Especulación urbanística
Paca Blanco: “Hay que desmantelar Valdecañas, también porque si no sentaría un precedente”

El futuro del complejo turístico ilegal de lujo Isla Marina Valdecañas está en el aire. Su inconstitucionalidad, planteada en su día por el TSJEX, ha sido admitida a trámite por el Tribunal Constitucional recientemente. Hablamos con Paca Blanco, quien tuvo que abandonar Extremadura a causa de la persecución de la que fue víctima en El Gordo por denunciar la construcción de dicho complejo.

Marina Isla Valdecañas
Urbanización de lujo Marina Isla Valdecañas.

Paca Blanco lleva más de cuarenta años comprometida con la ecología y los derechos humanos. Es miembro de Ecologistas en Accion y de la Plataforma por del desmantelamiento del Marina Isla Valdecañas. Abandonó Extremadura a causa de la persecución de la que fue víctima en El Gordo por denunciar la construcción ilegal del complejo turístico de lujo Isla Marina Valdecañas. Anteriormente, le hicimos una entrevista en profundidad. Hace dos semanas entrevistamos al abogado que ha seguido todo el proceso en primera línea.

Antes de nada, Paca nos dice "agradezco a El Salto la oportunidad de expresarme y como siempre voy ser clara, concisa y concreta, aunque quiero dejar claro que no soy portavoz de ninguna organización". 

Ha habido algunas novedades en el largo proceso judicial respecto a la urbanización ilegal de Valdecañas. Qué opinión te merece que el TSJEX haya rechazado la pretensión de la empresa para realizar una prueba de reconocimiento judicial in situ? ¿Crees que ha sido otro intento de dilación?
A lo largo de estos años, todo son objetos de dilación y de tratar de no cumplir las sentencias, esas sentencias que nos reclaman a los demás que cumplamos y que se les llena la boca al decir que hay que cumplirlas aunque no nos gusten, aunque sean injustas hay que acatarlas. En este caso hay que dilatarlas hasta el agotamiento para no cumplirlas.

El TSJEX ¿a qué va a ir? Tiene, como tenemos los demás, baúles de papeles, informes, fotos, videos y programas de tv. Y no sabemos si han ido a jugar al golf alguna vez a Valdecañas, pero lo conocen bien.

El TSJEX ha trasladado al Constitucional una cuestión de constitucionalidad sobre la Lstoex (Ley de Suelo y Ordenación Territorial de Extremadura), ¿cómo valora esto Ecologistas en acción? ¿Crees que alargará mucho más el proceso?
Nos hemos alegrado que se admitiera a trámite el caso ante el Constitucional, porque es inconstitucional modificar la ley del suelo con cinco años de carácter retroactivo para intentar hacer legal lo ilegal. Y claro que alarga el proceso, pero la espada de Damocles no está solo sobre nuestras cabezas, también está sobre las cabezas de los grandes de España.

La Junta ha presentado otro documento de medidas adicionales en el que plantea la "imposibilidad legal" de demoler el complejo y a cambio proponen demoler sólo lo inacabado y medidas correctoras, también los ayuntamientos de El Gordo y Berrocalejo se apuntan a esta tesis, ¿cómo es que estas administraciones están tratando de convencer a la población de que no pueden cumplir las sentencias del Tribunal Supremo?
La Junta es la responsable subsidiaria y es la que al final tendrá que correr con los gastos del desmantelamiento, por su mala gestión, por su falta de conciencia y de conocimientos medioambientales, por su soberbia y caciquismo y ya anda amenazando al pueblo extremeño con que va a ser el pueblo quien cargue con los gastos, por eso parte del pueblo dice que se quede como está, aunque ya saben que el proyecto no ha dado ni da ni dará los puestos de trabajo ofrecidos ni tampoco esa riqueza a la zona.

Los ayuntamientos cobraron en su día el dinero de las licencias de obras. El Gordo inicio una obra de una residencia de ancianos, que esa sí que daría puestos de trabajo pero, como siempre, no pagó al contratista y ahí está la residencia, casi acabada y muriéndose lentamente, y Berrocalejo que no tiene agua para beber observa cómo se riegan los campos de golf.

La Administración extremeña acostumbrada a hacer y deshacer sin apenas oposición nos quiere convencer de que no hace falta cumplir las sentencias del Supremo. Esta sentencia; las catalanas sí. Esta sentencia no porque tendrá que acarrear la Junta con los gastos ¿y qué pasaría si no paga? ¿Tendrían que ir a la cárcel?

La Junta es la responsable subsidiaria y es la que al final tendrá que correr con los gastos del desmantelamiento, por su mala gestión, por su falta de conciencia y de conocimientos medioambientales, por su soberbia y caciquismo y ya anda amenazando al pueblo extremeño con que va a ser el pueblo quien cargue con los gastos
¿Cómo valoráis esta pretensión de demoler "pero poco"? ¿En qué consistiría esas medidas correctoras?
Nosotros no queremos demoler, tenemos informes de cómo se podría desmantelar, reciclar, con el menos daño posible al entorno y al medio ambiente y con la cuarta parte del presupuesto que nos presenta Vara.

En estos días ha trascendido el debate interno de ADENEX sobre la conveniencia o no de continuar personándose en la causa junto con vosotros. ¿Qué opinión te merece?
Yo personalmente nunca he tenido muy buena opinión de ADENEX, sí de algunos miembros de ese grupo. He sufrido en diferentes ocasiones decepciones, engaños, traiciones. Yo, y ya digo que personalmente, no me fío un pelo de ellos.

Nosotros no queremos demoler, tenemos informes de cómo se podría desmantelar, reciclar, con el menos daño posible al entorno y al medio ambiente y con la cuarta parte del presupuesto que nos presenta Vara

Aducen cuestiones económicas, como que estos 12 años de litigio les han costado muchos miles de euros, ¿es tan oneroso el proceso? ¿Cuánto os ha costado a Ecologistas en acción?

No conozco el importe económico exacto, pero seguro que no se parece al suyo, nosotros tenemos un abogado que lleva estos 12 años trabajando, sin cobrar un euro y del que estamos orgullosos y el coste humano que hemos llevado los activistas sin estar liberados ni cobrar ningún sueldo. Aunque yo he pagado un alto precio por mi defensa a ultranza del desmantelamiento del ese monstruo urbanístico.

¿Crees que ADENEX ha recibido presiones para que se retiren? ¿Habéis recibido presiones vosotras?
Claro, siempre hay presiones en ésta y en otras muchas causas. Y no solo yo, tenemos un compañero al que han metido cocaína en su coche para acusarle y desprestigiarle, otro compañero al que los cazadores dieron una paliza de muerte, un ganadero al que le han envenenado a sus cabras y le han sacado de la carretera con sus hijos dentro del coche. ¿Presiones económicas? no sé, a mi jamás me han ofrecido absolutamente nada. Los medios de comunicación presionan y algunos difaman, la Junta presiona. Los ecologistas vivimos presionados y vivimos con ello.

Aunque lo lógico sería que la Fiscalía y el propio Tribunal velaran de oficio por el cumplimiento de la sentencia, ¿crees que de no haber personación de los grupos ecologistas que iniciaron este litigio se conseguiría el cumplimiento de las sentencias?
No. Ya estamos viendo cómo se va desenvolviendo esto y la cantidad de palos en las ruedas para que no se cumplan las sentencias. Menos mal que hay grupos ecologistas que componen personas honestas y que nos preocupamos; en este caso de las aves, que parece que no tienen derecho a tener su espacio porque nosotros los queremos para hacernos chalets de lujo con campos de golf y playas y piscinas y puertos deportivos. Las Aves se alimentan de insectos y así está ahora el pantano (asqueroso).

Tenemos un compañero al que han metido cocaína en su coche para acusarle y desprestigiarle, otro compañero al que los cazadores dieron una paliza de muerte, un ganadero al que le han envenenado sus cabras y le han sacado de la carretera con sus hijos dentro del coche
Piensa Ecologistas en acción en retirarse también? ¿Qué esperas que ocurra al final de este proceso? ¿Y cuándo?
No. Ecologistas en Acción no piensa retirarse. Y yo no pienso retirarme mientras el cuerpo aguante y existan compañeras que me apoyen. Y además de mi grupo, existe una plataforma que hicimos el día que estuvimos en Valdecañas y en Peña Flor Berrocalejo, cuando grabamos los videos y tuvo que ir la guardia civil a protegernos de los cazadores. Dos días después atacaron a un compañero que casi nos lo matan. Esa plataforma no ha estado muy activa porque la causa la lleva Ecologistas en Acción y ADENEX pero ahora, visto lo visto, estarán más activos y a disposición de Ecologistas en Acción.
Esto parte de los "propietarios", que se llaman Borbón, Aznar, López Acebo y los grandes de esta España rancia
Esta urbanización hay que desmantelarla, la primera razón son las aves y la biodiversidad que tenemos que conservar si queremos vivir. La segunda, es que sentaría un precedente y hay 10 proyectos de este tipo en Extremadura a la espera de ver qué pasa con Marina Isla Valdecañas, se han cargado la costa y ahora le toca al interior. La tercera razón es anticapitalista, esto parte de los "propietarios", que se llaman Borbón, Aznar, López Acebo y los grandes de esta España rancia y no debemos permitir que los de siempre se queden con nuestros sitios emblemáticos para su uso y disfrute.

Y una razón que ni se nos pasa por la cabeza es que este este pantano es el que lleva el agua al pantano de Arrocampo 40 kilómetros abajo y tiene que refrigerar dos reactores nucleares, que se refrigeran con agua. En fin razones demás para devolver la isla a las aves.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.
Tribuna
Tribuna Verde de ecosocial, verde de educación pública
En nuestras aulas se ha colado una prisa ansiosa, que juzga al alumnado como un gasto, que lo dirige, poco a poco, a un mundo laboral tecnoptimista y completamente atomizador.
Ecologismo
Infraestructuras Ecologistas recuerdan que hay una alternativa al TAV por Aralar ante la amenaza de expropiaciones
El secretario de Estado de Transportes del Gobierno español, José Antonio Santano, abrió la puerta a hacer “expropiaciones temporales” ante los obstáculos que se están encontrando en los municipios afectados por la conexión entre Navarra y Euskadi
Luis
22/10/2019 8:56

Por qué la Paca cuando quiso vender su vivienda de El Gordo, puso , como valor añadido, la proximidad con la Isla de Valdecañas?

1
6
#41874
23/10/2019 1:31

La isla de Valdecañas no es lo mismo que el complejo de Valdecañas

3
0
#41903
23/10/2019 17:29

Perdona que te diga, pero no ponía referente que la isla, si no al complejo

0
0
Ecologista de Adenex
21/10/2019 22:30

No voy a hablar de Paca Blanco porque no la conozco personalmente y no me parece ético, pero sí que me parece que Ecologistas en Acción es una asociación con una gran trayectoria en el movimiento ecologista a nivel nacional y debería controlar su imagen en los medios y no dar sensación de desunión al verdadero enemigo. En este caso todos lo que luchamos voluntariamente por la conservación de la naturaleza y nuestro riquísimo patrimonio merecemos un mínimo de ética periodística (sobre todo refiriéndome al diario Hoy) y que nuestros compañeros en la lucha no aprovechen para levantar cabeza y darse publicidad sino que por cortesía pregunten antes si es cierto lo que ha salido en prensa. Adenex a día de hoy depende de cuotas de soci@s y de proyectos, ojalá le dieran más subvenciones, a las cuales tienen el legítimo derecho como el resto de empresas, asociaciones y personas que lo solicitan. Y por muchos millones que les proporcionase la administración pública mediante subvenciones no habría porqué dudar de su independencia de cualquier órgano de gobierno. Se nota que soy de Adenex, verdad? Por supuesto, con orgullo y sobretodo con respeto, ánimo en la lucha!

3
1
#41814
22/10/2019 7:29

Totalmente de acuerdo, se supone que esto es un medio independiente y objetivo, pero ha caído en un grave error, dar por cierto una noticia de un periódico como el Hoy, que todos sabemos a que intereses responde ese medio, seguirle el juego, propiciar la división entre las organizaciones ecologistas y ni siquiera molestarse en tener la versión de ADENEX. Realmente lamentable, por favor, no convirtamos a El Salto Extremadura en el OK Diario de la izquierda

4
5
Fernando Llorente
22/10/2019 8:51

Los reproches sobre la posición de Adenex se los tendríais que hacer a Jorge Vega presidente de Adenex que es el que declaró a Hoy aquello por lo que en la entrevista se le pregunta a Paca. Ayer ofrecimos a Adenex una entrevista y rehusaron remitiéndonos a un comunicado que saldrá.

4
0
#41827
22/10/2019 10:06

Ok, espero que se publique tal comunicado en este medio

0
0
Jaime
22/10/2019 21:32

Lo lógico sería que aceptaran la entrevista, que es lo que pedían en un comentario por aquí mismo, no que manden un comunicado para que se lo publiquen, esto es de broma...

2
1
#41877
23/10/2019 7:55

no sé si en una entrevista a Adenex serían tan suaves y con tantos halagos como a la de Paca. La objetividad creo que no es el fuerte de este medio

1
6
Fernando Llorente
23/10/2019 15:17

Dónde están los halagos mentiroso?

0
0
Paca Blanco
21/10/2019 17:25

Por cierto los activistas de Ecologistas en Acción no recibimos ningún sueldo o salario, trabajamos gratis por la causa,

5
1
#41802
21/10/2019 18:21

Lógico, como todos los activistas, va en la definición de esa figura

8
0
Paca Blanco
21/10/2019 15:44

Cierto que he estado en el Gordo este verano limpiando el tejado, cierto que en esta ocasión y en otras no he tenido problemas con los vecinos, cierto que me tuve que ir en su día por el acoso, cierto que yo no ya no guardo ningún rencor a los vecinos, pero sigo luchando dentro de mis fuerzas y posibilidades por qué la Isla vuelva a su estado original y vuelva a ser una ZEPA y el espacio de las aves. Y no quiero y lucho porque los espacios naturales y emblemáticos de esta tierra sean de los Extremeños y no de los grandes de España como Borbón, Aznar, y demás

4
0
#41778
21/10/2019 14:43

Cualqueir código deontógico periodístico afirma que hay que pedir opinión a las dos partes. Se va a hacer una entrevista tb a Adenex para que dé su versión? o nos quedamos en un "periodista" afín acariciando el lomo a la entrevistada?

8
3
Fernando Llorente
21/10/2019 15:27

Me gusta el entrecomillado en periodista, por qué no lo soy. Por suerte. Y en cuanto a lo de entrevistar a Adenex, me parece buena idea, lo intentaré, pero que conste que en este periódico autogestionado la mayor parte del trabajo es voluntario, gratis.

7
0
#41771
21/10/2019 14:06

Está claro lo que ocurre con ADENEX, depende de las subvenciones de la Junta y lógicamente eso mina su independencia y atiende las órdenes que quien le sufraga. Menos mal que Ecologistas en Acción mantiene su independencia

6
2
#41815
22/10/2019 8:41

Independencia absoluta claro, con cerca de un millón de euros anuales en subvenciones del estado... Hay que informarse antes de hablar!!

0
0
Nitrato de serlo
21/10/2019 13:00

Muy buen artículo que además nos recuerda que hay una organización que está haciendo el trabajo que deberían de hacer nuestros gobernantes... Pero qué pena le tiene que dar a Fdez Vara que Aznarín y otros se queden sin sus mansiones de ensueño!

7
4
#41751
20/10/2019 23:58

Como puede decir esa mujer que se tuvo que ir del pueblo por la persecución que estaba sufriendo si este verano ha estado viviendo ahí sin problemas. Que sinvergüenza

3
9
#41741
20/10/2019 20:18

el trabajo de Ecologistas en acción me parece digno de alabar, pero no entiendo la posición tanto de entrevistada como de entrevistador de atacar a otra organización ecologista y de propagar cuestiones no probadas o como se dice ahora fake news

7
6
Fernando Llorente
21/10/2019 10:51

Dónde ataca el entrevistador a nadie? Me limitó a preguntar por lo que Adenex ha manifestado en la prensa, pero insisto: señálame dónde crees que atacó?

9
5
#41736
20/10/2019 18:30

Por qué se sigue mintiendo? Paca ha estado hace poco en El Gordo junto a su compañero sentimental y su nieto limpiando el tejado de su casa. Los gordeños no somos así , lo sabe la gente sana que nos visita. Ya se aclaró en su dia la chiquillada de unos niños con petardos que fueron a pedirla perdon junto a sus padres. Dejen de engordar la historia que no pasó, que todo cansa. Ella que luche por su causa,que por ello cobra de Ecologistas en Accion y deje en paz a nuestra gente. Aqui acogemos a quien llega, pena que se vuelven a marchar por la inseguridad de qué pasará con Valdecañas si se decide derribarlo. Pero no sigan vendiendo una historia falsa. Por favor, persecucion es lo que estan haciendo con la gente de El Gordo diciendo esas barbaridades. Solo pedimos respeto

6
18
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?