Espionaje
Un nuevo software espía amenaza a periodistas y movimientos sociales, su nombre es Reign

La empresa israelí QuaDream está detrás de una nueva arma de guerra híbrida, de nombre Reign. Citizen Lab advierte de que se ha podido usar en media docena de países y que está destinada al espionaje de activistas y periodistas.
12 abr 2023 12:09

Después de Pegasus y de Predator viene “Reign”, QuaDream. Un informe de CitizenLab, unidad de investigación de la Universidad de Toronto ha alertado del uso de este software espía, que lleva varios años en el Gobierno y parece tener relaciones con numerosos clientes gubernamentales de todo el mundo.

Según Citizen Lab, la opacidad de sus operaciones ha permitido a los desarrolladores de QuaDream vender bajo el radar sus productos a los Gobiernos de Singapur, Arabia Saudí, México y Ghana, y ha ofrecido sus servicios a Indonesia y Marruecos. El “previsible” elenco de víctimas de espionaje está formado por elementos de la sociedad civil y los periodistas. 

El software tiene la capacidad de escuchar conversaciones telefónicas, acceder a la grabadora del teléfono, leer mensajes en aplicaciones cifradas como Signal, rastrear la ubicación de un usuario y entrar en la gestión de contraseñas. También puede tomar fotos con las cámaras delanteras y traseras y también borrar cualquier rastro de su uso. Los investigadores de CitizenLab aseguran que descubrieron “que el spyware también contiene una función de autodestrucción que limpia varios rastros dejados por el propio spyware. Nuestro análisis de la función de autodestrucción reveló un nombre de proceso utilizado por el spyware, que descubrimos en los dispositivos de las víctimas”.

Espionaje
Espionaje Los vínculos de NSO o cómo los mercados financieros desataron a Pegasus
Cómo nació y se financió NSO, la compañía israelí responsable de Pegasus, un programa que abre la puerta a la filtración de todo tipo de datos personales y materiales de los usuarios de un teléfono móvil.


Hasta ahora no han trascendido los nombres de esos espiados, aunque la similitud del caso con los hackeos producidos a través de Pegasus no terminan en los perfiles elegidos. La investigación reseña que la empresa QuaDream tiene raíces comunes con NSO Group, la empresa responsable de la difusión de Pegasus, software que el Gobierno español ha reconocido usar en el espionaje –con autorización judicial– contra 18 políticos y activistas del independentismo catalán, pero que se extendió a otras 47 personas. 

El modo de funcionamiento de Reign está basado en el uso de los exploits de clic cero, que no requieren de ninguna interacción por parte de los usuarios y son difíciles de rastrear. Según la investigación, habría infectado los móviles señalados a través de una invitación “invisible” del calendario de iCloud, la nube del entorno digital de Apple.

Quadream ha trabajado con otra empresa, en este caso de Chipre, para distribuir sus productos fuera del escrutinio de las autoridades israelíes, que tienen encomendadas las autorizaciones para la exportación de este tipo de material. Además, sus administradores tienen vínculos con el proveedor de vigilancia Verint, así como con agencias de inteligencia israelíes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Francia
Cloacas policiales El caso Squarcini: la trama de espionaje que une al Villarejo galo con el hombre más rico de Francia
El Tribunal de París juzga al excomisario Bernard Squarcini por el espionaje al diputado de izquierdas François Ruffin y su revista Fakir, promovido por el gigante del lujo LVMH.
Relato
Relato 39663A y 41288B
Un relato de Iban Zaldua sobre infiltraciones policiales.
LIBERTAD, VERDAD, DEMOCRACIA
12/4/2023 19:21

Pero vamos a ver.

Es de Perogrullo todo eso. Pues claro que se espía o se estudia el comportamiento, etc., etc., etc. de las personas.

¿Cómo creéis que se hace el control de las mentes o el control o manipulación de las emociones, etc., etc.?; ¿tal vez se hace por arte de magia todo ello?; ¿cómo se hace la ingeniería social?

Se espía o se conoce o se estudia a las masas para saber absolutamente todo de ellas: lo que piensan, sus filias, sus fobias, sus secretos más inconfesables, sus hipocresías, sus paranoias, sus cobardías, sus ignorancias, sus estulticias, etc., etc., etc.

Una vez que se conoce y se sigue conociendo todo, absolutamente todo, de las masas, de las personas, pues ya se aplican las recetas oportunas (las recetas que crean oportunas las clases dominantes, las clases e instituciones del poder); estas recetas son para dominar, adoctrinar, acobardar, cretinizar, esclavizar, expoliar, etc. a las masas y a las personas en particular.

Es bastante infantiloide estar con eso de que ... "hemos descubierto que aquí se espía" (es eso de "¡qué escándalo, me han dicho que aquí se juega!" de aquella película). Es absolutamente ridículo. Es de Perogrullo que hay espionaje a tope, a todo trapo; y también manipulación, expolio, usurpación, etc. a todo gas.

Es como si alguien pretendiera ahora "descubrir" que el neoliberalismo es megacriminal en todos los sentidos, por ejemplo.

Es peor que infantil: es ocioso.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.