Extremadura
Unidas por Extremadura exige al PP el cese de su diputada Sandra Valencia tras las amenazas a Irene de Miguel

A la petición se suma el PSOE mientras el Partido Popular niega las amenazas y la parlamentaria acusada afirma tener “la conciencia tranquila”.
Irene de Miguel 3
Irene de Miguel. Diputada y portavoz de Unidas por Extremadura. Fotografía: Podemos Extremadura.

La portavoz y diputada de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha comparecido este viernes ante los medios tras acusar públicamente a la diputada del Partido Popular, Sandra Valencia, de haberle formulado graves amenazas en el pleno de la cámara. Ayer, jueves 19, fue formalizada la denuncia en comisaría.

Irene de Miguel ha comenzado subrayando que “lo que sucedió ayer en el Pleno es extremadamente grave y traspasó unas líneas rojas que no vamos a dejar pasar. Las explicaciones que me dio la señora Valencia no me sirven porque no reconoce los hechos, no pide perdón y lo único que hace es justificar su actitud y, además, culparme a mí”. De Miguel ha continuado explicando que “esto no va de quien tiene la piel más fina, sino de que hay líneas rojas que son infranqueables. Son comportamientos inaceptables que, por desgracia se están normalizando porque hay grupos políticos que se creen impunes cuando tienen poder”.

Extremadura
Amenazas Irene de Miguel denuncia por amenazas a una diputada del PP extremeño
La portavoz de Unidas por Extremadura ha denunciado en comisaría a la popular Sandra Valencia por amenazas realizadas aludiendo a su hijo.

La portavoz de Unidas por Extremadura ha defendido que “se traspasaron muchas líneas y que mi obligación era denunciarlo ante la policía porque realmente considero que se me amenazó. Llevo ocho años en esta Asamblea y he tenido debates duros con muchos diputados de todos los colores y nunca me había sentido así, nunca había visto una amenaza de este calibre”.

En este sentido, Irene de Miguel ha expresado que “es necesario denunciar estos casos de violencia política para que no se normalicen. No es normal que una diputada te diga que tengas cuidado y protege a tu hijo”.

Por ello, la portavoz de Unidas por Extremadura ha solicitado el cese de la diputada: “Sandra Valencia se ha equivocado y debería dimitir. El PP debería dar ejemplo y exigir la dimisión de su diputada y si no, cesarla para no sentar precedente. No debe mirar para otro lado o acusarme a mí de lo que ocurrió ayer. Deseo que el Partido Popular esté a la altura. La señora Valencia ha demostrado no estar capacitada para ocupar su escaño. Nuestras instituciones no pueden enfangarse de esta manera”.

Irene de Miguel: “pido una reflexión profunda sobre el nivel de crispación y violencia política al que está llegando, y que no contribuye en nada a construir una democracia mejor”

De Miguel ha explicado que “tuvimos un debate intenso sobre la educación afectivo-sexual, la necesidad de su implantación desde edades tempranas y, sobre todo, la necesidad de no poner en marcha el pin parental. Una propuesta que no salió adelante por los votos en contra del Partido Popular y Vox, y refleja el nulo compromiso del Gobierno actual con una educación integral en valores de respeto y tolerancia”. Por ello, la portavoz ha defendido que “lo que ocurrió nos hace reforzarnos aún más en la creencia de la necesidad de una educación integral que erradique las violencias, el odio y la crispación”.

Irene de Miguel ha relatado ante los medios que “lo que sucedió básicamente es que la diputada del Partido Popular, la señora Sandra Valencia se dirigió hacia mi escaño, cuando terminé mi intervención y textualmente me dijo: ten cuidado, protege a tu hijo. Esto me lo repitió varias veces, una de ella cogiéndome del brazo. Tras esta amenaza pedí amparo a la Mesa de la Asamblea y el portavoz del Partido Popular intervino diciendo que yo estaba montando un circo”.

Por todo ello le ha pedido al Partido Popular “una reflexión profunda sobre el nivel de crispación y violencia política al que está llegando, y que no contribuye en nada a construir una democracia mejor”.

El portavoz del PP en la Asamblea de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá criticó a la diputada de Unidas por Extremadura acusándola de “hacer circo”

Las condenas a la actuación de la parlamentaria extremeña del PP se han sucedido desde que se tuvo conocimiento de los hechos. Yolanda Díaz se manifestaba declarando que “la democracia se basa en la convivencia y el respeto a quien piensa diferente. La amenaza de una diputada del PP a los hijos de la diputada Irene de Miguel solo demuestra su falta de educación democrática. Hay líneas que no se deben cruzar. Un abrazo enorme, Irene”. Desde Unidas Podemos, Ione Belarra también ha publicado al respecto en su perfil de la red social X que “la violencia política contra Podemos está cada día más normalizada y eso es un problema democrático de primer orden. El señor Núñez Feijóo debe intervenir de inmediato para que esta diputada del PP dimita. Todo mi apoyo Irene”. 

El PSOE se ha sumado a la petición de dimisión de la parlamentaria popular, solicitando que María Guardiola exija a su parlamentaria el acta. Así, la portavoz socialista, Soraya Vega, ha calificado la actuación de Sandra Valencia de “violencia política”, remarcando que “no se pueden consentir de ninguna de las maneras conductas como las protagonizadas por la diputada del Grupo Popular en ningún lugar, pero tampoco en el hemiciclo de la Asamblea de Extremadura”.

Por parte del Partido Popular, su diputada Sandra Valencia afirma tener “la conciencia tranquila” y niega que existiera ningún tipo de amenaza. Ya ayer el portavoz del PP en la Asamblea de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá criticó a la diputada de Unidas por Extremadura acusándola de “hacer circo”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cooperación internacional
Tribuna Extremadura ante el espejo del rearme: ¿más tanques o más derechos?
Una reflexión, con mirada extremeña y desde el mundo de la cooperación, sobre el preocupante giro hacia la militarización de las políticas públicas y de la economía.
Memoria histórica
Memoria histórica Buenos y sabios: el paso por Extremadura de Odón y Sadí de Buen
Memoria de Odón de Buen —científico, librepensador y republicano— y de su hijo Sadí —asesinado por el fascismo— y de su lucha para la erradicación del paludismo.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.