Extremadura
Víctor Chamorro: Un arroyo llamado honestidad

Este artículo forma parte de una serie de escritos sobre Víctor Chamorro, que publicamos esta semana con motivo del aniversario del 25 de marzo, y del homenaje a Víctor este sábado 26 en el pueblo de Guadiana.
Ríos Extremadura agua baja
24 mar 2022 12:54

A Víctor Chamorro. Porque su palabra nos llega clara como agua a los labios sedientos de un pueblo ávido de saber.

Pudiste ser un río de amplias torrenteras, un río capaz de saciar la sed y la codicia humana, las ansias de poder; solo tenías que controlar tu singladura, ser dúctil, manejable, aplacar tu ímpetu para no molestar al gusano ocioso que surgió al regazo de una tormenta de bocas que tronaban “tierra, pan y libertad”, ser complaciente para no incomodar a ese conglomerado de raíces sátrapas que extorsionan la tierra para adiestrar el cauce bravío de la inocencia.

Podrías haber sido un río eterno cruzando glorioso y en olor de multitudes el mapa impúdico de una tierra llamada sumisión, podrías haber bramado libre, solo con respetar los cauces sugeridos por los domadores de agua, ellos te hubieran regalado las sombras de los álamos, el favor de los vientos, la caricia del sol y hasta la lluvia misma, también la sumisión de lindas muchachas arrojando lirios y amapolas a tu paso bajo el arco triunfal del puente construido para domar rebeldías.

Podrías haber gozado de una complaciente desembocadura y haber depositado en la memoria colectiva del cenagoso lago un rico sedimento donde sembrar la rosa putrefacta del poder.

Y decidiste sin embargo, ser riachuelo, dejar que las sedientas palabras poblasen tu ribera, que los huérfanos juncos besasen el latir de tus límpidas aguas. Osaste trazar un curso cotidiano aun conociendo lo agreste del paraje, las quebradas y barrancos que tendrías que eludir, te hiciste arrollo de sereno caudal, arroyuelo que, sin aspavientos, baja desde el manantial de la cumbre soñando con la inmensidad del abrazo solidario allá en la planicie más remota, al sur de las bocas oprimidas y sedientas esperanza.

Decidiste ser agua a contracorriente del agua, a contrapelo del aplauso fácil, del paso de la mano por el lomo, del asentir para sentirte alguien que, por la insolencia de ser alguien, asiente.

Decidiste saber de orografía para no tener que cuidar de los demagogos de la lluvia, para no tener que explicar la brevedad de tu curso, decidiste ser rico en afluentes y prolongar así tu singladura. Para no tener que vivir en la pobreza de un pensamiento encauzado, de una acequia trazada por los mercaderes de la alegría, optaste por surtirte de muchos manantiales.

Tú, que eres hijo de profundos acuíferos, que conoces la sapiencia selvática de los antiguos manaderos y el ronco latido de de la lluvia cercana, a pesar de los diques, de las presas y muros que se oponen al transcurrir de tu cauce, siempre has encontrado un resquicio por el que surtir de agua fresca y transparente, los labios y gargantas de ese océano llamado pueblo y que tanto anhela conocer su historia.

Extremadura
Noches blancas
Víctor Chamorro maneja con destreza los resortes de la novela. Los personajes tienen su lenguaje. A través del diálogo descubrimos su psicología. Chamorro está dentro de lo que escribe.

evento 25 de marzo en 2022

Extremadura
Noches blancas
Víctor Chamorro maneja con destreza los resortes de la novela. Los personajes tienen su lenguaje. A través del diálogo descubrimos su psicología. Chamorro está dentro de lo que escribe.


Arquivado en: Poesía Extremadura
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Poesía
Poesía Poética de un temblor disidente
Frente al mandato de la sobreproducción, Txetxu González propone una poética de la lentitud en ‘Si te preguntas por qué un poco (Orígenes de la hiperestesia)’, una obra híbrida que se mueve entre la poesía, el ensayo y el archivo afectivo.
Galicia
Investigación Varios refugiados denuncian a la ONG Rescate Internacional por explotación laboral y agresión sexual
La Guardia Civil investiga al centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran trabajar sin contrato a cambio de 50 euros semanales. La ONG gestiona 1.700 plazas del programa estatal de acogida.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal
Madrid
Madrid El grito de ‘Altri Non!’ llega al Congreso de los Diputados
La Plataforma Ulloa Viva y organizaciones ecologistas exigen directamente al Gobierno español que rechace subvencionar el proyecto de la macrofábrica de celulosa y que respete la voluntad del pueblo gallego.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Libertad de expresión
Libertad de expresión La Justicia da la razón al humorista Héctor de Miguel, Quequé, frente a la denuncia de Abogados Cristianos
La Audiencia Provincial de Madrid estima el recurso de apelación presentado por Héctor de Miguel, imputado por unas declaraciones tras una denuncia de Abogados Cristianos.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.