Explotación laboral
Mercadona le retira el complemento de incapacidad temporal a una mujer víctima de violencia machista

El maltrato sufrido le provocó uno deterioro severo de su salud que la llevó a coger una baja. La CIG denuncia que a la entidad externa que “persigue” al personal que cae enfermo le pareció que la situación de esta trabajadora no era tan grave.
mercadona maltrato coruña
Concentración convocada por la CIG frente al Mercadona de A Coruña donde trabaja la trabajadora víctima
28 dic 2023 13:30

Mercadona ha decidido unilateralmente retirar el complemento de incapacidad temporal a una mujer víctima de violencia machista que trabaja en uno de sus centros en la ciudad de A Coruña. Así lo ha denunciado públicamente la víctima a través del sindicato gallego CIG que, este miércoles, llevó a cabo una concentración delante del centro de trabajo ubicado en la Ronda de Outeiro de la ciudad gallega. Según el testimonio de la trabajadora, la empresa tomó la decisión de retirarle el complemento en el primer mes de baja y, además, denuncia que la empresa de Juan Roig le denegó el derecho a la concreción horaria para poder cuidar de sus hijos.

Según explica su sindicato a El Salto, el maltrato sufrido por la trabajadora le provocó uno deterioro severo en su salud que la empujó a coger una baja. “Pero a Mercadona y a la entidad externa que tiene contratada para controlar y perseguir al  personal que cae enfermo, le pareció que la situación de esta trabajadora no era tan grave y, de manera unilateral, le retiró el complemento que paga en los casos de incapacidad temporal por contingencias comunes, según el convenio colectivo”, denuncian desde la CIG, el principal sindicato de clase de Galicia.

A efectos prácticos, esta medida adoptada por la empresa supuso que la empleada haya dejado de ingresar 400 euros y, como consecuencia, dice, se ha visto en el deber de solicitar el alta voluntaria, en pleno proceso depresivo y contra el criterio del médico del Servizo Galego de Saúde (Sergas), porque “no podía alimentar su familia”, denuncia Leny Vila, delegada de la CIG en el comité de empresa.

Además de la eliminación del complemento y tras pedir el alta voluntaria, cuando la trabajadora se reincorporó a su puesto, solicitó una reducción de la jornada laboral, pero según relatan, “Mercadona le negó la concreción horaria que solicitaba, ofreciéndole unos horarios que no responden a sus necesidades y no le permiten cuidar de sus hijos”.

La delegada de la CIG subraya que la empresa tiene toda la documentación que acredita la situación de esta mujer: “Sabe lo mal que lo está pasando y aun así les da igual. No queríamos llegar a este punto, pero la actitud de Mercadona no nos deja otra: queremos la sociedad sepa que la imagen que la empresa publicita no tiene nada que ver con la realidad que hay en los centros de trabajo”.

Explotación laboral
Mercadona retíralle o complemento de incapacidade temporal a unha muller vítima de violencia machista

Os malos tratos sufridos provocáronlle un deterioro severo da súa saúde que a levou a coller unha baixa. A CIG denuncia que á entidade externa que “persegue” o persoal que cae enfermo pareceulle que a situación desta traballadora non era tan grave.
mercadona maltrato coruña
Concentración convocada por la CIG frente al Mercadona de A Coruña donde trabaja la trabajadora víctima
28 dic 2023 13:27

Mercadona decidiu unilateralmente retirar o complemento de incapacidade temporal a unha muller vítima de violencia machista que traballa nun dos seus centros na cidade da Coruña. Así o denunciou publicamente a vítima a través do sindicato galego CIG que, este mércores, levou a cabo unha concentración diante do centro de traballo situado na Rolda de Outeiro da cidade galega. Segundo o testemuño da traballadora, a empresa tomou a decisión de retirarlle o complemento no primeiro mes de baixa e, ademais, denuncia que a empresa de Juan Roig denegoulle o dereito á concreción horaria para poder coidar dos seus fillos.

Segundo explica o seu sindicato a O Salto, os malos tratos sufridos pola traballadora provocáronlle un deterioro severo na súa saúde que a empuxou a coller unha baixa. “Pero a Mercadona e á entidade externa que ten contratada para controlar e perseguir o persoal que cae enfermo, pareceulle que a situación desta traballadora non era tan grave e, de maneira unilateral, retiroulle o complemento que paga nos casos de incapacidade temporal por continxencias comúns, segundo o convenio colectivo”, denuncian desde a CIG, o principal sindicato de clase de Galiza.

A efectos prácticos, esta medida adoptada pola empresa supuxo que a empregada deixase de ingresar 400 euros e, como consecuencia, di, viuse no deber de solicitar a alta voluntaria, en pleno proceso depresivo e contra o criterio do médico do Servizo Galego de Saúde (Sergas), porque “non podía alimentar a súa familia”, denuncia Leny Vila, delegada da CIG no comité de empresa.

Ademais da eliminación do complemento e logo de pedir a alta voluntaria, cando a traballadora se reincorporou ao seu posto, solicitou unha redución da xornada laboral, pero segundo relatan, “Mercadona negoulle a concreción horaria que solicitaba, ofrecéndolle uns horarios que non responden as súas necesidades e non lle permiten coidar das súas crianzas”.

A delegada da CIG subliña que a empresa ten toda a documentación que acredita a situación desta muller: “Sabe o mal que o está a pasar e aínda así dálles igual. Non queriamos chegar a este punto, pero a actitude de Mercadona non nos deixa outra: queremos que a sociedade saiba que a imaxe que a empresa publicita non ten nada que ver coa realidade que hai nos centros de traballo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Sindicatos
CCOO Euskadi Santi Martínez: “Sabemos que si algo molesta a Vox, además del feminismo, es el sindicalismo”
El nuevo secretario general de CCOO Euskadi tiene claro que “cualquier votante del PP o de Junts trabajador por cuenta ajena está a favor de la reducción de jornada”
Laboral
Empleo público CGT denuncia que España pretende remitir a Europa “una versión sesgada” de la temporalidad para evitar multas
El sindicato ha enviado un informe a la comisaría europea de Empleo para evidenciar “el uso interesado y excluyente” de los datos reales para crear una imagen “falsa” del cumplimiento de la normativa
Laboral
Represión El sindicalismo no se rinde y quiere evitar la entrada en prisión de ‘las 6 de la Suiza’
Concentraciones de apoyo a las sindicalistas en Madrid y en Gijón quieren forzar el indulto del Gobierno, argumentando causas humanitarias y el arraigo que tienen las condenadas
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.

Últimas

Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Filosofía
Brais Arribas, filósofo “Non se trata de empoderar senón de disolver o poder”
Durante a conversa, o profesor reflexiona sobre a saúde da filosofía galega, o poshumanismo, as novas masculinidades ou a experiencia da pandemia.