Espionaje
Sánchez anuncia cambios en el CNI y una nueva ley de secretos oficiales para calmar los ánimos tras Pegasus

El presidente del Gobierno aprovecha la sesión sobre Pegasus para cargar contra la corrupción del PP.
26 may 2022 10:40

Los ecos del espionaje a 65 personas del entorno del independentismo catalán y el anuncio de que el propio presidente y tres ministros fueron objetivos del programa Pegasus siguen teniendo consecuencias en la vida política española. En una sesión parlamentaria convocada ex profeso para tratar de este escándalo, Pedro Sánchez ha anunciado cambios en el control del Centro Nacional de Inteligencia, responsable de al menos 18 de los 65 seguimientos llevados a cabo con el malware Pegasus.

Sánchez ha defendido que la mayoría de los móviles infectados con Pegasus lo han sido por “actores desconocidos, ajenos a la Administración española”, aunque no ha detallado si sabe qué actores son esos o si conoce cuáles son. “Con este Gobierno no hay policías paralelas”, ha defendido el presidente del Gobierno, en un discurso trufado de referencias al Partido Popular, en un momento en el que gotean las informaciones de la trama policial de José Villarejo.

Régimen del 78
La Casa Real y los GAL se cuelan en la reforma de la Ley de Secretos Oficiales
El Congreso vota la toma en consideración de una reforma de la Ley de Secretos Oficiales. Las referencias a la corrupción de la Casa Real y al papel del PSOE en el terrorismo de Estado han tensado el debate en la cámara.


El CNI será objeto de una intervención para “mejorar” los controles internos y legislativos. Se trata de una actualización que le reclamaban los partidos de la mayoría de la moción de censura. 

Otro anuncio, tras catorce legislaturas el PSOE parece plantearse una reforma de la Ley de Secretos Oficiales, una norma que se remonta a 1968 y que ha servido para proteger la caja negra de la transición democrática española. Sánchez ha anunciado hoy una nueva ley de información clasificada adaptada “a los estándares internacionales”.

Sánchez ha defendido que el Gobierno “ni conoce ni decide” las decisiones operativas del Centro de Nacional de Inteligencia, que debe remitirse a la autoridad judicial para la autorización de medidas tan controvertidas como el espionaje a través de Pegasus. El presidente ha subrayado que, en el marco de la crisis de Catalunya, “se puso en peligro la seguridad nacional” pero ha sido en ese contexto cuando ha explicado que el Gobierno no tenía que conocer las decisiones tomadas por el CNI. 

Arquivado en: Espionaje
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Cloacas policiales El caso Squarcini: la trama de espionaje que une al Villarejo galo con el hombre más rico de Francia
El Tribunal de París juzga al excomisario Bernard Squarcini por el espionaje al diputado de izquierdas François Ruffin y su revista Fakir, promovido por el gigante del lujo LVMH.
Relato
Relato 39663A y 41288B
Un relato de Iban Zaldua sobre infiltraciones policiales.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de los banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.
Más noticias
Alemania
Alemania Friedrich Merz es elegido canciller alemán por la gran coalición tras una jornada de suspense
El nuevo canciller alemán supera una votación extraordinaria tras un sonoro fracaso en su primer intento. Los conservadores gobernarán con el partido socialdemócrata.
Senegal
Senegal El gobierno senegalés cumple su primer año en el poder con más preguntas que respuestas
El Pastef, el partido panafricanista senegalés, llegó a la presidencia a finales de marzo de 2024 con propuestas radicales de cambio. Un año después, limitado por la deuda externa, mantiene el apoyo popular mientras busca un nuevo acuerdo con el FMI.
Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.