Gazte Koordinadora Sozialista desborda Bilbo e Iruñea bajo el lema “gazte langileok borrokara”

El movimiento juvenil socialista congrega a miles de personas y enseña músculo en las calles vascas acompañados de una alta presencia policial
gks 2
Christian García La GKS se moviliza en Bilbao y llena las calles

La Gazte Koordinadora Sozialista se ha manifestado esta tarde tanto en Bilbo como en Iruñea “contra la ofensiva política y económica que impulsa la burguesía''. Desde Sagrado Corazón hasta la escalinata del ayuntamiento y con una fuerte presencia policial, los jóvenes han desbordado la arteria principal de la ciudad bizkaitarra, y, al mismo tiempo, el centro de la capital navarra. En la cabecera, por un lado banderas rojas y por el otro antorchas. 

Al unísono, en Bilbo, miles de jóvenes –alrededor de 5.000– del movimiento socialista han entonado cánticos reconocibles como “borroka da bide bakarra” (la lucha es el único camino), desfilando bajo el lema de “gazte langileok borrokara” (jóvenes trabajadores, a luchar). Y otras 2.000 personas se han manifestado en las calles de Iruñea También se han escuchado “langileon mendekua iraultza sozialista” (venganza obrera, revolución socialista), “gora iraultza sozialista” (viva la revolución socialista)  o “jazarpen polizialari aurre egin” (hacer frente al acoso policial). Además, sus proclamas llaman a movilizarse más allá de la política parlamentaria. 

“Nos hemos reunido miles de comunistas convencidos y eso no lo logra ningún movimiento”, añadía un miembro de GKS Gasteiz

Las patrullas de la Ertzaintza no solo han establecido el ritmo de la marcha, han acompañado de cerca a los manifestantes y han controlado las calles adyacentes, paralizando la ciudad. Objetivo cumplido, según los organizadores, que han informado de la llegada de autobuses con jóvenes de todos los rincones de Bizkaia, así como de Gipuzkoa y Araba.  “Hoy ha venido mucha gente que no había estado hasta ahora y eso es una demostración de fuerza para que se una más gente y vean que el cambio es posible”, ha comentado Nadia Santander, integrante de GKS.

“Es de agradecer que nos hayamos juntado tantos amigos con un objetivo común de crear y de plantear una respuesta a la creación de un estado socialista”, indicaba la propia Santander. “Nos hemos reunido miles de comunistas convencidos y eso no lo logra ningún movimiento”, añadía un miembro de GKS Gasteiz que prefiere mantener el anonimato.

La pérdida de los derechos esenciales y el empeoramiento de la calidad de vida son las dos premisas principales por las que el movimiento socialista ha querido concentrar a los jóvenes en la calle. Señalan que la crisis capitalista ha propiciado bajos salarios, trabajos temporales o el aumento de los precios. Critican que los responsables de esta situación son los grandes empresarios y los políticos profesionales. Por ello, consideran necesario que su camino se aparte del partidismo.  

Desde GKS creen que los grandes cambios son posibles en una época donde existe una fuerte despolitización. Este movimiento ha nacido como propuesta y herramienta, según explican, para proporcionar una solución a la juventud proletaria y para construir una sociedad libre. Y de este forma, la manifestación de hoy en las calles de Bilbo e Iruñea la consideran un primer paso para que las “grandes masas” construyan un escenario político adecuado.

Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

El Salto n.79
Galicia dice 'no' al capitalismo verde y en el último número de la Revista El Salto te lo contamos
Ya está disponible el número 79 de nuestra revista, en el que destacamos la investigación y el rechazo social que encuentra el proyecto de macrocelulosa de la multinacional Altri.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...