Euskal Herria
Los estudiantes de las universidades vascas privadas tienen cuatro veces más posibilidades de obtener un buen trabajo

El estudio 'Hego Euskal Herriko eliteak. Boterearen azterketa' ha recopilado 5.500 registros detallando la trayectoria académica de altos cargos en el País Vasco y Navarra y confirma que las élites de todos los campos, excepto en las artes, estudian más en centros privados que públicos.

Una pregunta clave para entender muchas cosas es ¿dónde has estudiado? El qué, en realidad, importa poco. “La gente que va a la universidad privada tiene cuatro veces más de posibilidades de obtener un buen puesto de trabajo”, resume Jon Diaz, coordinador de la investigación Hego Euskal Herriko eliteak. Boterearen azterketa.

El estudio publicado por las fundaciones Ipar Hegoa y Manu Robles-Arangiz replica el documento Elitist Britain 2019 para analizar la formación universitaria de las personas que ocupan puestos de élite, de mando y de alto nivel en diez áreas: políticos, altos cargos, instituciones públicas y culturales, medios de comunicación, empresas públicas y privadas, mujeres de gran influencias, arte y deporte. 

Han recopilado 5.500 registros detallando la trayectoria académica y la formación de cada persona, algo que no ha sido fácil, aseguran. “El nivel de transparencia para conocer el currículo de autoridades y personal de alto nivel es insuficiente”, señalan. No han hecho públicos los nombres para evitar controversias, pero Diaz advierte que estudiar en las universidades privadas vascas y navarras que “no es algo de un partido concreto, sino de relaciones sociales”. 

“La foto de la investigación es clara: la élite de Hego Euskal Herria utiliza la universidad privada para reproducir su poder”, concluye el estudio
País Vasco
País Vasco La Universidad de Deusto despide a un profesor por su perfil anticapitalista
El sindicato Steilas, el mayoritario entre la educación pública en el País Vasco, respalda a Almazán en un comunicado en el que señala que la decisión de la Universidad de Deusto “atenta directamente contra la libertad de pensamiento, cátedra e investigación”.

La principal conclusión a la que llega el estudio es que el número de personas que ha cursado estudios en la universidad privada en puestos de trabajo de alto nivel es muy superior proporcionalmente al de quienes lo han cursado en la universidad pública (las universidades privadas atienden al 33% del alumnado). “La foto de la investigación es clara: la élite de Hego Euskal Herria utiliza la universidad privada para reproducir su poder. Desde el punto de vista de la democracia, la tendencia de los últimos años que muestra el estudio es también muy preocupante: en la CAPV, en los últimos ocho años la universidad pública ha perdido el 7% del alumnado en beneficio de la universidad privada”. 

En la Comunidad Autónoma del País Vasco, en los últimos ocho años la universidad pública ha perdido el 7% del alumnado en beneficio de la universidad privada

La segregación educativa empieza en la etapa infantil escolar y termina en la universidad privada de turno. Y siempre hay alguna sorpresa de entre unos datos que ya se esperaban: “Muchos altos cargos de la CAPV han obtenido su titulación en la Universidad de Navarra [privada y asociada al Opus Dei]”. Exactamente, en este centro se han licenciado el 52% de los parlamentarios del Parlamento de Navarra y el 54% de los cargos de su Gobierno.

Sobre los datos totales sin sectorizar, destaca la Universidad de Deusto: el 29% de la élite vasca y navarra ha estudiado en este centro, que solo atiende al 12% de todo el estudiantado universitario. En cuanto a la Universidad de Navarra, el 16% de los cargos analizados ha estudiado en este centro privado.

En Sanidad, Diaz remarca que los altos cargos no han estudiado Medicina, sino Derecho y Economía, mayoritariamente también en facultades privadas. “Cuando analizas los altos cargos del sector público y las relaciones que mantiene con el sector privado, te asustas”, asegura Diaz, quien recuerda que un grupo de investigadores de la universidad pública vasca (UPV/EHU) creó una PCR económico que no salió adelante y fue paralizada por el Gobierno vasco.

Una sorpresa previsible se encuentra en el sector de las artes. Dado que las universidades privadas no las contemplan en sus planes de estudio, el 99% de los altos cargos de este gremio ha estudiado en la UPV/EHU.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sevilla
Represión Dos estudiantes, expulsadas de la Universidad de Sevilla por denunciar un caso de acoso machista
La US ha abierto un expediente disciplinario a dos alumnas por participar en una acción contra los comportamientos discriminatorios de un becario que les podría suponer la expulsión del centro educativo.
Donostia
Donostia Votan no a la implantación del Basque Culinary Center en Gros
La asociación de vecinos de Ulia y la plataforma SOS Manteo han celebrado este fin de semana una consulta popular. Han participado 6.948 personas, de las cuales 6.486 se han mostrado a favor de conservar los parques.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.