El CSOA La Algarroba Negra organiza un campamento de convivencia libertaria en Badajoz

El centro social okupado y autogestionado La Algarroba Negra está desarrollando, del 17 de septiembre al día 26 del mismo mes, una convivencia libre y autogestionada en Badajoz.
Algarroba negra 1


Charlas sobre racismo, interculturalidad, apostasía, o talleres de lectura feminista, reciclaje de ropa o seguridad informática, además de un abanico de proyecciones, mesas redondas, música y debates, están teniendo lugar en el Centro Social okupado y autogestionado La Algarroba Negra (Badajoz). “Invitamos a todo el que sienta que juntos podemos fortalecer las ideas de la vida libre, la reivindicación de la okupación no sólo como vivienda sino como centro social, espacios donde practicar la creación de otro mundo, un mundo donde todo sea para todos/as, espacios para encontrarnos, compartir, debatir, soñar y sobre todo vivir, crear ese espacio donde desarrollar estrategias en grupo y luchar por la igualdad”, trasladan desde el Centro.

Algarroba Negra cartel acampada
Cartel de la Acampada.

El evento, de entrada libre, es autogestionado económica y materialmente. La alimentación, los servicios básicos o el transporte se organizan de manera colectiva y se financian a través de lo recaudado en bonos o botes de alimentación, así como en otros consumibles puestos a disposición para colaborar con el espacio. La cocina y la limpieza también se autoorganizan de manera horizontal y participativa, siendo los menús vegetarianos o veganos.

El evento, de entrada libre, es autogestionado económica y materialmente. La alimentación, los servicios básicos o el transporte se organizan de manera colectiva

En cuanto a la zona de acampada, los alojamientos y el aparcamiento, el espacio cuenta con zonas al aire libre para poder colocar tiendas de campaña o hamacas; espacios cubiertos y espacios interiores para dormir con sacos; sitio para aparcar furgonetas y auto-caravanas. Aunque esperan una mínima utilización de vehículos, se ha habilitado un Telegram para gestionar los transportes y el aparcamiento.

Los talleres versarán sobre okupación, ocupación rural, defensa del territorio o temas como el antimilitarismo. Se facilitan espacios para distribuidoras o puestos artesanales y se intenta dinamizar un mercadillo de trueque. Para agilizar la gestión de todas las cuestiones organizativas, el Centro ha habilitado una inscripción.

Los talleres versan sobre okupación, ocupación rural, defensa del territorio o temas como el antimilitarismo. Se facilitan espacios para distribuidoras o puestos artesanales y se intenta dinamizar un mercadillo de trueque

Esta acampada de 10 días en convivencia permanente dentro del espacio social okupado, tiene por objetivo “reivindicar el uso de los espacios autónomos y autogestionado, potenciar las relaciones intergeneracionales e igualitarias y generar interacciones sociales ya sea a nivel local o peninsular”. Además, el CSOA La Algarroba Negra se enfrenta a un proceso judicial donde varias personas han sido identificadas en el espacio y existe la posibilidad de un desalojo de cara al verano, por lo que el colectivo llama a la participación activa de personas, grupos y colectivos a dar vida a “estos cuatro muros recuperados del abandono inmobiliario e invitamos a acompañarnos en esta experiencia autónoma aportando libremente según vuestra voluntad y posibilidades”.

Okupación
Juicio a varios miembros del Centro Social Okupado La Algarroba Negra
Los jóvenes que ocuparon esta cementera abandonada se dedicaron a rehabilitarla. En este tiempo han realizado numerosas jornadas y talleres para los habitantes de Badajoz, así como presentaciones de libros o ciclos de cine.
Cargando valoraciones...
Comentar
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...