Extremadura
Unidas por Extremadura exige al PP el cese de su diputada Sandra Valencia tras las amenazas a Irene de Miguel

A la petición se suma el PSOE mientras el Partido Popular niega las amenazas y la parlamentaria acusada afirma tener “la conciencia tranquila”.
Irene de Miguel 3
Irene de Miguel. Diputada y portavoz de Unidas por Extremadura. Fotografía: Podemos Extremadura.

La portavoz y diputada de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, ha comparecido este viernes ante los medios tras acusar públicamente a la diputada del Partido Popular, Sandra Valencia, de haberle formulado graves amenazas en el pleno de la cámara. Ayer, jueves 19, fue formalizada la denuncia en comisaría.

Irene de Miguel ha comenzado subrayando que “lo que sucedió ayer en el Pleno es extremadamente grave y traspasó unas líneas rojas que no vamos a dejar pasar. Las explicaciones que me dio la señora Valencia no me sirven porque no reconoce los hechos, no pide perdón y lo único que hace es justificar su actitud y, además, culparme a mí”. De Miguel ha continuado explicando que “esto no va de quien tiene la piel más fina, sino de que hay líneas rojas que son infranqueables. Son comportamientos inaceptables que, por desgracia se están normalizando porque hay grupos políticos que se creen impunes cuando tienen poder”.

Extremadura
Amenazas Irene de Miguel denuncia por amenazas a una diputada del PP extremeño
La portavoz de Unidas por Extremadura ha denunciado en comisaría a la popular Sandra Valencia por amenazas realizadas aludiendo a su hijo.

La portavoz de Unidas por Extremadura ha defendido que “se traspasaron muchas líneas y que mi obligación era denunciarlo ante la policía porque realmente considero que se me amenazó. Llevo ocho años en esta Asamblea y he tenido debates duros con muchos diputados de todos los colores y nunca me había sentido así, nunca había visto una amenaza de este calibre”.

En este sentido, Irene de Miguel ha expresado que “es necesario denunciar estos casos de violencia política para que no se normalicen. No es normal que una diputada te diga que tengas cuidado y protege a tu hijo”.

Por ello, la portavoz de Unidas por Extremadura ha solicitado el cese de la diputada: “Sandra Valencia se ha equivocado y debería dimitir. El PP debería dar ejemplo y exigir la dimisión de su diputada y si no, cesarla para no sentar precedente. No debe mirar para otro lado o acusarme a mí de lo que ocurrió ayer. Deseo que el Partido Popular esté a la altura. La señora Valencia ha demostrado no estar capacitada para ocupar su escaño. Nuestras instituciones no pueden enfangarse de esta manera”.

Irene de Miguel: “pido una reflexión profunda sobre el nivel de crispación y violencia política al que está llegando, y que no contribuye en nada a construir una democracia mejor”

De Miguel ha explicado que “tuvimos un debate intenso sobre la educación afectivo-sexual, la necesidad de su implantación desde edades tempranas y, sobre todo, la necesidad de no poner en marcha el pin parental. Una propuesta que no salió adelante por los votos en contra del Partido Popular y Vox, y refleja el nulo compromiso del Gobierno actual con una educación integral en valores de respeto y tolerancia”. Por ello, la portavoz ha defendido que “lo que ocurrió nos hace reforzarnos aún más en la creencia de la necesidad de una educación integral que erradique las violencias, el odio y la crispación”.

Irene de Miguel ha relatado ante los medios que “lo que sucedió básicamente es que la diputada del Partido Popular, la señora Sandra Valencia se dirigió hacia mi escaño, cuando terminé mi intervención y textualmente me dijo: ten cuidado, protege a tu hijo. Esto me lo repitió varias veces, una de ella cogiéndome del brazo. Tras esta amenaza pedí amparo a la Mesa de la Asamblea y el portavoz del Partido Popular intervino diciendo que yo estaba montando un circo”.

Por todo ello le ha pedido al Partido Popular “una reflexión profunda sobre el nivel de crispación y violencia política al que está llegando, y que no contribuye en nada a construir una democracia mejor”.

El portavoz del PP en la Asamblea de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá criticó a la diputada de Unidas por Extremadura acusándola de “hacer circo”

Las condenas a la actuación de la parlamentaria extremeña del PP se han sucedido desde que se tuvo conocimiento de los hechos. Yolanda Díaz se manifestaba declarando que “la democracia se basa en la convivencia y el respeto a quien piensa diferente. La amenaza de una diputada del PP a los hijos de la diputada Irene de Miguel solo demuestra su falta de educación democrática. Hay líneas que no se deben cruzar. Un abrazo enorme, Irene”. Desde Unidas Podemos, Ione Belarra también ha publicado al respecto en su perfil de la red social X que “la violencia política contra Podemos está cada día más normalizada y eso es un problema democrático de primer orden. El señor Núñez Feijóo debe intervenir de inmediato para que esta diputada del PP dimita. Todo mi apoyo Irene”. 

El PSOE se ha sumado a la petición de dimisión de la parlamentaria popular, solicitando que María Guardiola exija a su parlamentaria el acta. Así, la portavoz socialista, Soraya Vega, ha calificado la actuación de Sandra Valencia de “violencia política”, remarcando que “no se pueden consentir de ninguna de las maneras conductas como las protagonizadas por la diputada del Grupo Popular en ningún lugar, pero tampoco en el hemiciclo de la Asamblea de Extremadura”.

Por parte del Partido Popular, su diputada Sandra Valencia afirma tener “la conciencia tranquila” y niega que existiera ningún tipo de amenaza. Ya ayer el portavoz del PP en la Asamblea de Extremadura, José Ángel Sánchez Juliá criticó a la diputada de Unidas por Extremadura acusándola de “hacer circo”. 

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Tribuna
Sierra de Gata en peligro “Esperanza”, un nuevo nudo en la soga
La Sierra de Gata, un entorno natural privilegiado de Extremadura y de Europa, de nuevo bajo el punto de mira de grandes proyectos extractivistas.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
La Colmena
La Colmena Los curas de Fregenal y el antídoto anticlerical
Un ejemplo de anticlericalismo militante en la Extremadura de finales del siglo XIX a propósito de la disputa por los enterramientos civiles en Fregenal de la Sierra.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.