Especulación urbanística
El TSJEx confirma que hay que derribar Valdecañas y que la urbanización se levantó sobre una ZEPA

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura reconoce en un auto que sí existía una ZEPA en Valdecañas y pone plazos para comenzar a planificar la demolición de lo construido.
Marina Isla de Valdecañas - 4
Urbanización Marina Isla de Valdecañas. Álvaro Minguito

Cuando Guillermo Fernández Vara argumentó que no hubo “declaración expresa” de Zona de Especial Protección para las Aves en Valdecañas, también reconoció la existencia de “otros hechos” cuya naturaleza jurídica deberían dirimir los tribunales. Estos últimos, finalmente, han hablado.

Así, hoy se ha dado a conocer el auto dictado por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx), según el cual se debe seguir adelante con la ejecución de la sentencia del Tribunal Supremo ordenando la demolición total del complejo turístico Marina Isla de Valdecañas. Se da así la razón a Ecologistas en Acción, que ha sostenido en todo momento que la urbanización había sido levantada en una Zona de Especial Protección de Aves (ZEPA), aspecto puesto en duda en fechas recientes, arguyendo razones procedimentales, por la propia Junta de Extremadura.

El Tribunal Superior de Justicia de Extremadura considera en sus conclusiones que Valdecañas sí es una Zona Especial de Protección de Aves y rechaza las alegaciones de los promotores del complejo turístico sobre su falta de aprobación. Lo ha determinado manteniendo expresamente, además, el plazo de ocho meses para demoler la totalidad de lo construido.

El TSJEx literalmente reconoce en su auto que “la inexistencia de un acto administrativo expreso de los órganos de la Comunidad Autónoma de Extremadura de declaración de la ZEPA Embalse de Valdecañas no conlleva que la ZEPA no fuera declarada debidamente a la Unión Europea. Subraya, también, que el documento adjuntado por parte de la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad “no dice que la ZEPA no exista, sino que no consta acto administrativo expreso de declaración, que es una cosa distinta”.

“La inexistencia de un acto administrativo expreso de los órganos de la Comunidad Autónoma de Extremadura de declaración de la ZEPA Embalse de Valdecañas no conlleva que la ZEPA no fuera declarada debidamente a la Unión Europea”

Y es que el ejecutivo extremeño, en una confusa estrategia para paralizar el derribo de Marina Isla de Valdecañas, llegó a afirmar que “no consta declaración formal de dicho espacio Red Natura 2000”. A ello se aferraron las empresas promotoras, Golf Valdecañas, S.A., y Marina Isla de Valdecañas, S.A., para presentar recurso de reposición. Según interpretaban las promotoras, todo el proceso judicial estaría “viciado de nulidad radical” al basarse en una ZEPA “inexistente”.

Bajo el paraguas de estos y otros argumentos, la Junta de Extremadura, los promotores del complejo, los ayuntamientos de El Berrocalejo y El Gordo y las distintas comunidades de propietarios particulares, habían presentado un recurso de reposición ante el TSJEx contra el auto de fecha 16 de marzo de 2022, en el que se fijaba un plazo de 8 meses a la Junta para que presentara el plan de demolición, al que el Tribunal Supremo había devuelto la causa.

El auto que resuelve ese recurso también señala que será ese plan (de demolición) el que determine plazos, requisitos ambientales y forma de materializar el derribo total del complejo urbanístico levantado, de acuerdo con todas las sentencias e instancias judiciales, ilegalmente.

En el mismo, se produce un emplazamiento a la Junta para comunicar en diez diez días (desde su notificación) la naturaleza del órgano y la persona titular de dicho plan, responsable de coordinar todas las actuaciones y de las tareas de interlocución con la Administración de Justicia.

No hay noticias todavía de que la Junta de Extremadura, como sucedió tras hacerse pública la sentencia de derribo de la urbanización de lujo por parte del Tribunal Supremo, tenga dispuesta la realización de una encuesta pública sobre la aplicación del presente auto del TSJEx, hecho que ya resultó en su momento insólito y pintoresco desde el punto de vista jurídico.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Fórmula 1 en Madrid Madring: el gran evento de la “marca Madrid” que no respeta trámites ni esperas
El Ayuntamiento ha aprobado la licencia de obras del futuro circuito de Fórmula 1 mientras el plan urbanístico del mismo está recurrido en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y sin resolver a las alegaciones de la oposición ni vecinales.
Madrid
Cañada Real Habitantes de Cañada Real se manifiestan para señalar, por primera vez, al Ayuntamiento de Rivas Vaciamadrid
Los y las vecinas se han manifestado este domingo contra las políticas fallidas de todas las administraciones local, regional y estatal. que han actuado, o dejado de actuar, en este poblado de la periferia madrileña.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.