Con f de facha
Carrero Blanco, alguien voló sobre el nido del cuco

Lo que nos interesa del perfil de Carrero es su personalidad y su teoría política, su idea de un franquismo sin Franco, con el Rey Juan Carlos I de pelele necesario, su odio visceral a todo lo que sonase a izquierdismo.

Carrero Blanco
Socavón provocado por la bomba de ETA que termina con la vida de Carrero Blanco.
15 may 2019 15:52

Hace unos días murió el militar Carlos Blanco Escolá a los 86 años de edad. "Con él ha desaparecido desgraciadamente un historiador militar, demócrata, antifascista, antifranquista, enamorado de su profesión y a mil leguas de quienes siguen tendiendo mitos sobre una de las figuras y una de las etapas más sombrías del pasado de España", escribía el historiador Ángel Viñas. Ha habido otros militares con este perfil que se jugaron su carrera y su libertad. Por ejemplo casi nadie se acuerda ya de Fernando Reinlein, Jesús Martín Consuegra, Santiago Perinat o Luis Otero, de la Unión Militar Democrática (UMD), que fue una asociación clandestina de militares españoles que se fundó en los últimos años del franquismo por tres comandantes y nueve capitanes con el objetivo de democratizar las Fuerzas Armadas y derrocar a la dictadura.

Estos “raros” militares defendían en el tardofranquismo, dentro del estamento más rancio y franquista de todo el país: “convocar una asamblea constituyente que elaboraría una Constitución homologable a la del resto de países occidentales europeos, el establecimiento de las libertades democráticas y de los derechos humanos, la lucha contra la corrupción, reformas socioeconómicas para la mejora de condiciones de vida de los españoles y una reforma democrática de la Justicia Militar, la Ley del Servicio Militar y una reorganización racional del ejército”. Sobra decir que en cuanto se supo ellos acabaron en la cárcel, repudiados, apestados a partir de ese momento por el resto de “hermanos en las armas”, que no entendían como era posible que en el hiperfranquista ejercito español se hubieran colado tamaña panda de “rojos”. Se estima que pertenecieron a UMD entre 200 y 400 militares, la revolución portuguesa de los Claveles aún estaba caliente, y claro.

Luego llegó la Transición, el famoso “ruido de sables” que condicionó de forma firme todo ese proceso, el grosero intento de golpe de estado del 23 de febrero, que debía de haber servido para limpiar de forma radical el ejercito, como hiciera Azaña en su momento con los energúmenos, y corruptos africanistas y no meter solo en la cárcel a los Tejero, Milans del Bosch, Armada y a los cuatro pardillos que se sumaron a la charlotada. Se dice que el fracaso en algunos acuartelamientos del golpe fue responsabilidad de oficiales de la UMD.

El ministro de Defensa socialista Narcis Serra, tras las elecciones generales de 1982, con lo sables aún calientes y afilados, fue el encargado de “modernizar y democratizar” las Fuerzas Armadas, pero la cosa fue solo estética. La reforma ética más importante de nuestras fuerzas armadas la hizo el tiempo, las obligadas jubilaciones y fallecimientos. Los siguientes mandamases democráticos tampoco hicieron mucho, más allá de mantener las inversiones en los necesarios cacharritos bélicos, hacer participar al ejercito en alguna misiones europeas bélicas y humanitarias o alejar la imagen pública de la institución de aquel pasado golpista-franquista tan feo.

Con f de facha
José María Pemán , alias "Pelma", versificador de banderas, Mio Cid y pistolitas

Visiten la hemeroteca, lean a Pemán, vomiten. Sin embargo, en muchos pueblos sigue habiendo calles con su nombre. En 2017, el colegio "José María Pemán" de Jerez de la Frontera se pasó a llamar “Gloria Fuertes”: ¿justicia poética por fin?

Tras Narcis Serrra la lista de ministros y ministras es de lo más deslumbrante: Gustavo Suarez Pertiera, Eduardo Serra, Federico Trillo, José Bono, José Antonio Alonso, Carme Chacón, Pedro Morenés, María Dolores de Cospedal y ahora Margarita Robles. Deberíamos pensar que nuestro ejército es por fin competente, moderno y democrático. Pero solo hasta que llegó Carme Chacón en el 2010 se pudo homenajear abiertamente a la Unión Militar Democrática y se entregaron las Cruces del Mérito Militar y Aeronáutico a 14 antiguos miembros de la UMD por: “la valentía que demostraron al colaborar decididamente en el camino hacia la democracia en España y por cuyo papel algunos fueron encarcelados, juzgados, condenados y expulsados del Ejército”.

Los casos del Capitán Luis Gonzalo Segura, arrestado y expulsado del ejercito, y los enjuagues que cuenta en sus libros Un paso al frente o El libro negro del ejército español, o el caso de acoso de la Comandante Zaida Cantera son la punta del iceberg de algunos tics franquistas

Sin embargo, los casos del Capitán Luis Gonzalo Segura, arrestado y expulsado del ejercito, y los enjuagues que cuenta en sus libros Un paso al frente o El libro negro del ejército español,o el caso de acoso de la Comandante Zaida Cantera son la punta del iceberg de algunos tics franquistas que aún perviven entre las filas de nuestro ejercito. En estas últimas semanas han fichado por el partido de extrema derecha VOX el teniente general del Ejército del Aire Manuel Maestre, el general Antonio Budiño Carballos, el general de División del Ejército de Tierra Alberto Asarta y el general de Brigada de Infantería de Marina Agustín Rosety. Se dice que estos nombres, lejos de demostrar que el franquismo sigue aún vivo entre las prietas filas lo que certifica es la pluralidad ideológica del mismo ya que en la otra parte Podemos tiene entre sus miembros nada menos que a Julio Rodríguez, el que fuera jefe del Estado Mayor de la Defensa. Las falsas equidistancias es lo que tienen, que son la peor de las trampas.

Tan largo rodeo para llegar hasta nuestro “facha” de hoy, el almirante Luis Carrero Blanco, mano derecha e izquierda de Franco desde que en 1941 redactase un famoso informe recomendando la neutralidad española en la II Guerra Mundial que maravilló al Generalísimo. Fue Subsecretario de la Presidencia del Gobierno del 41 al 73 y luego Vicepresidente del Gobierno del 67 al 73 y nada menos que presidente del Gobierno ese mismo año hasta que ETA voló el Dodge 3.700 GT de 1.800 kilos con tres cargas antitanque equivalentes a cincuenta kilos de dinamita. El coche voló literalmente por los aires y cayó en la azotea de un edificio. Murió Carrero, su chofer y el escolta. Como escribió el director de El País Juan Luis Cebrián, “muchos demócratas, enemigos de la violencia y del terrorismo etarra, no tenían otro remedio que reconocer —con cuidado, no se les fuera a confundir— que, a la postre, los magnicidas habían cumplido con un destino histórico y su acción había liquidado cualquier posibilidad de continuismo franquista”, es decir, que el champán corrió por las casas de muchos antifranquistas y se hicieron chistes que fueron muy populares por entonces sobre este magnicidio.

Años después, muchos años después, 44 años después, 13 tuits chistosos sobre el asunto le valieron a Cassandra Vera una condena de cárcel, que luego sería revocada por los pelos

Años después, muchos años después, 44 años después, 13 tuits chistosos sobre el asunto le valieron a Cassandra Vera una condena de cárcel, que luego sería revocada por los pelos. El año pasado el manifiesto titulado Declaración de respeto y desagravio al general Francisco Franco Bahamonde, soldado de España fue firmado por 181 militares retirados, así que la cosa facha sigue ahí, latente, tal vez minoritaria, rancia, residual, pero…

Pero de Carrero no nos interesa tanto su “vuelo” como su “cuco” perfil político. Por una parte fue un eficiente burócrata, el artífice de la modernización económica y administrativa del Estado y promovió la sucesión monárquica de Juan Carlos I, dentro de un aparato que debería de haber seguido siendo cien por cien franquista tras la muerte de Franco. Un “Estado católico, social y representativo, conforme con su tradición y constituido en Reino”. Por otra parte, Luis Carrero Blanco estuvo toda su vida obsesionado con el comunismo, el judaísmo y la masonería, y era un enemigo feroz de cualquier tipo de liberalismo y democracia. Sencillo en sus hábitos y costumbres, de misa diaria, con fama de honesto frente a otros gerifaltes franquistas que se enriquecían sin vergüenza desde sus respectivas esferas de poder, era un tipo de ideas fijas que no cambiaron un ápice en los treinta años que ejerció su poder: "El diablo inspiró al hombre las torres de Babel del liberalismo y del socialismo, con sus secuelas marxismo y comunismo".

Con f de facha
Carlos Arias Navarro

Estrenemos la sección "Con f de facha", el espacio en el que Ramón J. Soria Breña recupera la vida y "milagros" de las principales figuras del facherío español y extremeño de ayer y de hoy. 

Estas ideas que hoy nos suenan más a Luis García Berlanga, espolearían uno de los proyectos más inquietantes de nuestro Almirante: el diseño y la fabricación de una bomba atómica Española. En 1958 Carrero Blanco inaugura el Centro Nacional de Energía Nuclear en las instalaciones construidas en la Ciudad Universitaria de Madrid, luego Francia le ofrecerá el combustible necesario, la central de Vandellós I se inauguró después de un acuerdo de colaboración firmado entre Carrero Blanco y De Gaulle, también ciertas fotos o componentes de los tres artilugios atómicos caídos en Palomares darían algunas claves a los diseñadores patrios del petardo. En los sesenta, España contaba con científicos y ingenieros experimentales competentes para fabricar con éxito el artefacto. Cuando EEUU se enteró de este proyecto, forzó a España y Francia a firmar el Tratado de No Proliferación Nuclear. Francia no firmó, España sí, tras el asesinato de Carrero. Hay teorías de la conspiración que afirman que Kissinger conocía el asunto de la “Operación Ogro” de ETA y dejó hacer. Sin Carrero la aventura atómica de España quedó paralizada. Pero esa es otra historia.

Lo que nos interesa del perfil de Carrero es su personalidad y su teoría política, su idea de un Franquismo sin Franco, con el Rey Juan Carlos I de pelele necesario, su odio visceral a todo lo que sonase a izquierdismo, su inmovilismo a ultranza, su pacatura histórica, su simplista ideal patriótico de lo que debía ser España en el pasado, presente y futuro, y que asoma la patita de forma recurrente en nuestro presente, ya sea por un chiste, el análisis de Carlos Blanco Escolá sobre la incompetencia militar de Franco o ante la intención de sacar a su momia de Cuelgamuros.

Tal vez acertase Carrero en aquel informe que recomendaba a Franco no meterse en las aventuras de las Segunda Guerra Mundial (siendo inicialmente muy germanófilo), pero no en sus análisis prospectivos hacia donde iba España y Europa por aquellos años sesenta y setenta. Además, su gusto por los juguetitos atómicos nos recuerdan a aquel militar de la película de Kubrick ¿Teléfono Rojo?, volamos hacia Moscú. No podemos hacer historia política ficción sobre qué hubiera pasado si hubiera fracasado el atentado. Los autores del “vuelo” nunca fueron juzgados, la amnistía del 77 corrió un tupido velo sobre el cómo y el quién lo sabía, los documentos siguen clasificados. Lo cierto es que su desaparición hizo ver a muchos franquistas que el emperador estaba desnudo y viejo, el franquismo sin Franco sería más complicado, el duro de Carlos Arias Navarro le sucedió en la presidencia y… el circulo se cierra, ya hablamos aquí de Carlos. 

PD: Con el último f de facha representante del catolicismo ultra cerraremos el capítulo de los Fachas históricos para meternos en los siguientes con los fachas de hoy, herederos de estos, pero más jóvenes, guapos y preparados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Brecha salarial
Extremadura Brecha salarial en Extremadura: los hombres ganan 2.533 euros más que las mujeres
La región mantiene una de las menores brechas salariales de España, pero los hombres aún ganan 2.533€ más al año. Los sindicatos advierten que la igualdad retributiva tardará 20 años en alcanzarse.
La Colmena
La Colmena Somos clase trabajadora. No tenemos nada que ver con ellos
“Sigue habiendo muchos Pepe Casa por el agro extremeño y por el resto del pellejo español. Se les nota en el aliento a facha y en la manera en que alimentan sus sueños de señorito”.
Música
Cultura Coros, danzas y electrónica: la resignificación de la cultura vernácula
A nadie se le escapa que durante los últimos años hemos asistido a una revitalización de la cultura popular tradicional; en general, de la vinculada a los territorios periféricos del Estado.
#34340
17/5/2019 14:45

Estuve d alférez d complemento en Canarias en el 87 y conocí oficiales fantásticos y ejemplares en sus valores humanos y otros detestables. Políticamente conocí comandantes golpistas y otros abiertamente demócratas. Los estereotipos y el maniqueísmo no funcionan. En todas partes hay gente excelente, gente normal, gente mediocre y gente abominable. Respecto d Franco, lo q yo tenía entendido es q en la campaña africana era un oficial muy respetado, muy valiente y con mucha 'baraka'. Evidentemente luego fue un dictador a quien la Historia no le perdonará toda la gente que mandó fusilar con la guerra ya acabada, incluso encarcelando a alcaldes socialistas q en los pueblos habían protegido a falangistas d la voracidad asesina d la horda roja. Pero es que la horda franquista pasó por ejemplo por Badajoz arrasando con todo. Sería bueno sacar a los muertos d las cunetas, rendirles respeto e intentar después olvidar aquella horrible pesadilla d la guerra y la dictadura, sacando por supuesto las consecuentes lecciones para no repetir sangría. La primera d ellas, respetar al q no opina igual que yo y la segunda respetar la ley democrática en cada momento o cambiarla tb democráticamente si es que nos parece injusta. Y por supuesto evitar la estupidez de juzgar épocas pasadas con los criterios actuales: nos vendrá bien qnd la posteridad tenga q valorar algunas d las canalladas q hoy cometemos como si tal cosa.

5
1
#34338
17/5/2019 14:32

Cada vez me siento mas Australiana y menos Española. Lo que da asco es que en este pais cada uno tira por un lado y nunca se aunan los esfuerzos para sacar al pais adelante. No se busca la colaboración. Solo lograr el gobernar para poder ordeñar al pais convenientemente. Por eso hay tanto salvame para las mujeres y futbol todo el dia para los hombres. Así el pais de garrulos se le maneja y se le roba los pocos cuartos que se recibe con salarios de esclavos. Después encinma van y se compran mansiones en el extranjero y viven alli pero vuelven de cuando en cuando a ordeñar. Lo mejor de todo es que se llaman patriotas. Claro son patriotas los que se llevan los cuartos que roban a paraisos fiscales. Ja! Y me da igual el partido que sea. Me merece mas respeto el Penumbrra o Nel Cañedo que por lo menos tienen 3 dedos de frente.

2
0
Galego
17/5/2019 14:14

A min esto ya m da igual. Es q xa es moi aburrido. Cansades a todo dios con estas paridas de fachas y roxos

1
2
#34322
17/5/2019 12:13

Es un pájaro? O es un avión? No! Es... Carrero Blanco!

0
3
Arriba España
17/5/2019 7:52

Que asco dais rojos de mierda...

13
20
#34339
17/5/2019 14:41

Cuando se remueve la basura siempre queda el hedor.

1
0
#34320
17/5/2019 11:31

VOSOTROS LOS FACHAS DAIS MUCHO MAS ASCO Y REPUGNANCIA

6
7
Un rojo
17/5/2019 12:15

Lo que os da asco es la libertad de opinión, la historia no se interpreta como decían ayer los nazis de vox...la historia es la que es...y os retrata de pm...venga a misa...

9
8
Militar
17/5/2019 7:37

Cuanto rencor y sectarismo! Dais mucha pena.

7
16
Fernando Llorente
15/5/2019 20:28

Gracias por refrescarnos la memoria, tan amena y elegantemente.

16
1
#34318
17/5/2019 10:55

Mejor la paz democratica

2
0
#34272
15/5/2019 17:10

Como siempre una joya esta sección, una forma amena de no olvidar nuestro pasado

22
5
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Comunidad de Madrid
Movilización por la educación 23F: el día que una veintena de colectivos llenarán de verde Madrid para defender la educación pública
La comunidad educativa de todos los niveles en la enseñanza se prepara para una movilización que arrancará a las 12:00 horas desde Atocha hasta Sol, en la región que menos invierte en educación por estudiante.
Más noticias
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.