Laboral
Despiden a los estibadores eventuales del puerto de Bilbao durante la huelga que reclama su inclusión en plantilla

No han recibido notificación de despido, ni finiquito, ni nada. Simplemente, después de doce años, la ETT dejó de llamarles la semana pasada y hoy cuando han ido al puerto, su tarjeta de acreditación estaba desactivada.
Huelga Estibadores Bilbao
Foto: Coordinadora Bilbao

Esta mañana, los casi cien estibadores eventuales de Bilbao han acudido al puerto para comprobar si el rumor que les llegó anoche era veraz. Sí, lo era: están despedidos de facto. Como son eventuales, si es que doce años se pueden considerar eventualidad, no han recibido notificación de despido, ni finiquito, ni nada. Simplemente, la ETT dejó de llamarles la semana pasada y hoy, cuando han ido al puerto, su tarjeta de acreditación estaba desactivada.

El 9 de octubre arrancó la huelga de la estiba en Bilbao para reivindicar la entrada de los eventuales a la plantilla de los fijos, después de una década de jubilaciones y ni una sola contratación —en 2010 eran 408 estibadores; ahora 314—. La respuesta de las cuatro empresas de estiba, CSP Spain, Bergé, SLP y Toro y Betolaza, ha sido contundente: despedir a los eventuales, y pasar a los fijos desde ayer a hacer tareas de carga de almacén, por lo que el tráfico marítimo en Bilbao está sin atender. 

Desde 2008 no hay contrataciones en plantilla y los cien puestos fijos que se han perdido se han cubierto con otros cien eventuales

El lunes, la consejera de Desarrollo Económico del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, solicitó a los trabajadores y a la patronal que llegaran a un acuerdo y evitar que la carga de trabajo navegue a puertos colindantes. 

Sin embargo, los trabajadores denuncian que las administraciones están de parte y que, en vez de proteger y velar también por los intereses de los trabajadores, ha sido la Autoridad Portuaria de Bilbao quien esta mañana no solo ha denegado el paso a los eventuales, sino que, entre amenazas, les ha requisado la tarjeta a algunos de los casi cien trabajadores que han acudido al puerto.

Laboral
Los estibadores indefinidos de Bilbao convocan una huelga de 21 días para defender a los eventuales

La patronal ha roto las negociaciones con el comité de empresa y ha amenazado con disolver el Centro Portuario de Empleo. El puerto de Bilbao movió el pasado año 35,4 millones de toneladas de carga, pero desde 2008 no ha habido una sola contratación de trabajadores en plantilla.



Un estibador delegado del sindicato LAB denuncia también que sobre los servicios mínimos exigidos del 50%, la patronal está diseñando calendarios de trabajo ficticios, con sobrecarga, para que los trabajadores lleven a cabo entre el 70 y el 80% del volumen de trabajo.

Sobre el motivo de esta huelga, este estibador es claro: “No hay que perpetuar la eventualidad”. Sobre la retirada de la tarjeta, un estibador eventual añade: “Sus reivindicaciones son las nuestras y, ahora, mucho más”. “Estamos sufriendo una especie de veto y llevamos trece años de eventualidad, cuando aquí hay trabajo para todos”, añade. Los trabajadores eventuales han trabajado una media de 170 jornadas por año durante los dos últimos años.  

El primer aviso de huelga llegó el pasado julio, cuando los estibadores anunciaron movilizaciones del 8 al 21 de agosto. Las paralizaron al intentar llegar a un acuerdo que nunca se alcanzó. Finalmente reactivaron la huelga el 9 de octubre, hasta el próximo 25. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Literatura
Iban Zaldua “El mercado no llega a todos los rincones. Entonces, bueno, hay que introducir la fantasía”
En el cómic ‘Botere handi batek’ trata lo cotidiano mediante elementos irónicos, como los superhéroes y los seres superpoderosos, que nos conectan con la realidad histórica del conflicto vasco.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.
Agroecología
Agroecología El euskera es agroecológico
No es casual que en las huertas de Euskal Herria el euskera, con sus diferentes acentos y procedencias, sea el puente común que conecta cosmovisiones sedientas de justicia para el campo y emancipación para las personas
#74307
14/11/2020 9:17

Podeis criticar todo lo que querais a la estiba, con sus hirarios y sueldos. Pero el que llevar 10años de eventual deberia ser suficiente para que todo el mundo apoye que puedan ser fijos. Y el que diga que son puestos poco cualificados no sabe de lo que habla. A la vista esta la siniestralidad y la formacion necesaria para poder trabajar en el puerto. Apoyo total desde el puerto de santander.
Ánimo y fuerza!!!

3
0
#72467
23/10/2020 11:44

No hay derecho de que esta gente se apropie de las infraestructuras que pagamos entre todo, pasa lo mismo en terminales ferroviarias, o puertos secos.

0
4
#72379
21/10/2020 23:27

Era de esperar,su horario de 8 a 12 y de 14 a 18 se lo pasan por el forro, la gran mayoría (y no todos) no pegan un palo al agua, están hundiendo el puerto y llevando a la ruina a muchos trabajadores del transporte, ellos mismos se han cargado su trabajo y el de otros compañeros.
Solo hay que preguntar al resto de trabajadores no estibadores.

3
8
#72360
21/10/2020 17:02

¿PARA CUANDO LA RESURRECCIÓN DE LA HUELGA SOLIDARIA QUE ERA "NORMAL" CUANDO HACER HUELGA ESTABA PROHIBIDO? ¿NO HA LLEGADO LA HORA DE QUE LOS SINDICATOS SALGAN DE SU LETARGO?

6
0
#72329
21/10/2020 10:46

patronal terrorista!

2
3
#72324
21/10/2020 10:17

Los estibadores son una mafia enchufada. Lo sé porque tengo conocidos que lo son. Cobran sueldos altísimos para empleos poco cualificados y sólo meten a familia. Se les fastidió el chollazo con lo de los eventuales y ahora quieren volver a la mafia: Hacer fijos a los eventuales y contratar de eventuales a hijos, primos... Cobran en negro lo que chantajean a los barcos... hacen subir los precios de la logística que al final pagamos todos en el producto final. Habéis visto en páginas de empleo algún puesto de estibador? NO... verdad?Pues eso... LIBERALIZACION!!! Un puesto de carga y descarga debería rondar los 1500€ máximo y están en más de 3000€/4000€. QUE SE SEPA!! en otro caso me daría pena. A estos ladrones, ninguna concesión!!

8
14
#74549
16/11/2020 20:43

Eres un ignorante

0
0
#72439
22/10/2020 20:26

Puta envidia y malas lenguas

2
0
#72296
20/10/2020 20:04

Tranqui, todo no va a ser Ayuso, que aquí ya tenemos á aita Urkullu

2
1
#72289
20/10/2020 17:10

Por culpa de ayuso seguro

0
2
#72381
21/10/2020 23:38

Por culpa de Ayuso y su partido opinas tú así.... Estult@

0
3
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Turquía
Pinar Selek “Turquía sigue gobernada en base al miedo”
La profesora y socióloga turca, quien ha sufrido además de cárcel, un acoso judicial por 27 años, habla de la falta de independencia del poder judicial, del adoctrinamiento social y de la formación de la sociedad turca.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.

Últimas

Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
El Salto Radio
El Salto Radio A dos velas
El documental “A dos velas”, de Agustín Toranzo indaga en las causas de los cortes de suministro eléctrico sistemáticos e indiscriminados que varios barrios obreros de Sevilla vienen denunciando desde hace años.
Más noticias
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Opinión Priorizar bombas sobre camas de hospital
El presupuesto público parece tener siempre un límite cuando se trata de contratar personal o mejorar infraestructuras en Sanidad. Pero no lo tiene cuando se trata de gasto militar.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.