Falsos autónomos
748 riders ganan el macrojuicio a Deliveroo: “Vamos ganando 41-2, el partido está zanjado y resuelto”

Una nueva sentencia vuelve a darle la razón a los repartidores y obliga a la empresa de repartos a regularizar a cientos de falsos autónomos.

@econocabreado.bsky.social

Coordinador de la sección de economía

12 ene 2021 13:57

Tras el golpe del Tribunal Supremo, una nueva sentencia del juzgado número 24 de lo social de Barcelona ha dado la razón a la Seguridad Social y obliga a la empresa a regular a los 748 riders y declarar el carácter laboral de la relación mantenida por los repartidores y en los períodos que seguidamente se relacionan con la empresa Roofoods Spain S.L., nombre fiscal de Deliveroo.

Inspección de Trabajo realizó las oportunas investigaciones en 2018 y, mediante esas acciones y la reciente sentencia del Tribunal Supremo, ha sentenciado que los trabajadores de la plataforma deben ser admitidos como empleados por cuenta ajena y regularizada su situación.

Basándose en la sentencia del Supremo y a la sentencia a los repartidores de prensa del 86, el juzgado catalán señala, entre otros puntos, que Deliveroo “se ocupa de la asignación de turnos a los repartidores” o “que los repartidores debían comunicar a la empresa sus ausencias con antelación, así como solicitar sus periodos de vacaciones y permisos”. “Es lo mismo que en la sentencia del Supremo y tantas otras”, explica a El Salto Dani Gutiérrez, portavoz de Riders X Derechos, “que somos trabajadores, que hay ajenidad, aunque esta sentencia tiene mucha fuerza porque se trata de más de 700 riders”, apunta.

“Hemos ganado 41 juicios y solo hemos perdido dos, que están recurridos. Es como quedar en un partido de fútbol 41-2, no hay partido, está zanjado y resuelto”, Dani Gutiérrez de Riders X Derechos

La sentencia, además, llega en un momento clave según explica Gutiérrez, en referencia a esa mesa de negociación que se está celebrando actualmente por parte del Ministerio de Trabajo con estas empresas de plataforma. “Hemos ganado 41 juicios y solo hemos perdido dos, que están recurridos. Es como quedar en un partido de fútbol 41-2, no hay partido, está zanjado y resuelto”, afirma Gutiérrez, que explica que ahora solo hace falta ver cómo estas empresas cumplen el Estatuto de los Trabajadores. Sobre esas negociaciones por parte del Ministerio, es muy claro: “La mala llamada Ley Rider, porque no puedes hacer una ley específica, no tiene sentido. El cumplimiento de las sentencia y la ley no es opcional. Se cumplen y punto”. Aunque sí que defiende que se necesita una regulación clara sobre esas empresas y sus algoritmos: “Queremos saber cómo se nos sanciona o puntúa, como cualquier otra empresa, que haya registro de plataformas, con cuántos trabajadores, qué convenios utilizan, etc.”.

La supuesta libertad del repartidor para rechazar o trabajar de manera totalmente independiente, argumento que suelen utilizar este tipo de empresas, también es cuestionada por la sentencia que señala que  “la libertad del repartidor para no estar disponible no es tan amplia como se quiere aparentar, puesto que en caso de rechazar pedidos no se le garantizarán los pedidos mínimos, e incluso puede prescindirse de sus servicios”, lo que tiene una consecuencia de que si el repartidor no atiende pedidos, recibe una penalización, traducida en que le entran menos pedidos (y por tanto los ingresos que puede obtener son inferiores), por lo que “la conclusión es que sí existe deber de habitualidad, pues la ausencia de habitualidad se penaliza”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Falsos autónomos
Falsos autónomos El juez del caso Glovo carga contra el Estatuto de los Trabajadores y la libre competencia
El texto en el que el magistrado libra a la empresa de reparto de la demanda que le interpuso Just Eat es un ataque a las sentencias del Tribunal Supremo y a la Ley Rider, pero también a la seguridad jurídica que la derecha dice defender.
#79738
13/1/2021 17:58

Pues la reincidencia debería penarse de algún modo

1
0
#79627
12/1/2021 17:15

Lo unico que van a conseguir es que mas gente vaya al paro,tiempo al tiempo

1
9
#80290
19/1/2021 10:40

No serás de los que piensa, como la lideresa regional madrileña, que hay que dar a la gente la oportunidad de tener un "trabajo basura"...

0
0
#79634
12/1/2021 18:43

Jajaja, toda mi vida he querido ser Rider...

Oh, si mi amo, dame más fuerte, no soy buen esclavo...

3
0
Elsaltu
13/1/2021 9:37

Y para no ir al paro es obligatorio aceptar ser explotado, verdad?

3
0
#79682
13/1/2021 11:00

los liberales lo llaman libertad de elección, o fusta o hambre

1
0
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.