Extremadura
Los dos líderes en Extremadura de la organización empresarial ASAJA reciben 188.909 euros en ayudas de la PAC

ASAJA es una organización empresarial, miembro de la CEOE, que representa a los terratenientes y señoritos del campo y que estos días está en el candelero debido a su protagonismo en los ataques al nuevo gobierno.


Presidente ASAJA Extremadura
Ángel García Blanco, presidente de ASAJA Extremadura.
@OtraExtremadura
4 mar 2020 11:59

La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores —ASAJA— nació el 14 de julio de 1989 mediante la unión y fusión de la Confederación Nacional de Agricultores y Ganaderos (CNAG), el Centro Nacional de Jóvenes Agricultores (JJAA) y la Unión de Federaciones Agrarias de España (UFADE). La mayoría de las organizaciones provinciales, especialmente de JJAA y UFADE, fueron creadas por la UCD a semejanza de los sindicatos agrarios franceses. En la CNAG operaba Alianza Popular, predecesora del actual PP.

Desde su fundación, ASAJA ha representado los postulados de la derecha más rancia en el campo y el mundo rural, defendiendo los intereses de terratenientes y señoritos que, acostumbrados a ser los dueños del cortijo heredado de sus antepasados, se permiten manifestar públicamente y sin pudor su clasismo y desafiante soberbia, como hicieron este verano cuando públicamente, esta organización apareció en los medios de comunicación proclamando, sin rubor, que no iban a abonar el salario mínimo a los trabajadores y trabajadoras del campo.

ASAJA se permiten manifestar públicamente y sin pudor su clasismo y desafiante soberbia, como este verano cuando públicamente aparecieron en los medios proclamando que no iban a abonar el salario mínimo

Estos días, ASAJA ha cobrado especial relevancia debido a las protestas en el campo. Y es que, aunque resulta evidente que el sector agrario lleva en crisis más de dos décadas, es ahora, ante el nuevo gobierno de coalición, que esta organización ha decidido manifestarse para reivindicar todo lo que no ha hecho durante los anteriores gobiernos.

EL PER DE LOS RICOS 

En Extremadura podemos encontrar dos organizaciones bajo la denominación de ASAJA. Ambas se reparten el pastel de la representación agraria de la región. Por un lado tenemos APAG Extremadura ASAJA, cuya representación la ostenta Juan Metidieri y, por otro, está ASAJA Extremadura, presidida por Ángel García Blanco.

Aunque resulta evidente que el sector agrario lleva en crisis más de dos décadas, es ahora, ante el nuevo gobierno de coalición, que esta organización ha decidido manifestarse

Ambos dirigentes patronales constan como beneficiarios de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC). En concreto, Ángel García Blanco percibe la cantidad de 135.331,87 euros y Juan Metidieri Izquierdo 53.577,26 euros. Es decir, entre los dos lideres de ASAJA en la región se llevan 188.909,13 euros en ayudas de la PAC, que en pesetas resultarían más de 31 millones.

Los dos líderes, que siempre han permanecido a la sombra del PP y ahora coquetean con Vox, no son los primeros que actúan como correa de transmisión de las políticas reaccionarias en el mundo rural. Con anterioridad, Bibiano Serrano, que fue presidente de APAG Extremadura ASAJA llegó hasta el Congreso de los Diputados de la mano del PP, partido con el que también fue alcalde de la localidad pacense de Higuera de la Serena.

REIVINDICACIÓN JUSTA

Pese al intento de ASAJA de acaparar las protestas del campo, esta organización ha recibido un duro varapalo cuando ha mostrado sus verdaderos intereses políticos al anunciar una tractorada ante la casa de Pablo Iglesias. La mayoría de organizaciones profesionales agrarias se ha desmarcado de una propuesta que solo tenía como objetivo aparente desgastar al nuevo gobierno y aupar a los líderes de la derecha agraria a algún puesto representativo en alguna lista electoral.

Mientras tanto, el campo extremeño sigue organizándose al margen de ASAJA, en la digna reivindicación de recibir unos precios justos por sus productos y ha acogido de buen grado las medidas anunciadas por el gobierno de coalición.

Junta de Extremadura
Fruta podrida
VV.AA.
Atanasio Naranjo es el presidente de Afruex (la patronal de la fruta). La cabeza visible de un emporio económico, Tany Nature, levantado sobre la explotación de los trabajadores, la ruina de miles de pequeños campesinos y el trato de favor constante de la Junta.
Arquivado en: Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
Memoria republicana El capitán Sediles, un extremeño en la insurrección republicana de Jaca de 1930
Semblanza del cacereño Salvador Sediles, capitán republicano, intelectual, escritor y figura olvidada de la sublevación de Jaca del 12 de diciembre de 1930 contra la monarquía de Alfonso XIII.
Centrales nucleares
Movilización pronuclear Apagón pronuclear en Extremadura: seguimiento institucional limitado e irrelevante respuesta popular
La convocatoria de un “gran apagón por Almaraz” del 10 de abril únicamente consigue seguimiento institucional. La ciudadanía extremeña permaneció indiferente ante un llamamiento que contó con múltiples recursos gubernamentales y mediáticos.
#48729
7/3/2020 21:33

Lo único que sabéis es atacar a las personas que producen y generan empleo. Mientras vivís de los impuestos de los demás produciendo menos que una maceta, sin mencionar lo demagogos que sois siempre intentando confundir para seguir viviendo del cuento.

0
0
#48686
7/3/2020 7:12

Pues convendría estudiar estas subvenciones a los Presidentes de ASAJA en todas las provincias andaluzas. Vereis que sorpresa os vais a llevar en una en concreto que linda con Sevilla. Lo de estos de Extremadura es pecata minuta comparado con esto.

2
0
#48618
5/3/2020 20:55

Pues menudo articulo objetivo, bien intencionado y no manido, sin esteriotipos. Sois unos profesionales.

2
1
#48547
5/3/2020 8:04

Queridos tocayos agricolas, decir que Asaja es solo de senoritos y terratenientes, es de radicales y de mala gente, ademas de no concer la organizacion, son muchas provincias de España las que componen la organización y yo no me atrevería a atacar aprofesionales de nuestro sector, con, si es que lo son., esto se los digo desde El levante

0
7
#48475
4/3/2020 13:20

Curioso estos personajes que atacan constantemente lo público pero después viven de las subvenciones de los organismos públicos

16
0
#48506
4/3/2020 18:35

Si lo piensas bien, no es casualidad

4
1
#48467
4/3/2020 13:06

Los señoritos y terratenientes de siempre, que piden moderación salarial pero después ellos se forran de subvenciones

15
4
#48505
4/3/2020 18:18

El dinero publico deberia repartirse entre todos a partes iguales con una RBU, sino pues pasan estas cosas

7
2
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.

Últimas

Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.
Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Religión
Religión Muere el papa Francisco, el primer pontífice latinoamericano
Jorge Mario Bergoglio ha muerto este lunes 21 de abril en su residencia en la Casa de Santa Marta, en Roma, según ha informado el Vaticano. Tenía 88 años.
Culturas
Cultura Tiphaine Rivière y la necesidad de entender a Bourdieu
La francesa Tiphaine Rivière se enfrenta en ‘La distinción’ (Garbuix, 2025) a la obra de Bourdieu para entender el diálogo entre los diferentes estratos sociales.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Tel Aviv encubre en un informe “lleno de mentiras” el asesinato de 15 trabajadores humanitarios
Una investigación interna admite la masacre realizada el pasado 23 de marzo, pero oculta información, es contradictoria y llena de falsedades, según denuncia la Media Luna Roja y la organización israelí Breaking The Silence.

Recomendadas

Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de la Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.
Siria
Siria Fragmentos de un retorno
Regresar no siempre es fácil. En estas misivas, los sirios Naoura A., residente en Francia, y Basem Al Bacha, residente en Alemania intercambian opiniones con motivo de la vuelta de Naoura a la ciudad donde se conocieron: Damasco.