Extremadura
Convocadas protestas en la celebración institucional del Día de Extremadura

Colectivos en Lucha Extremadura convoca una concentración a las puertas del Teatro Romano de Mérida coincidiendo con el acto de entrega de las Medallas de Extremadura el próximo día 7 de septiembre, a las 7 de la tarde.
Colectivos en Lucha Extremadura
Una imagen de la movilización del pasado 10 de junio en las calles de Cáceres. Fotografía: Colectivos en Lucha Extremadura.

Colectivos en Lucha, colectivo organizador de la protesta afirma en su convocatoria negarse a que Extremadura y a sus gentes se las convierta en “tierra de sacrificio” y llama a realizar un ejercicio de solidaridad frente a los mensajes de odio que pueblan las redes sociales con una jornada de convivencia en Mérida.

Aprovechando la celebración institucional del Día de Extremadura y la entrega de medallas a personalidades y entidades que, bajo criterio de la Presidenta de Extremadura, merecen recibir honores y premios, se espera que ese día, a partir de las 7 de la tarde, se concentren a las puertas del Teatro Romano de Mérida representantes de los cuarenta y tres colectivos que forman parte de este espacio reivindicativo que, según señalan, pretende crear una Red de Apoyo Mutuo entre las distintas luchas y de solidaridad con los territorios y las personas que sufren las distintas agresiones y que representan a una parte muy importante del tejido social de Extremadura de ámbitos muy diversos: medio ambiente, educación, cultura, sanidad, vivienda, diversidad funcional, feminismo, pensionistas o juventud, etc.

Extremadura
Extremadura Juan Carlos Rodríguez Ibarra reconoce que el Día de Extremadura fue “una cacicada”
En un programa especial de Canal Extremadura por el 40 aniversario de la aprobación del Estatuto de autonomía, Ibarra ha reconocido que el 8 de septiembre, Día de Extremadura, fue “una cacicada mía”.

Colectivos en Lucha Extremadura marca dos prioridades en su agenda: ayudar a parar el genocidio que se está produciendo en Gaza y la derogación del Pacto de Migraciones y Asilo firmado en la UE. Como afirman, “ambos son procesos que atacan la dignidad humana y la vida de las personas y sobre los que la ciudadanía no ha tomado aún suficiente conciencia sobre sus repercusiones. Las más de 40.000 muertes que se han producido ya en el genocidio que está perpetrando Israel es una herida abierta para la humanidad en su conjunto. La firma de los estados de la Unión Europea del Pacto de Migraciones y Asilo confirma que vivimos en una sociedad cada día más insolidaria con las personas y más permisiva con los capitales y las grandes oligarquías”.

En el comunicado con el que hacen la llamada para la jornada reivindicativa afirman que “lejos de representar un espacio para la tristeza, esta jornada pretende reivindicar la alegría de las personas comprometidas y solidarias que pueblan los espacios y colectivos sociales en Extremadura.

La jornada arrancará con una convivencia a las 14:30 horas, con la celebración de una comida colectiva en el Parque de las Siete Sillas de Mérida. Posteriormente, se desplazará a las puertas del Teatro Romano de Mérida donde se hara entrega de unas medallas testimoniales a las personas y colectivos que han abanderado significativamente la defensa de los derechos humanos, del territorio y de las personas en la región. Con este acto, Colectivos en Lucha pretende visibilizar el trabajo que los colectivos y las asociaciones realizan en favor de un futuro para todas las personas que queremos y amamos esta tierra pero que también se solidarizan con la situación que se vive en otros territorios.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura Joaquín Macías: “Hay que aprovechar toda la sabiduría y experiencia que hay entre la gente de IU Extremadura”
Joaquín Macías, actual coordinador de IU Extremadura, se presenta a la reelección apelando a la experiencia, a los logros electorales y demandando reforzar las asambleas, recuperar compañeros y compañeras y trabajar por la unidad de la izquierda.
Izquierda Unida (IU)
IU Extremadura David Araújo: “Buscamos la unidad interna, recuperar la afiliación perdida y dinamizar las asambleas de base”
El joven coordinador de IU Navalmoral de la Mata es uno de los dos candidatos a liderar IU Extremadura, en el proceso asambleario abierto, con el objetivo de “abrir una nueva etapa, dejando atrás los conflictos”.
jcpintoes
10/9/2024 16:45

Muy necesaria esta convocatoria nacida hacia varios años a las puertas del Teatro Romano: "25 de marzo día de Extremadura", "ninguna persona es ilegal", "no es una guerra es un genocidio", "Israel asesina y Europa patrocina", "menos mísiles y más ferrocarriles", "renovables sí pero no así", "las minas, las minas nos van a quitar la vida", "cerrad Almaraz y todas las demás", "sus guerras nuestros muertos", 'gastos militares para escuelas y hospitales", "estado sionista, estado terrorista" , "gobierne quién gobierne, las pensiones se defienden", "Israel asesina la infancia Palestina", "Extremadura no se vende, Extremadura se defiende", "Extremadura resistente, dueña de su futuro y de su presente", etc.

0
0
ricardo-3
6/9/2024 12:53

Adelante, adelante!!!

1
0
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segndo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.