Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Colectivos sociales de Galicia ultiman la bienvenida a la primera delegación zapatista en su 'Travesía por la Vida'

Movimientos sociales de diversos territorios del Estado español y especialmente Galicia, realizan cientos de actividades político-culturales para dar la bienvenida a la primera avanzadilla zapatista cuyo barco, La Montaña, está previsto toque las costas de Vigo, en próximos días.
Zapatistas en Galicia 1
En Vigo, colectivos se organizan la bienvenida en cualquier momento de 'La Montaña', el barco en el que viaja el Escuadrón 421, la primera delegación zapatista que llegará a Europa. Foto cedida Espacio ECOAR

En el mes de octubre pasado, el EZLN anunciaba en su comunicado Sexta parte, una montaña en altamar, la intención de realizar la Travesía Por la Vida, que incluye visitar diversos países de la Europa de abajo y a la izquierda, para luego seguir por otros territorios del mundo.

En el undécimo día de junio de 2021, sabemos por el último comunicado firmado por el SupGaleano que La Montaña, el barco de velas en el que viaja la primera avanzadilla zapatista, el Escuadrón 421, es decir, 4 mujeres, 2 hombres y una otroa, había fondeado cerca del puerto de Horta y atracado en la Isla Faial, del archipiélago de Las Azores, en Portugal. Es decir que estarían a solo unos días de alcanzar costas gallegas.

Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)
Zapatismo Galiza á espera da chegada inminente da Montaña
Os colectivos de abaixo e á esquerda arredor de toda Galiza teñen traballado ao longo de meses para recibir á delegación do EZLN.

El día de su partida desde costas mexicanas llevaban rumbo fijo, el puerto de Vigo. En toda Galicia, una efervescencia de colectivos preparan la bienvenida a los primeros zapatistas que pisarán por vez primera tierras europeas.

Con el anuncio de su travesía las, los y loas zapatistas han movilizado a mucha otra gente organizada no sólo en diversos territorios del Estado español si no el toda Europa. Algo se ha puesto en movimiento y en todos sitios hay quedadas, proyecciones, fiestas, bailes, convivencias, actividades de apoyo mutuo en torno a la llegada de los y las compas mexicanas. Nadie sabe la fecha exacta de la llegada a cada lugar, pero el espíritu están en marcha y ya nada lo detiene.

¿Pero quiénes habitan esa Europa insumisa que prepara la bienvenida a los zapatistas? Quienes forman esos colectivos organizados que reivindican defensa del territorio y otros derechos básicos? ¿con quiénes se vana encontrar los zapatista a lo largo del verano europeo?

Os traemos pinceladas de esas personas, de esos colectivos, de esas comunidades que también harán la Travesía por la vida junto a los, las y loas zapatistas. En este primer episodio de varios que cubrirán la Gira Zapatista de este verano de 2021 comenzaremos por conocer a la gente que ya se ha puesto en movimiento en Galicia.

En las diferentes provincias de Galicia (La Coruña, Lugo, Orense y Pontevedra) en el territorio español hay ya un amplio movimiento que prepara con gran expectativa la llegada en cualquier momento, del barco zapatista La Montaña. El Salto ha podido contactar con varios colectivos que, desde sus territorios y luchas propias hacen sinergias con las demandas zapatistas y también reclaman derechos para todos y todas en estas supuestas tierras desarrolladas.

Zapatistas en Galicia 2
Acción en Vigo de los preparativos de bienvenida a la Gira zapatista. Foto cedida por Espacio ECOAR

Escucharéis las voces  integrantes de cinco colectivos gallegos quienes nos contarán quiénes son, cuál es su lucha, qué significa el movimiento zapatista para su colectivo y cómo se preparan para recibirles. Zarpamos pues y empezamos en el punto de llegada Vigo, pero no es un puerto si no en sus bosques.

Un agradecimiento a Eva de la comisión de comunicación de la Asamblea Xira pola vida, y a las personas de los colectivos que han participado: La comunidad de los montes de Coruxo, Espacio ECOAR, Resistencia Terra Allea, Sindicato CGT de Pontevedra, colectivo Refuxios da memoria y Coruña Antifa.

Zapatismo
México El zapatismo pone rumbo a Europa
Las Zapatistas ponen rumbo a Europa para dar comienzo a su 'Gira por la Vida', que les llevará a recorrer diversos territorios del continente para encontrarse con colectivos y luchas afines.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Galicia
Galiza La Xunta y la Confederación del Miño, condenadas por la degradación ambiental del embalse de As Conchas
Las organizaciones impulsoras de la demanda consideran “histórica” la sentencia al vincular un caso de degradación ambiental al menoscabo de derechos fundamentales de residentes de la zona afectada. El fallo aún se puede recurrir.
Culturas
Cultura Residente cancela todos sus conciertos en los festivales propiedad del fondo proisraelí KKR
René Pérez, cantante y rapero que llegó a la fama bajo el paraguas de Calle 13, abandona los carteles del FIB de Benicasim y del Morriña Fest de A Coruña.
#92405
13/6/2021 0:24

El día de su partida desde costas mexicanas llevaban rumbo fijo, el puerto de Vigo. Es esta provincia de Galicia...
Pois Non, Vigo non é unha provincia de Galicia, como tampouco as Azores están e Portugal malia que perteñezan a Portugal como Ceuta e Meliila non están en España (nin siquera en Europa), anque perteñezan a España..

3
0
#92535
14/6/2021 18:58

Entonces, si no es una provincia de Galicia, qué es??
Y las Azores donde están?? Y Ceuta y Melilla???

0
0
#92381
12/6/2021 17:59

¡Bienvenid@s, EZLN!

3
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.