH Vallekas, “de partida las ocupaciones quedan fuera y parece que la moratoria va dirigida a zonas tensionadas de mercado y grandes tenedores”. Frente a la indefinición de la propuesta, dicen, “toca presionar más que no solo se incluyan a las familias más pobres sino que se reconozca el problema generalizado de aumento de precios y las nulas opciones públicas de alquiler”. 

“Esto no acaba aquí. Seguiremos movilizadas y atentas para ver en que condiciones se hace realidad esta noticia. Queda mucho por hacer y muchas familias que proteger, no nos olvidamos de todas las que se han visto obligadas a recuperar una vivienda ante la falta de alternativas”, dicen desde la PAH.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Análisis
Análisis El entorno de Bernabé Cano, al rescate de un Mazón cubierto de barro
El alcalde de La Nucía, Bernabé Cano, que aparecía en el sumario de la Gurtel como anfitrión de fiestas con “jovencitas”, ha salido reforzado con los cambios en la Generalitat.
Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid La Fórmula 1 en Madrid acelera, atropelle a quien atropelle
El Ayuntamiento ya ha sacado a licitación la obra, a la que aspiran varias grandes constructoras del Ibex35, sin que se haya respondido a las alegaciones de los dos procedimientos anteriores.
Madrid
Fórmula 1 en Madrid El Ayuntamiento de Madrid tramita la licencia de la Fórmula 1 sin responder a las alegaciones al plan de obras
La luz verde al circuito de Ifema se da cuando aún se encuentra en proceso de alegaciones el plan especial previo para la adaptación de la zona a las necesidades de la carrera.
#48854
10/3/2020 7:54

Mas restricciones a los dueños,menos pisos que pondran en alquiler, precios mas altos

0
2
#48861
10/3/2020 11:28

Al contrario, muchos especuladores se buscarán otras commodities con las que manipular los precios y serán más cautos con los precios de las viviendas.

1
0
#48864
10/3/2020 11:47

Que el que duda en alquilar su propiedad con estas medidas ya no lo alquila. De todas formas co el tiempo lo veras, aumento de precios

0
0
#48839
9/3/2020 19:45

menos pisos que saldran en alquiler con esta medida precios mas altos

0
2
#48830
9/3/2020 17:26

Sí se puede!

2
0
#48813
9/3/2020 14:41

van a alquilar su p*ta madre

0
2
#48862
10/3/2020 11:28

a estafar a la tuya

0
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?