Explotación laboral
Mercadona retíralle o complemento de incapacidade temporal a unha muller vítima de violencia machista

Os malos tratos sufridos provocáronlle un deterioro severo da súa saúde que a levou a coller unha baixa. A CIG denuncia que á entidade externa que “persegue” o persoal que cae enfermo pareceulle que a situación desta traballadora non era tan grave.
mercadona maltrato coruña
Concentración convocada por la CIG frente al Mercadona de A Coruña donde trabaja la trabajadora víctima
28 dic 2023 13:27

Mercadona decidiu unilateralmente retirar o complemento de incapacidade temporal a unha muller vítima de violencia machista que traballa nun dos seus centros na cidade da Coruña. Así o denunciou publicamente a vítima a través do sindicato galego CIG que, este mércores, levou a cabo unha concentración diante do centro de traballo situado na Rolda de Outeiro da cidade galega. Segundo o testemuño da traballadora, a empresa tomou a decisión de retirarlle o complemento no primeiro mes de baixa e, ademais, denuncia que a empresa de Juan Roig denegoulle o dereito á concreción horaria para poder coidar dos seus fillos.

Segundo explica o seu sindicato a O Salto, os malos tratos sufridos pola traballadora provocáronlle un deterioro severo na súa saúde que a empuxou a coller unha baixa. “Pero a Mercadona e á entidade externa que ten contratada para controlar e perseguir o persoal que cae enfermo, pareceulle que a situación desta traballadora non era tan grave e, de maneira unilateral, retiroulle o complemento que paga nos casos de incapacidade temporal por continxencias comúns, segundo o convenio colectivo”, denuncian desde a CIG, o principal sindicato de clase de Galiza.

A efectos prácticos, esta medida adoptada pola empresa supuxo que a empregada deixase de ingresar 400 euros e, como consecuencia, di, viuse no deber de solicitar a alta voluntaria, en pleno proceso depresivo e contra o criterio do médico do Servizo Galego de Saúde (Sergas), porque “non podía alimentar a súa familia”, denuncia Leny Vila, delegada da CIG no comité de empresa.

Ademais da eliminación do complemento e logo de pedir a alta voluntaria, cando a traballadora se reincorporou ao seu posto, solicitou unha redución da xornada laboral, pero segundo relatan, “Mercadona negoulle a concreción horaria que solicitaba, ofrecéndolle uns horarios que non responden as súas necesidades e non lle permiten coidar das súas crianzas”.

A delegada da CIG subliña que a empresa ten toda a documentación que acredita a situación desta muller: “Sabe o mal que o está a pasar e aínda así dálles igual. Non queriamos chegar a este punto, pero a actitude de Mercadona non nos deixa outra: queremos que a sociedade saiba que a imaxe que a empresa publicita non ten nada que ver coa realidade que hai nos centros de traballo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
Laboral
Laboral El sindicato ELA alerta sobre la salud mental de las trabajadoras en intervención social
“Somos un instrumento de contención porque tratamos con población muy dañada, estamos en mitad del sándwich”, explica la educadora social Vanesa Núñez Moran.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.