Falsos autónomos
748 riders ganan el macrojuicio a Deliveroo: “Vamos ganando 41-2, el partido está zanjado y resuelto”

Una nueva sentencia vuelve a darle la razón a los repartidores y obliga a la empresa de repartos a regularizar a cientos de falsos autónomos.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

12 ene 2021 13:57

Tras el golpe del Tribunal Supremo, una nueva sentencia del juzgado número 24 de lo social de Barcelona ha dado la razón a la Seguridad Social y obliga a la empresa a regular a los 748 riders y declarar el carácter laboral de la relación mantenida por los repartidores y en los períodos que seguidamente se relacionan con la empresa Roofoods Spain S.L., nombre fiscal de Deliveroo.

Inspección de Trabajo realizó las oportunas investigaciones en 2018 y, mediante esas acciones y la reciente sentencia del Tribunal Supremo, ha sentenciado que los trabajadores de la plataforma deben ser admitidos como empleados por cuenta ajena y regularizada su situación.

Basándose en la sentencia del Supremo y a la sentencia a los repartidores de prensa del 86, el juzgado catalán señala, entre otros puntos, que Deliveroo “se ocupa de la asignación de turnos a los repartidores” o “que los repartidores debían comunicar a la empresa sus ausencias con antelación, así como solicitar sus periodos de vacaciones y permisos”. “Es lo mismo que en la sentencia del Supremo y tantas otras”, explica a El Salto Dani Gutiérrez, portavoz de Riders X Derechos, “que somos trabajadores, que hay ajenidad, aunque esta sentencia tiene mucha fuerza porque se trata de más de 700 riders”, apunta.

“Hemos ganado 41 juicios y solo hemos perdido dos, que están recurridos. Es como quedar en un partido de fútbol 41-2, no hay partido, está zanjado y resuelto”, Dani Gutiérrez de Riders X Derechos

La sentencia, además, llega en un momento clave según explica Gutiérrez, en referencia a esa mesa de negociación que se está celebrando actualmente por parte del Ministerio de Trabajo con estas empresas de plataforma. “Hemos ganado 41 juicios y solo hemos perdido dos, que están recurridos. Es como quedar en un partido de fútbol 41-2, no hay partido, está zanjado y resuelto”, afirma Gutiérrez, que explica que ahora solo hace falta ver cómo estas empresas cumplen el Estatuto de los Trabajadores. Sobre esas negociaciones por parte del Ministerio, es muy claro: “La mala llamada Ley Rider, porque no puedes hacer una ley específica, no tiene sentido. El cumplimiento de las sentencia y la ley no es opcional. Se cumplen y punto”. Aunque sí que defiende que se necesita una regulación clara sobre esas empresas y sus algoritmos: “Queremos saber cómo se nos sanciona o puntúa, como cualquier otra empresa, que haya registro de plataformas, con cuántos trabajadores, qué convenios utilizan, etc.”.

La supuesta libertad del repartidor para rechazar o trabajar de manera totalmente independiente, argumento que suelen utilizar este tipo de empresas, también es cuestionada por la sentencia que señala que  “la libertad del repartidor para no estar disponible no es tan amplia como se quiere aparentar, puesto que en caso de rechazar pedidos no se le garantizarán los pedidos mínimos, e incluso puede prescindirse de sus servicios”, lo que tiene una consecuencia de que si el repartidor no atiende pedidos, recibe una penalización, traducida en que le entran menos pedidos (y por tanto los ingresos que puede obtener son inferiores), por lo que “la conclusión es que sí existe deber de habitualidad, pues la ausencia de habitualidad se penaliza”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Aseguradoras
Sector taxi Los taxistas se rebelan contra las aseguradoras
El próximo 29 de enero será un día clave en la historia del sector del taxi. Miles de taxistas de diferentes partes del país se movilizarán para protestar contra una situación que llevan años denunciando.
#79738
13/1/2021 17:58

Pues la reincidencia debería penarse de algún modo

1
0
#79627
12/1/2021 17:15

Lo unico que van a conseguir es que mas gente vaya al paro,tiempo al tiempo

1
9
#80290
19/1/2021 10:40

No serás de los que piensa, como la lideresa regional madrileña, que hay que dar a la gente la oportunidad de tener un "trabajo basura"...

0
0
#79634
12/1/2021 18:43

Jajaja, toda mi vida he querido ser Rider...

Oh, si mi amo, dame más fuerte, no soy buen esclavo...

3
0
Elsaltu
13/1/2021 9:37

Y para no ir al paro es obligatorio aceptar ser explotado, verdad?

3
0
#79682
13/1/2021 11:00

los liberales lo llaman libertad de elección, o fusta o hambre

1
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando la CAM “ha pisado el acelerador”.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Más noticias
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
Energía
Energía La organización colectiva, el verdadero kit de supervivencia en tiempos de emergencia y caos
Decenas de centros sociales, cooperativas y grupos autogestionados de vecinos en todo Madrid hicieron frente a los embates del parón eléctrico a través de improvisadas iniciativas comunitarias.
Oriente Medio
Oriente Medio ‘Aliadas’, un libro para imaginar otra Shatila y recordar Palestina
Hablamos del libro, el deporte, la vida en Shatila y el genocidio en Gaza con la autora, Txell Feixas, junto a Majdi y Razan, padre e hija que protagonizan esta historia de rebeldía y amor por la vida en el campo de personas refugiadas del Líbano.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.