Extremadura
El “verdadero día de Extremadura” se celebra este año con debates, conciertos y un homenaje a Víctor Chamorro

La Asociación 25 de marzo organiza mesas de debate, charlas y conciertos en Los Pinos (Guadiana). La conmemoración del día, que se celebra el sábado 26 de marzo, contará con un homenaje popular a Víctor Chamorro.
25 de marzo Extremadura

Desde la Asociación 25 de marzo quieren que la fecha que les da nombre, en memoria de aquel hito del pueblo extremeño, quede grabada como un día de reivindicación, orgullo y dignidad para Extremadura. Desde ese planteamiento resulta su propuesta de establecer el 25 de marzo como Día de Extremadura, y así lo llevan celebrando desde el año 2016 a través de diferentes actos.

En este año 2022 han celebrado presentaciones del libro “El día que se levantó Extremadura. Veinticinco de marzo de 1936” en diferentes localidades como Badajoz, Hervás, Cáceres, Olivenza, Valdencín o Lisboa, el pasado fin de semana, donde contaron con la presentación a cargo de Fernando Oliveira Baptista, ministro de Agricultura portugués durante los gobiernos de la Revolución de los Claveles.

Para este año 2022, han celebrado presentaciones del libro “El día que se levantó Extremadura. Veinticinco de marzo de 1936” en diferentes localidades como Badajoz, Hervás, Cáceres, Olivenza, Valdencín o Lisboa

Para el próximo viernes, día 25 de marzo, han organizado la Marcha por la Dignidad de Extremadura, que partirá de Pueblonuevo del Guadiana a las 10:00 horas hasta la localidad de Guadiana. Las dos etapas anteriores se han tenido que suspender por previsión de fuertes lluvias. A través de un enlace, la Asociación facilita la inscripción a todas las personas que lo deseen para organizar comida y alojamiento.

El día 26, en el recinto de los Pinos del municipio de Guadiana, la Asociación celebrará diversas actividades. Durante la mañana se llevarán a cabo dos mesas de debate en las que intervendrán, entre otros y otras, Paca Blanco, Montaña Chaves o representantes de Ganaderas en Red, Plataforma por el Tren Ruta de la Plata o la Cooperativa energética extremeña EnVerde.

La tarde se iniciará con un homenaje popular a nuestro paisano, Víctor Chamorro, con intervenciones de familiares y amigos/as, y se dispondrá de ejemplares de su libro Extremadura, afán de miseria, que acaba de reeditar la editorial extremeña Jarramplas. A continuación se dará paso a varios conciertos: Miguel Angel Gómez Naharro, Gente del Pueblo, Puertohurraco, Circo de Pulgas y Mareados, para acabar con una sesión de DJ.

La tarde se iniciará con un Homenaje popular a nuestro paisano, Víctor Chamorro, con intervenciones de familiares y amigos/as, para dar paso a varios conciertos que cerrarán la jornada

Desde la Asociación animan a una asistencia masiva para conmemorar esta fecha histórica que sirva de palanca en el impulso hacia un futuro digno en Extremadura y se ofrecen a los distintos medios de comunicación para explicar qué significa el 25 de Marzo para nuestra tierra.

Asociación 25 de marzo acto conmemoración
Cartel de los actos conmemorativos del 25 de marzo en Extremadura.

ACTOS CONMEMORACIÓN 25 MARZO 2022

25 marzo: Marcha por la Dignidad de Extremadura. Pueblonuevo del Guadiana-Guadiana (pueblo.

26 marzo: Recinto Los Pinos (Guadiana):

10:00-12:00 horas

- Saqueo y expolio. Por el periodista Dani Domínguez.

- Corrupción política y depredación ambiental. Paca Blanco (Ecologistas en Acción)

- Transportes e incomunicación. Por J. Eugenio Mena.

 - Defensa del territorio. Por Montaña Chaves (Salvemos la montaña de Cáceres)

- Latifundismo y Reforma Agraria. Por Eugenio Romero.

12:00 a 14:00 horas

- Cooperativismo. Alain García.

- Sector primario. Monte Orodea.

- Empleo digno. José Luis Gibello.

- Democratización y soberanía energética. Yolanda Tomé (EnVerde)

16:00-18:30 horas

- Homenaje popular a Víctor Chamorro.

- Intervenciones de familiares y amigos/as.

A partir de las 19:00

Conciertos


Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Feria de armas Un grupo de activistas señala en IFEMA la complicidad de la industria de armas con el genocidio palestino
“Nuestras balas, nuestros muertos”: así gritaba un grupo de activistas en la mañana de este domingo en el recinto ferial IFEMA, en Madrid, donde entre el 12 y el 14 de mayo tendrá lugar una nueva edición de la Feria Internacional de Defensa.
Madrid
Madrid Sareb amenaza con desahuciar el centro social La Animosa, en Hortaleza
Los colectivos que participan del centro social okupado, y que han dado vida a este espacio durante los últimos cuatro años, convocan a defender su permanencia aunque se ha retrasado la fecha de desalojo hasta el 26 de mayo.
LGTBIAQ+
Asexualidad Cinco vivencias asexuales para entender la orientación más invisible de la sociedad
Un grupo de personas asexuales hemos decidido redactar este escrito, donde contamos nuestras vivencias, nuestros anhelos o nuestros sentimientos, en el Día de la Visibilidad Asexual.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
LGTBIAQ+
Informe Estado del Odio Las agresiones físicas y verbales a personas LGTBI+ se han duplicado en el último año
El informe Estado del Odio: Estado LGTBI+ 2025 revela que el 20,3 % de las personas LGTBI+ encuestadas ha sufrido acoso. La discriminación en ámbitos como el empleo, el acceso a servicios o la vivienda, alcanza al 25,25 % del colectivo.
Más noticias
Personas sin hogar
Personas sin hogar “No todos somos conflictivos”: la otra cara de los sintecho en Barajas
Las personas que “viven” en el aeropuerto de Barajas, como en tantos otros, son el reflejo de un problema de fondo: el aumento constante del sinhogarismo ante el encarecimiento del acceso a la vivienda.
Eléctricas
Eléctricas Aagesen descarta el ciberataque y sitúa la desconexión que llevó al apagón en Granada, Badajoz y Sevilla
La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica explica en el Congreso que siguen investigando, pero avanza que no fue un problema de cobertura ni de reserva. El Ejecutivo no ha detallado qué tipo de energía fue la que falló.
València
València La instrucción de la dana determina que Pradas y Argüeso cometieron una “grosera negligencia”
La magistrada Ruiz Tobarra resalta en un auto la inoperancia de la ex consellera y el ex secretario de emergencias, y califica como “absurdas” sus explicaciones sobre el retraso del sms.
Opinión
Opinión Por qué es vital que el mundo (y Europa) se desarme
Mientras buena parte de los políticos mundiales nos hablan de las amenazas que suponen los Otros, la conclusión en el campo de la ciencia climática es que los problemas del siglo XXI son consecuencia del modo de vida desmesurado del mundo occidental.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Uruguay
Muere Mújica Muere José Mujica: el descanso del guerrero
La muerte de Pepe Mujica hará aumentar sin duda la leyenda que rodeó durante tantos años al viejo guerrillero tupamaro convertido en presidente de Uruguay, pero no todos serán elogios.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.