Estiba
La patronal rechaza la mediación y fuerza un arbitraje en la huelga de estiba del puerto de Bilbao

El viceconsejero del Departamento de Trabajo del Gobierno vasco ha comunicado este mediodía a los sindicatos de estiba que la patronal rechaza la mediación solicitada el 20 de noviembre por parte de los trabajadores para desatascar una huelga que hoy cumple mes y medio.

Huelga Estibadores Bilbao
Foto: Coordinadora Bilbao

Los estibadores sabían que la patronal deseaba un arbitraje vinculante del Ministerio de Fomento para poner fin a la huelga de estiba en el puerto de Bilbao, que hoy acumula 45 jornadas. En el último contacto entre patronal y sindicatos, esta ya había dejado caer que rechazaría una mediación a cargo del Departamento de Trabajo del Gobierno vasco e iba a solicitar un arbitraje obligatorio. Tras la petición formal de los sindicatos el 20 de noviembre, este mediodía ha llegado la negativa, también formal, de la patronal. No accede a una mediación. Fomento deberá intervenir.

A pesar del grave perjuicio económico que supone tener el principal puerto de mercancías vasco a medio gas, los sindicatos consideran que el Gobierno vasco no ha insistido lo suficiente para que las empresas accedan a la mediación. El arbitraje obligatorio, una medida contemplada por el Real Decreto de 1977 sobre Relaciones de Trabajo, ha sido aplicado en muy pocas ocasiones, como en la huelga de los controladores aéreos.

El arbitraje vinculante ha sido aplicado en muy pocas ocasiones, como en la huelga de los controladores aéreos
Laboral
Despiden a los estibadores eventuales del puerto de Bilbao durante la huelga que reclama su inclusión en plantilla
No han recibido notificación de despido, ni finiquito, ni nada. Simplemente, después de doce años, la ETT dejó de llamarles la semana pasada y hoy cuando han ido al puerto, su tarjeta de acreditación estaba desactivada.

Los sindicatos de la estiba, representados por OUTPB, UGT, ELA, LAB y Kaia, reclaman la estabilización de la plantilla: que los trabajadores considerados eventuales —y que llevan 13 años de eventualidad— pasen a formar parte de la plantilla fija. Todos estos trabajadores fueron despedidos al comienzo de la huelga como represalia. 

El viceconsejero de Trabajo y Seguridad Social, Jon Azkue, ha comunicado este mediodía a los sindicatos la negativa de la patronal a participar en la mediación, por lo que “se dan por agotadas todas las vías de negociación y mediación, proponiendo el arbitraje de derecho obligatorio, cuestión que está fuera del ámbito de actuación de este Departamento”.

La Autoridad Portuaria está dirigida por Ricardo Barkala, ex concejal del Ayuntamiento de Bilbao por el PNV y ha ostentado otros cargos importantes por este partido. Los estibadores han acusado a lo largo de la huelga la falta de implicación de la Autoridad Portuaria e incluso estar de parte de la patronal, así como denuncian la militarización del puerto, con una elevada presencia de la Ertzaintza y la Guardia Civil para evitar que los trabajadores en huelga se queden en los muelles. Uno de ellos, incluso fue multado por ello aplicándole la legislación de Salud Pública decretada por la pandemia.

Arquivado en: Laboral País Vasco Estiba
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Últimas

Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Balas de Goma
Carles Guillot y Ester Quintana perdieron un ojo tras recibir el disparo de una bala de goma disparada por un policía. En su carrera por identificar a los responsables, ambas encontraron el empuje necesario en sus compañeras y familiares.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
La vida y ya
La vida y ya Días de vacaciones
No somos conscientes de que la lluvia depende, en un porcentaje altísimo, de ellas. Sin plantas hay menos lluvia. Sin lluvia las semillas no germinan. Así funciona.
València
València “‘El vol de Guillem’ ha supuesto la liberación de todos estos años de lucha”
Ricard Tàpera, autor del cuento, y Betlem Agulló, hermana de Guillem Agulló, que ha puesto voz a la historia, nos explican cómo ha sido el proceso de creación de esta obra coral, ilustrada por Helga Ambak.
Crisis climática
Crisis climática La UE se entrega al ardor guerrero mientras descuida la crisis social y la emergencia climática
Varios países de la UE ya están recortando drásticamente en servicios públicos y estado del bienestar para poder costear el aumento del presupuesto militar.

Recomendadas

Líbano
Líbano Cinco décadas sin paz ni justicia en Líbano
El país mediterráneo conmemora el 50 aniversario desde el inicio de la guerra civil, un conflicto cuyos crímenes no se han juzgado y cuyos desaparecidos no se han encontrado
Economía social y solidaria
Tecnología Inteligencia Artificial y economía solidaria: ¿posibles aliadas?
¿Cómo debe relacionarse la economía solidaria con una tecnología que vulnera derechos humanos y ambientales constantemente? Cooperativas e investigadoras tecnológicas animan al movimiento a perderle el miedo y a utilizarla de manera crítica.
Multinacionales
Multinacionales Maersk y las rutas de complicidad con el genocidio israelí en Gaza
Crece la presión internacional contra la naviera danesa que está aprovisionando a Israel de armas para cometer el genocidio de Gaza en contra de las medidas cautelares tomadas por la Corte Internacional de Justicia.
Historia
Historia Cuando la solidaridad antifascista reunió a musulmanes, judíos y cristianos en la España republicana
Marc Almodóvar y Andreu Rosés rescatan a los combatientes árabes de la Brigadas Internacionales en el libro ‘Moros contra Franco. El antifascismo y la Guerra Civil española en el mundo árabe’.