Facebook
Meta pagará a Trump 25 millones por haber cerrado sus cuentas tras el asalto al Capitolio

La empresa de Mark Zuckerberg acepta un acuerdo con el nuevo presidente y le indemnizará.
zuckerberg
Mark Zuckerberg en el podast Joe Rogan Experience el viernes 10 de enero.
30 ene 2025 01:40

Tras perder las elecciones contra Joe Biden hace cuatro años y ser pieza clave en el asalto al Capitolio en enero de 2021, Donald Trump era el malo de la película. En aquel momento, la empresa Meta (Facebook, Instagram y WhatsApp) cerró las cuentas del magnate, acusado de alentar a sus seguidores a realizar el atentado contra la democracia estadounidense. Pero las tornas han cambiado y con Trump de nuevo en la Casa Blanca, Mark Zuckerberg no ha escondido su apoyo y confianza en el presidente republicano. Aun así, sorprende la noticia que ha adelantado The Wall Street Journal: Meta va a pagar una indemnización a Trump por haber cerrado sus cuentas.

El entonces saliente presidente demandó a la empresa de Zuckerberg en 2021 por haber cerrado sus perfiles en Facebook e Instagram tras el asalto al Capitolio. Una demanda que ahora el CEO de Meta acepta saldar con el pago de 25 millones de dólares. Según explica el diario neoyorquino, el acuerdo llegó tras la visita de Zuckerberg en noviembre a la mansión de invierno en Mar-a-Lago (Florida) de Trump, lugar donde se ha dedicado a reunirse con empresarios o mandatarios como la presidenta italiana Georgia Meloni mientras esperaba jurar su cargo.

Según el WSJ, fue el propio Trump el que le dijo a Zuckerberg que debería zanjar la demanda para poder entrar en el círculo de confianza del presidente entrante

Según explican las fuentes consultadas por el medio que ha adelantado la noticia, fue el propio Trump el que le dijo a Zuckerberg que debería zanjar la demanda para poder entrar en el círculo de confianza del presidente entrante. Viendo el comportamiento del CEO de Meta en las últimas semanas, más allá de aceptar pagar esta indemnización para zanjar el juicio, parece bastante claro que Zuckerberg aceptó formar parte del círculo de Trump.

Además de aparecer y financiar el pomposo acto de investidura de Trump, donde se dio cita la plana mayor de Silicon Valley, Zuckerberg ha mostrado un asombroso acercamiento al nuevo presidente. En una entrevista en el podcast del agitador de extrema derecha Joe Rogan, el CEO de Meta se deshizo en elogios con el presidente y mostró su confianza en que defendiera los intereses de las empresas estadounidenses en el extranjero. De hecho, le pidió directamente que interfiriera por las empresas tecnológicas ante la Comisión Europea y las normativas de competencia de la Unión Europea. 

En otro gesto de acercamiento, Meta ha eliminado sus acuerdos con las agencias de verificación de noticias enarbolando un discurso sobre la libertad de expresión calcado al del presidente republicano, ha modificado las reglas de discurso de odio de forma que los comentarios misóginos y LGTBIAQ+fobos no violarán su política y eliminó los equipos de diversidad interna.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía
Fiscal Impuestos de Trump: subida a los consumidores y protección a Silicon Valley
Las primeras medidas fiscales anunciadas por el nuevo presidente de los Estados Unidos dejan bien claras sus intenciones, quiénes se van a beneficiar de ellas y quiénes las sufrirán.
Estados Unidos
Opinión Trump y la Internacional del Odio, o cómo las tecnologías juegan al servicio del poder
Las nuevas tecnologías se habían convertido en el brazo armado del capitalismo, lo que no nos imaginábamos era el rol tan decisivo que terminarían jugando en el escenario político mundial.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.