Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Semana de acciones en varias ciudades europeas para pedir vía libre para la delegación zapatista

Desde el martes pasado se han venido realizando acciones frente a las embajadas y consulados de Francia de Alemania, Italia, Bélgica, Dinamarca y algunas ciudades francesas. Hoy han sucedido en Países Bajos y Grecia, y en el Estado español, se han convocado para este sábado en Granada, Barcelona, Bilbao y Madrid.
Paso libre Zapatistas en Holanda
Acción hoy viernes frente al consulado francés en Ámsterdam dentro de la semana de acciones para exigir libre paso a la delegación zapatista en su travesía por Europa. Foto de TW @GiraHolanda

Con el envío de una carta dirigida tanto a los ministros franceses de Interior y de Asuntos Exteriores, y suscrita por más de mil firmas de organizaciones y personas de 20 países, comienza la cruzada de apoyo a la delegación aerotransportada zapatista que llegará con su gira a varios países europeos.

La Coordinación Europea para la Travesía Zapatista, formada por un amplio grupo de colectivos que apoya a la organización mexicana, ofreció el jueves pasado una conferencia de prensa en la que se explicaban las razones de apelar directamente al gobierno francés para permitir el libre paso de los, las y loas zapatistas al país galo, que es donde se prevé que entren para repartirse en comitivas más pequeñas hacia otros países europeos.

Esmeralda Elizondo, de la Asamblea Catalana de apoyo a la Gira Zapatista, explicó que “la Europa de abajo y a la izquierda pide el fin de una Europa con muros, del racismo de Estado y de toda forma de discriminación para que haya una libre circulación de personas, independientemente de su origen, clase social, identidad de género, edad”. Elizondo reiteró que la delegación zapatista no viene a Europa “ni para hacer negocio ni para hacer turismo“ sino que empiezan un viaje por la vida para encontrarse con otras personas que, como elles, crean una cotidianidad más respetuosa con la vida”.

Además, anunciaron que entre el 20 y el 24 de julio se realizarán acciones en distintas ciudades de Europa para amplificar el llamado a las autoridades francesas y difundir información sobre la situación de la llegada zapatista. Desde el martes pasado, ha habido convocatorias en Alemania y, a lo largo de esta semana, en Italia, Bélgica, Dinamarca y Francia. Para hoy estaban previstos en Países Bajos y Grecia. En el Estado español ya ha habido en Valencia e Islas Baleares, y se han convocado mañana sábado 24 de julio en Granada, Barcelona, Bilbao y Madrid, en este caso frente a la embajada de Francia.

En la rueda de prensa, representantes de colectivos solidarios con la causa zapatista como el colectivo Sans Papiers (Sin Papeles), ATTAC France, Confederación Campesina, expresaron su apoyo al movimiento indígena mexicano y reiteraron el llamado a que la comitiva mexicana pueda entrar a Francia sin obstáculos. Inclusive la eurodiputada Laila Chaibi, de France Insoumise, declaró. “No es sólo una cuestión de solidaridad con el movimiento zapatista, sino que el gobierno francés y nosotras aquí en Europa, tenemos una responsabilidad de conseguir que vengan para a hacer este viaje que por la Defensa de la Vida”, asegura Chaibi.

De acuerdo al diario digital Desínformémonos, este 22 de julio, durante un acto reivindicativo realizado en París, la Xarxa Solidària Gira per la Vida País Valencià expresó su indignación ante el trato recibido la mañana del miércoles en la agencia consular francesa en Valencia. Denunciaron la forma violenta que los trabajadores atendieron al colectivo en su intento de entregar una carta de solicitud de entrada a Francia para la delegación zapatista. Asimismo señalaron que, a pesar de tener una cita y de haber “aceptado y respetado las indicaciones para ser atendidas y atendidos”, no se les dio ningún sello o garantía que acredite que se tramitará la petición de hacer llegar la carta a las autoridades francesas a quien va dirigida.

En una nota de la comisión de comunicación europea de apoyo a los zapatistas reflejan algo similar en el consulado del país galo en Barcelona, donde el cónsul se ha negado a recibir a las personas que iban a entregar la carta alegando que “no le daba la gana recibir el documento y que no quería verlos”, mensaje que hicieron llegar a través de los Mossos de Escuadra a los activistas, que actuaron como mediadores. Reportan también que la Embajada de Francia en Madrid, no ha respondido a ninguna de las solicitudes de entrevista, realizadas por correo electrónico, ante la imposibilidad de hablar por teléfono con la representación diplomática.

Por su parte, en el acto parisino, los colectivos franceses manifestaron su rechazo al concepto de Europa como fortaleza: “una región blindada y con fronteras cerradas que sólo están abiertas para la gente rica o para los viajes de negocios”.

Gira zapatista
Desembarco zapatista Medio millar de personas reciben la gira del EZLN a su paso por Barcelona
Prosigue el recorrido del Escuadrón 241 por ciudades de la península. La Gira Zapatista estuvo el 6 de julio en Barcelona.

Cabe recordar que en el último comunicado del EZLN el subcomandante Moisés detalla sobre quiénes forman parte de la compañía zapatista aerotransportada: 177 personas originarias de raíz maya, de las lenguas cho´ol, tzotzil, tzeltal, tojolabal y castilla. “Somos nacidos en la geografía que llaman México. Nuestros ancestros nacieron y murieron en estas tierras. Como el Estado mexicano no reconoce nuestra identidad y origen, y nos dice que somos 'extemporáneos',  hemos decidido bautizar a esta unidad de Escucha y Palabra como La Extemporánea”, explica Moisés, y aclara que extemporáneo significa: somos inoportunos, inconvenientes e impropios".

Ya en otros comunicados, los zapatistas han dado cuenta de las dificultades que está poniendo la cancillería mexicana a la hora de solicitar sus pasaportes. Las organizaciones ciudadanas europeas han estado al tanto y se han pronunciado sobre ello, y esperan que con la carta dirigida al gobierno francés, se despejen las dudas de una posible no entrada de los zapatistas a Europa.

Además de la concentraciones del sábado, se  ha realizado el conversatorio “¡Pase libre zapatistas!” con la participación de personalidades artísticas y de los movimientos sociales como la música Amparo Sánchez, el periodista e investigador uruguayo Raúl Zebechi, la activista feminista y actriz Pamela Palenciano, el sociólogo irlandés John Holloway, la pintora Beatriz Aurora y el eurodiputado Miguel Urbán, entre otros.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Fronteras
Fronteras europeas Un año más, la Caravana Abriendo Fronteras denuncia las políticas antimigratorias de Europa
Desde Baiona y Girona saldrán los grupos que recorrerán puntos críticos de fronteras europeas como Irún, Calais, Dunkerque y Toulouse donde se encontrarán con otros colectivos para movilizar la solidaridad con las personas migrantes.
Derechos Humanos
Flotilla de la Libertad Yanis Mhamdi: “Israel es el Estado que mata más periodistas en todo el mundo”
Este periodista de Blast fue uno de los integrantes de la Flotilla de la Libertad. En esta entrevista cuenta cómo transcurrieron las horas en las que este grupo de defensores de derechos humanos estuvieron bajo detención ilegal en Israel.
Francia
Francia ¿Unas primarias de la izquierda francesa? La idea seduce a socialistas y verdes pero Mélenchon la rechaza
El PS, los Ecologistas y sectores disidentes de la Francia Insumisa defienden recuperar el espíritu de la coalición unitaria del Frente Popular y presentar a un solo candidato en las elecciones presidenciales de 2027.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.