Extremadura
El CSOA La Algarroba Negra organiza un campamento de convivencia libertaria en Badajoz

El centro social okupado y autogestionado La Algarroba Negra está desarrollando, del 17 de septiembre al día 26 del mismo mes, una convivencia libre y autogestionada en Badajoz.
Algarroba negra 1


Charlas sobre racismo, interculturalidad, apostasía, o talleres de lectura feminista, reciclaje de ropa o seguridad informática, además de un abanico de proyecciones, mesas redondas, música y debates, están teniendo lugar en el Centro Social okupado y autogestionado La Algarroba Negra (Badajoz). “Invitamos a todo el que sienta que juntos podemos fortalecer las ideas de la vida libre, la reivindicación de la okupación no sólo como vivienda sino como centro social, espacios donde practicar la creación de otro mundo, un mundo donde todo sea para todos/as, espacios para encontrarnos, compartir, debatir, soñar y sobre todo vivir, crear ese espacio donde desarrollar estrategias en grupo y luchar por la igualdad”, trasladan desde el Centro.

Algarroba Negra cartel acampada
Cartel de la Acampada.

El evento, de entrada libre, es autogestionado económica y materialmente. La alimentación, los servicios básicos o el transporte se organizan de manera colectiva y se financian a través de lo recaudado en bonos o botes de alimentación, así como en otros consumibles puestos a disposición para colaborar con el espacio. La cocina y la limpieza también se autoorganizan de manera horizontal y participativa, siendo los menús vegetarianos o veganos.

El evento, de entrada libre, es autogestionado económica y materialmente. La alimentación, los servicios básicos o el transporte se organizan de manera colectiva

En cuanto a la zona de acampada, los alojamientos y el aparcamiento, el espacio cuenta con zonas al aire libre para poder colocar tiendas de campaña o hamacas; espacios cubiertos y espacios interiores para dormir con sacos; sitio para aparcar furgonetas y auto-caravanas. Aunque esperan una mínima utilización de vehículos, se ha habilitado un Telegram para gestionar los transportes y el aparcamiento.

Los talleres versarán sobre okupación, ocupación rural, defensa del territorio o temas como el antimilitarismo. Se facilitan espacios para distribuidoras o puestos artesanales y se intenta dinamizar un mercadillo de trueque. Para agilizar la gestión de todas las cuestiones organizativas, el Centro ha habilitado una inscripción.

Los talleres versan sobre okupación, ocupación rural, defensa del territorio o temas como el antimilitarismo. Se facilitan espacios para distribuidoras o puestos artesanales y se intenta dinamizar un mercadillo de trueque

Esta acampada de 10 días en convivencia permanente dentro del espacio social okupado, tiene por objetivo “reivindicar el uso de los espacios autónomos y autogestionado, potenciar las relaciones intergeneracionales e igualitarias y generar interacciones sociales ya sea a nivel local o peninsular”. Además, el CSOA La Algarroba Negra se enfrenta a un proceso judicial donde varias personas han sido identificadas en el espacio y existe la posibilidad de un desalojo de cara al verano, por lo que el colectivo llama a la participación activa de personas, grupos y colectivos a dar vida a “estos cuatro muros recuperados del abandono inmobiliario e invitamos a acompañarnos en esta experiencia autónoma aportando libremente según vuestra voluntad y posibilidades”.

Okupación
Badajoz Juicio a varios miembros del Centro Social Okupado La Algarroba Negra
Los jóvenes que ocuparon esta cementera abandonada se dedicaron a rehabilitarla. En este tiempo han realizado numerosas jornadas y talleres para los habitantes de Badajoz, así como presentaciones de libros o ciclos de cine.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Memoria histórica
No olvidamos Armas pal pueblo
Tratando de seguir el rastro y procedencia del armamento usado por la guerrilla libertaria, tanto en el estado español como en el francés.
Literatura
Antonio Orihuela “En España existía un sujeto femenino radical y de cambio antes del movimiento sufragista”
A propósito de la publicación de su ensayo “Las sin amo”, repasamos con Antonio Orihuela la historia silenciada de unas escritoras de los años treinta comprometidas contra la lógica burguesa, el Estado, el capitalismo y la explotación.
Memoria histórica
No olvidamos Nueva ampliación de “El ángulo muerto”
Seguimos descubriendo hilos de los que tirar, y confirmando los que ya aparecían en El ángulo muerto.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.