Extremadura
El “verdadero día de Extremadura” se celebra este año con debates, conciertos y un homenaje a Víctor Chamorro

La Asociación 25 de marzo organiza mesas de debate, charlas y conciertos en Los Pinos (Guadiana). La conmemoración del día, que se celebra el sábado 26 de marzo, contará con un homenaje popular a Víctor Chamorro.
25 de marzo Extremadura

Desde la Asociación 25 de marzo quieren que la fecha que les da nombre, en memoria de aquel hito del pueblo extremeño, quede grabada como un día de reivindicación, orgullo y dignidad para Extremadura. Desde ese planteamiento resulta su propuesta de establecer el 25 de marzo como Día de Extremadura, y así lo llevan celebrando desde el año 2016 a través de diferentes actos.

En este año 2022 han celebrado presentaciones del libro “El día que se levantó Extremadura. Veinticinco de marzo de 1936” en diferentes localidades como Badajoz, Hervás, Cáceres, Olivenza, Valdencín o Lisboa, el pasado fin de semana, donde contaron con la presentación a cargo de Fernando Oliveira Baptista, ministro de Agricultura portugués durante los gobiernos de la Revolución de los Claveles.

Para este año 2022, han celebrado presentaciones del libro “El día que se levantó Extremadura. Veinticinco de marzo de 1936” en diferentes localidades como Badajoz, Hervás, Cáceres, Olivenza, Valdencín o Lisboa

Para el próximo viernes, día 25 de marzo, han organizado la Marcha por la Dignidad de Extremadura, que partirá de Pueblonuevo del Guadiana a las 10:00 horas hasta la localidad de Guadiana. Las dos etapas anteriores se han tenido que suspender por previsión de fuertes lluvias. A través de un enlace, la Asociación facilita la inscripción a todas las personas que lo deseen para organizar comida y alojamiento.

El día 26, en el recinto de los Pinos del municipio de Guadiana, la Asociación celebrará diversas actividades. Durante la mañana se llevarán a cabo dos mesas de debate en las que intervendrán, entre otros y otras, Paca Blanco, Montaña Chaves o representantes de Ganaderas en Red, Plataforma por el Tren Ruta de la Plata o la Cooperativa energética extremeña EnVerde.

La tarde se iniciará con un homenaje popular a nuestro paisano, Víctor Chamorro, con intervenciones de familiares y amigos/as, y se dispondrá de ejemplares de su libro Extremadura, afán de miseria, que acaba de reeditar la editorial extremeña Jarramplas. A continuación se dará paso a varios conciertos: Miguel Angel Gómez Naharro, Gente del Pueblo, Puertohurraco, Circo de Pulgas y Mareados, para acabar con una sesión de DJ.

La tarde se iniciará con un Homenaje popular a nuestro paisano, Víctor Chamorro, con intervenciones de familiares y amigos/as, para dar paso a varios conciertos que cerrarán la jornada

Desde la Asociación animan a una asistencia masiva para conmemorar esta fecha histórica que sirva de palanca en el impulso hacia un futuro digno en Extremadura y se ofrecen a los distintos medios de comunicación para explicar qué significa el 25 de Marzo para nuestra tierra.

Asociación 25 de marzo acto conmemoración
Cartel de los actos conmemorativos del 25 de marzo en Extremadura.

ACTOS CONMEMORACIÓN 25 MARZO 2022

25 marzo: Marcha por la Dignidad de Extremadura. Pueblonuevo del Guadiana-Guadiana (pueblo.

26 marzo: Recinto Los Pinos (Guadiana):

10:00-12:00 horas

- Saqueo y expolio. Por el periodista Dani Domínguez.

- Corrupción política y depredación ambiental. Paca Blanco (Ecologistas en Acción)

- Transportes e incomunicación. Por J. Eugenio Mena.

 - Defensa del territorio. Por Montaña Chaves (Salvemos la montaña de Cáceres)

- Latifundismo y Reforma Agraria. Por Eugenio Romero.

12:00 a 14:00 horas

- Cooperativismo. Alain García.

- Sector primario. Monte Orodea.

- Empleo digno. José Luis Gibello.

- Democratización y soberanía energética. Yolanda Tomé (EnVerde)

16:00-18:30 horas

- Homenaje popular a Víctor Chamorro.

- Intervenciones de familiares y amigos/as.

A partir de las 19:00

Conciertos


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Extremadura
25-m, Día de Extremadura El 25 de marzo como ‘Día de Extremadura’ se celebrará este año en Los Santos de Maimona
La jornada se celebrará el próximo sábado 22 de marzo en el espacio de ‘La Fábrika detodalavida’, comenzando a las 10 de la mañana con charlas y debates y continuando por la tarde con conciertos.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić termina en Belgrado con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.

Últimas

Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.
Madres protectoras
Madres protectoras Una madre, condenada a tres años y medio por secuestrar a su propia hija, solicita su indulto
La libertad de Jewel Lázaro depende de la respuesta del Ministerio de Justicia de España a su petición de indulto con el fin de no separarla de otro bebé de nueve meses.
Derecho a la vivienda
Manifestación estatal Mapa | Más de 40 ciudades se movilizan este 5 de abril por el derecho a la vivienda
Decenas de miles de personas en más de 40 localidades de todo el Estado español saldrán a la calle el próximo 5 de abril para reclamar medidas para hacer frente a la crisis de vivienda.
Israel
Guerra en Gaza Israel ordena evacuar Rafah ante la previsión de un ataque terrestre
En la mañana del 31 de marzo, las fuerzas militares de Israel han ordenado a la población evacuar gran parte de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza.
Más noticias
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A: bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a acabar con la crisis de vivienda. Pero estas medidas son impensables en este sistema económico.
Francia
Francia Marine Le Pen es condenada por malversación y no podrá concurrir a las elecciones de 2027
Un caso de corrupción con los asistentes del Parlamento europeo golpea a la ultraderecha francesa. Le Pen y su partido, Agrupación Nacional, son condenados por el Tribunal Penal de París.
Precariedad laboral
Precariedad laboral Europa presiona de nuevo a España para que modifique la indemnización por despido improcedente
El Consejo de Europa concluye que el sistema español viola la Carta Social Europea al considerar que la compensación española no repara el daño a los trabajadores ni disuade de hacerlo.
Myanmar
Terremoto Myanmar: un país bajo los escombros
Con el cronómetro en contra, los equipos de rescate de Myanmar continúan buscando bajo los escombros a los supervivientes del que ya se considera el peor terremoto sufrido en las últimas siete décadas en el país.

Recomendadas

Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.
Galicia
Galicia Bimba y Lola se aleja de las fibras textiles de Altri con la salida del presidente de Greenalia de su consejo
El presidente de Greenalia y antiguo consejero delegado de Inditex, José María Castellano, abandona su puesto en la empresa cerrando una puerta más a la salida de la celulosa supuestamente creada para fibras textiles.