“Enorme victoria” del movimiento por la vivienda: la moratoria de desahucios se aplicará también a los alquileres

El Gobierno de coalición anuncia que la moratoria de desahucios hipotecarios servirá también para los casos de alquiler, una reclamación histórica del movimiento por la vivienda que había lanzado la campaña #MoratoriaRealYA tras la reunión con Pablo Iglesias el 21 de febrero.

Desahucio paralizado Barcelona
Guillaume Darribau Imagen de un desahucio paralizado en Barcelona en diciembre de 2011.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
9 mar 2020 12:49

“Hay noticias que compensan todo el trabajo y esfuerzo de años. Esta es una de ellas”, decían desde la PAH de Arganda (Madrid).

El anuncio del Gobierno de que prorrogará y mejorará la moratoria de desahucios hipotecarios y que la ampliará a los desahucios de alquiler representa en palabras de la portavoz de la PAH, Alejandra Jacinto, una “enorme victoria” para el movimiento por la vivienda. 

Esta ampliación del pacto entre PSOE y Unidas Podemos había comenzado a negociarse entre los vicepresidentes Carmen Calvo y Pablo Iglesias hace tres semanas, poco después del encuentro sostenido entre el líder de Podemos y los representantes de la PAH. El acuerdo se plasmará, según un comunicado del Gobierno, en una “reforma ya prevista de la Ley de Arrendamientos Urbanos” y prevé una prórroga de cuatro años para los desahucios hipotecarios, una reforma de esta medida para incluir más supuestos, como es el caso de las familias monoparentales con hijos y la “prohibición de desahucios por impago del alquiler en zonas de mercado tensionada y casos que tengan relación con fondos buitres que hacen negocio con un derecho básico”, según escribía el propio Pablo Iglesias en un texto publicado en Facebook.

En este escrito, Iglesias vincula directamente la decisión con la reunión sostenida con la PAH el 21 de febrero. En el encuentro, según reconoce, este colectivo se mostró “muy crítico y presionó para que se pusieran sobre la mesa compromisos de Gobierno que entendían que no eran sólidos”, una presión que es necesaria, según afirma, para que “España avance”. 

“Es, sin duda alguna, una victoria de los colectivos, como la PAH y el Sindicato de Inquilinos, que han luchado durante todos estos años en defensa de las familias y contra los desahucios, y a los que quiero agradecer una vez más que fuesen exigentes, incluso duros, con nosotros”, escribe Iglesias. 

Hasta ahora, la moratoria —que finalizaba el 15 de mayo— solo afectaba a un número limitado de desahucios hipotecarios de familias especialmente vulnerables. La “casuística” y las condiciones que había que cumplir eran tan complicadas, explica Jacinto a El Salto, que apenas 35.000 familias se benefician actualmente de esta moratoria, según los últimos datos disponibles. La moratoria aprobada por primera vez en 2013 y prorrogada en 2017 —ambas veces por el Gobierno de Mariano Rajoy— no incluía a los afectados por los desahucios del alquiler, los que más han crecido en los últimos años hasta convertirse en mayoritarios: en 2019 dos de cada tres desahucios fueron de alquiler. 

Para PAH Vallekas se trata una “respuesta” a la reunión mantenida el pasado 21 de febrero entre el vicepresidente social, Pablo Iglesias, y los representantes de la PAH, y de la presión de las siguientes semanas

Ahora, tras la decisión del Gobierno de coalición, la moratoria también se aplicará a los desahucios de alquiler en zonas tensionadas o cuando estén relacionados con fondos buitres. La prórroga de la moratoria ya había sido anunciada por el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, el pasado 26 de febrero en Twitter. La demanda de que el Gobierno no se limite a prorrogar esta medida sino que la “amplíe y la mejore” no se hizo esperar. La campaña #MoratoriaRealYa hizo especial hincapié en que se incluyan los desahucios del alquiler, los de familias que han tenido que ocupar y se flexibilicen las condiciones para no dejar fuera a tantas familias que lo necesitan. 

Indefinición y cautela

Desde PAH Vallekas celebran la noticia, pero se muestran cautos a la espera de que se concrete. Para este colectivo madrileño, se trata una “respuesta” a la reunión mantenida el pasado 21 de febrero entre el vicepresidente social, Pablo Iglesias, y los representantes de la PAH, y de la presión de las siguientes semanas. 

El 25 de febrero, apenas cuatro días después del encuentro con Iglesias, la PAH lanzó la campaña #ViviendaPorDerecho con un contador de la vergüenza que cuantifica los desahucios que se producen día tras día desde la investidura de Pedro Sánchez, en concreto, 10.891 desde el 10 de enero, según cifras del Consejo General del Poder Judicial.

“Queda mucho por hacer y muchas familias que proteger, no nos olvidamos de todas las que se han visto obligadas a recuperar una vivienda ante la falta de alternativas”, dicen desde la PAH

Según señalan desde PAH Vallekas, “de partida las ocupaciones quedan fuera y parece que la moratoria va dirigida a zonas tensionadas de mercado y grandes tenedores”. Frente a la indefinición de la propuesta, dicen, “toca presionar más que no solo se incluyan a las familias más pobres sino que se reconozca el problema generalizado de aumento de precios y las nulas opciones públicas de alquiler”. 

“Esto no acaba aquí. Seguiremos movilizadas y atentas para ver en que condiciones se hace realidad esta noticia. Queda mucho por hacer y muchas familias que proteger, no nos olvidamos de todas las que se han visto obligadas a recuperar una vivienda ante la falta de alternativas”, dicen desde la PAH.

Especulación urbanística
La PAH exige al Gobierno de coalición que “mejore y amplíe” la moratoria de desahucios del PP

Un día después del lanzamiento de una campaña para que el Gobierno tome medidas urgentes en materia de vivienda, el ministro Ábalos anuncia que prorrogará la moratoria de desahucios. La PAH pide que la moratoria incluya a los desahucios de alquiler y otras situaciones de vulnerabilidad que la normativa del PP deja fuera.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 7
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 7

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...